|
|
|
 |
Seat |
 |
Seat Trans de
Telefónica. Es el regalo a los suscriptores de la colección Seat. La miniatura
ya la hemos visto en otros coleccionables, pero lo que realmente llama la
atención es sin duda la decoración. Si la miniatura en sí ya es una delicia, con
esta decoración es sublime. Personalmente me encanta. Hay que mencionar que
tanto la pintura como los transferibles son de extrema finura. Una pequeña joya
para la vitrina acompañando a su prima la
MB. |
 |
Seat 1500 PICK-UP grúa
de asistencia Seat de IXO. Este modelo se entregaba de regalo a los suscriptores
de la colección "SEAT la Colección". El molde es el mismo que ya vimos en
Furgonetas de Antaño, el 1500 de OSSA, pero con la grúa mostrada en la caja. La
miniatura es muy bonita y como aquella cuenta con numerosas piezas
independientes, sin duda el frontal es donde más han acertado los chinos. La
pintura es correcta y la decoración muy bonita aunque el tono azul viene en
mate. Me gusta el detalle de la rueda de repuesto. Es una lástima que los
interiores vengan en un soso unicolor negro. Va a quedar muy bien junto a sus
hermanos de asistencia SEAT. |
 |
Seat 1430 del año
1969. Fabricado por IXO, es el mismo modelo de la colección Nuestros Queridos
Coches pero en rojo, mucho más bonito y acertado que aquel verde botella.
Comprado en la feria de Barbastro El Desván del 2015 por tres euros. |
 |
Seat 124 2000 Gr2 de
Ixo para Altaya. Ampliamente criticado en foros y demás, a mí me parece bastante
bueno; bien es sabido que no soy muy exigente y me conformo con poco. La
decoración es espectacular, gran calidad y bastante acertada, comparándola con
el modelo real que representa, hay algún fallo en la zaga. Me gustan las ruedas,
aunque sean demasiado estrechas, los espejos, etc. El mayor defecto que le
encuentro son los pasos de rueda demasiado pequeños comparándolos con el real.
Los interiores son correctos, un poco espartanos y lo que más desentona es el
volante de serie que viene colocado. Una miniatura acertada que podría haber
sido sobresaliente si se hubiesen esforzado un poco. |
 |
Seat 124 2100 Gr 5 de
la colección Seat Sport.. miniatura muy conseguida, aunque muchos la tiran por
el suelo, a mí me encanta, es cierto que los pasos de rueda no se parecen al
original, así como unas tulipas traseras mejorables, pero, los detalles son muy
buenos: las ruedas, el frontal es espectacular, los interiores, las ruedas y
sobre todo la pintura y calcas. |
 |
Seat 1430 1800 FU de
la colección Seat Sport. Una
pieza muy bonita y detallada, cuenta con innumerables piezas de gran factura,
las ruedas y llantas son espectaculares, la pintura es buena, así como la
calidad de la tampografía. Una pieza que me encanta aunque tenga los
intermitentes naranjas o las tulipas traseras erróneas. |
 |
Seat 124 1600 de Ixo
de la colección Nuestros Campeones de Rally. Otro 124 con un buen molde y buena
decoración. Cuenta con buenos detalles como parachoques, limpias, faros. Los
traseros están intados y son excesivamente grandes. lo que menos me gusta son
las llantas. |
 |
Seat 1430 Familiar.
Misma miniatura que la de más abajo, cambiando el color (menos mal) En la base
reza 1600, podrían haber pintado la rejilla delantera en plata, pero claro, eso
era hacerlo bien... Los interiores, en este vienen en marrón. Las llantas vienen
completamente cromadas y no solo los tapacubos: el resultado es un aspecto
juguetil de las ruedas. |
 |
Seat Marbella. Misma
miniatura con otro color que la que vimos en
NQC años 80. Han mejorado los pilotos traseros, pintando el naranja
de los intermitentes, pero no han correjido el fallo del morro. |
 |
Seat Cordoba II. El
molde es aceptable, los minúsculos espejos retrovisores son aceptables, las
ruedas mega-anchas son aceptables, las manetas sin pintar son aceptables, los
interiores completamente negros son aceptables, pero señores de Altaya, ese
pedazo de tubarro "atunado" es inaceptable. Señores de Altaya, ¿ de dónde coño
han sacado semejantes faros traseros? ¿ es que no se miran los coches que
reproducen ? |
 |
Seat Ibiza GLX.
Mismo modelo ya visto en la
colección de NQC años 80. Al menos en estos años han cambiado la matrícula y el
color de la miniatura. Han mejorado los faros traseros pintandole los
intermitentes en naranja, pero claro, no iba a ser todo alegría, en este modelo
los interiores no vienen pintados. Mira que tenían miles de versiones a
reproducir, pues no, la mente pensante altayera decidió que el mismo modelo,
total los coleccionistas nos lo comemos todo. |
 |
Seat 600 L Especial.
En esta ocasión Altaya nos trae la última serie de seiscientos que se fabricó.
Leves diferencias con los otros 600 de Ixo-Altaya que ya tengo: mismo molde con
leves diferencias. Podrían haber optado por otro color y no el mismo que ya
vendieron en su día ( el que pinta aún no se jubilado por que este viene con
otro kilo de pintura como el de hace años ), también corregir las pedazo de
ruedas que tiene. Los interiores son iguales salvo el color del volante, en
negro, el mismo color que tendría que tener el salpicadero de este especial. |
 |
Seat Ronda Crono. El
mismo molde visto en NQC años 80. Por lo menos han cambiado de versión. Es una
miniatura muy atractiva e increíblemente han acertado en casi todo, falta el
marco bajo de las ventanillas y el pilar de las puertas en negro y sobra una luz
de marcha atrás. |
 |
Seat Trans de 1984.
Aunque en algunos foros se ha puesto de media vuelta, para mí es una miniatura
muy acertada y bonita; es cierto que son errores garrafales los espejos tipo M1
o los tiradores de las puertas que jamás existieron. Pero el molde y los
detalles restantes sí que están muy logrados, la tampografía, ruedas, baca o
rejilla separadora interior. Las tulipas traseras están coloreadas y dan calidad
a la zaga. Para mi gusto una reproducción acertada de la mula de carga de Seat. |
 |
Seat 850 Sport Spider
de 1969. Ya visto en la
entrega 33 de NQC. Prácticamente igual,
cambiando el color y los tapacubos de las ruedas. Aún así me declino por el
viejo de NQC, el rojo le sienta de maravilla a esta miniatura, además creo
que está un punto por encima en calidad respecto a la nueva adquisición: espejo
interior, tampografía de mejor calidad ( ver las matrículas traseras de ambas
miniaturas). Estos de Altaya, ya que nos hacen tragar la misma miniatura, podría
haber venido con la capota puesta. |
 |
Seat 132 2000. El
mismo molde que ya vimos en NQC y, como no, los mismos errores. Maletero muy
largo, que se acentúa con el parachoques trasero cortísimo en el lateral. Faltan
toque de negro en la zaga. Los interiores, pintados, son los mismos que el de
NQC, así como el salpicadero, también erróneo. Las ruedas y llantas son lo mejor
de la miniatura, así como el color elejido. Lástima que no se hayan corregido
los errores en estos años. |
 |
Seat Arosa Phase II.
Un pequeñín bastante resultón. El molde es correcto, la pintura le sienta bien,
además está en su justa medida. Los detalles son de buena factura, luces,
ruedas, espejos. Los interiores en negro mate están bien moldeados, pero sin
detalles de pintura son muy sosos. |
 |
Seat Alhambra del
2001. Otra bonita réplica. Molde correcto y pintura muy acertada. Las ruedas son
muy fieles y los discos de freno cuentan con sus pinzas. El frontal es lo
que mejor les ha salido; la zaga pierde por culpa de unos inmensoa e irreales
tulipas, joder, si parecen ositos de Hariboo. Los interiores vienen pintados en gris pero sin detalles y la tercera
línea de asientos no cuentan con paneles laterales, dejando el metal a la vista
y afeando el conjunto. |
 |
Seat Toledo PhaseII.
Es una de las mejores piezas de la colección. Cuenta con un gran molde, la
pintura está perfectamente aplicada. Los detalles están a la altura: ruedas,
espejos limpias, etc. Los faros tienen un acabado fantástico. Los interiores
están a la altura. Tiene unos pequeños fallos como una matricula irreal, el logo
trasero de Seat con fondo negro ¿?, error en la denominación de la peana. La
verdad que esta miniatura no tiene nada que envidiar a los de Minichamps. |
 |
Seat 1430 familiar de
1969. Miniatura muy conseguida, el molde es bueno, un poco estrecho, pero
tras muchas altayadas, suspiro aliviado. Los detalles están a la altura, los
pilotos traseros vienen en rojo completamente y han puesto la rejilla delantera
del FU totalmente negra en lugar de plateada, pero es perdonable. El color es
acertadísimo, y todos recordamos este típico color de Seat. Los interiores
vienen en negro y no cuenta siquiera con una calca para los diales del cuadro de
mandos. |
 |
Seat Ibiza cupra del
2003. la miniatura es correcta, mismo molde que el Ibiza anterior de la misma
colección cambiando los faldones. Han usado ls mismos detalles, desde los
interiores hasta espejos. Incluso las mismas llantas, evidentemente no las que
corresponden al cupra. El interior gris de los faros traseros tan
característicos los han dejado en rojo. En conclusión: la misma miniatura que la
entrega 15 cambiando los parachoques y el color. |
 |
Seat 127 CL de 1977.
Desilusión, todos los coleccionistas esperando esta entrega y Altaya nos viene
con este pedazo de truño. ¿ Pero es que esta gente no se documenta o qué ? Han
modificado el antiguo molde del 127 primera serie que vimos hace años ( por
cierto, era una puta castaña ) para adaptarlo al Cl con el resultado que se ve
en las fotos. Con tapacubos irreales, el paragolpes delantero mal situado,
faltan las luces de matrícula trasera, ventanilla trasera pequeña y omisión de
visagras del portón.... |
 |
Seat Leon Reference de
1999. Gran reproducción, hay que felicitar a Ixo por esta miniatura. El molde es
muy bueno, así como los detalles. las luces, espejos, limpias y escape. Un
detalle que no me gusta son las ruedas, las llantas son más estrechas que el
neumático, sobresaliendo éste y afeando el conjunto. Los interiores está bien
reproducidos, pintados en gris, pero increíblemete los paneles de las puertas
están sin moldear, completamente lisos. |
 |
Seat Ibiza 2002. Una
miniatura bastante acertada si no fuera por la cantidad de pintura, ya que
apenas se distingue la puerta del tapón de repostaje. Cuenta con buenos detalles
como los retrovisores con espejo en pegatina y no pintados en plata pero los
policarbonatos de los focos son excesivamente burdos. Los interiores son
aceptables, el retrovisor interior en plástico negro. |
 |
Seat Fura Crono.
Idéntico al que vimos en NQC años 80, cambiando únicamente el color. Mismos
defectos ( el molde es el mismo) en necro es bastante menos resultón que el gris
de hace años, la única mejora destacable son las tulipas de los faros traseros
en multicolor. |
 |
Seat 1400 B Furgón.
Otro molde inédito que sumamos. Es bastante acertado, la decoración tampoco le
sienta mal, es una lástima, una vez más, el grosor de la capa de pintura, sobre
todo en la zona trasera. Se echa en falta las manetas de las puertas. Una
miniatura más que aceptable. |
 |
Seat 124 Sport. Al
igual que el 1200, se vuelve a repetir la misma miniatura de hace años, pero en
estos siete años Altaya, en lugar de aprender de sus errores y ESCUCHAR a los
coleccionistas lo que hace es pifiarla aún más y es que en lo único que
podía cagarla: la cagó. La miniatura de NQC era expléndida, el fallo eran los
retros que no debería de tener y los reposacabezas, pues en este nuevo, siguen
manteniendo los reposacabezas, las manetas de las puertas y marcos vienen en
negro y el color del coche no existió. Vamos que en lugar de mejorar lo que
tenía lo ha empeorado... ainssss. ( por lo menos lo han sacado sin retros,
seguro que por olvido y no por documentarse...) |
 |
Seat Toledo TSI de
2004. Quizás, hasta el momento, la miniatura más floja de la colección. No me
convence el molde, las ruedas me parecen enormes, la pintura tiene un grano muy
grande, tiene un aspecto muy juguetero, parace un Hongwell de dos euros. la
trasera es nefasta, el parachoque parece moldeado en barro y la matricula es una
calca que se adapta a las formas del paragolpes, quedando totalmente irreal. |
 |
Seat 1200 Sport. Es la
misma miniatura que Altaya nos presentó en la colección NQC, menos mal que han
cambiado el color. Una lástima que en estos años no hayan correjido los errores
de entonces, luces traseras en unicolor ( a estas alturas de la corrida...) las
luces del parachoques en naranja, el frontal plástico sigue siendo brillante,
menos mal que han pintado los interiores y los tapacubillos de las ruedas. |
 |
Seat Altea XL 2004.
Buena miniatura en general, tiene buenos detalles como las ruedas, luces,
espejos o retrovisores. Al fin y al cabo es la misma miniatura que Jcollection
vende en los concesionarios al doble de precio, con leves diferencias. La mayor
pifiada es la falta del rótulo XL en el portón trasero, así como en la peana.
Los interiores, pintados en gris, carecen de pintura detallada. |
 |
Seat Toledo GLX.
Impresionante este Toledo, a parte de ser inédito ( es el reestiling de 1996, el
Sport) es muy, muy fiel al modelo original. El molde es de lo mejor de la
colección, de momento; detalles muy elaborados como luces, espejos, ruedas,
alerón. Los interiores también están muy conseguidos, pintados y la calandra con
una calca muy real. Podríamos criticar el exceso de pintura o la falta de barniz
brillante en los faros traseros, en la parte ahumada. |
 |
Seat 1400 A de 1954.
Es prácticamente la misma miniatura que vimos en NQC. Le han cambiado la rejilla
delantera ( bastante acertada), aunque los intermitentes en lugar de blancos los
han pintado en naranja. Las llantas deberían haber sido en color marrón claro;
pero la mayor cagada es la moldura cromada a media altura a lo largo del coche
que sólo la tenía el 1400B, estos de Altaya se podrían mirar las fotos que ponen
en sus fascículos de vez en cuando, para matarlos, vamos. A su favor están unos
interiores pintados y los limpias muy finos. |
 |
Seat Exeo del 2009 de
Ixo. Otra gran reproducción, esta vez del nuevo modelo de Seat, el insulso Exeo.
Molde inédito y bastante acertado en formas y volúmenes, pintura nacarada,
detalles de calidad como las luces, espejos o limpias. Los intermitentes en el
extremo de los focos creo que no son correctos. Los interiores son también de
gran calidad, bien moldeados y pintados en crema, muy acertados. Aunque el coche
en sí, no me dice nada, han conseguido una buena réplica. |
 |
Seat Leon de 2006.
Buena miniatura, un punto para los chinos. Un buen molde, el color le sienta
bién, además en su justa medida no tapa detalles. Todas las luces están
moldeadas en plástico pero las traseras vienen todo en rojo, sin distinguir el
resto de indicadores, una lástima, lujo reservado al León de Ixo pata negra, que
triplica el precio.Las llantas son muy resultonas, cuentan con pinzas y discos
de freno. Interiores bien moldeados y pintados en pintura mate, el espejo
interior es de gran calidad. |
 |
Seat 800 de 1963. Una
lástima de miniatura, y todo por culpa de una capa de pintura de un grosor
bestial, apenas se ven las franquicias de las puertas, del maletero y de la tapa
del motor no se ven , directamente. Además mi unidad tiene el tornillo delantero
pasado de rosca y hace que se levante toda la carrocería, un desastre
vamos. Sin estos "pequeños" fallos podría haber sido una gran miniatura ya que
cuenta con muy buenos detalles como luces, parachoques e interiores. |
 |
Seat Cordoba de 1994.
Miniatura muy bonita, el molde es notable, la pintura, increíblemente, en su
justa medida, los detalles como limpias, alerón, luces o ruedas son muy buenos.
Incluso los antinieblas son piezas transparentes independientes. Es una
miniatura sencilla pero muy, muy resultona, los interiores también están muy
logrados. |
 |
Seat 1400 C de 1966.
Altaya nos mete este 1400 siendo el mismo 1500 ya visto en la colección NQC.
Mismo molde simplemente cambiando los faros traseros y la pieza del morro que
incluyen los faros, rejillas e intrmitentes. Pues bien aún siendo "en teoría"
una nueva pieza, la cagan, pero bien además: los faros en lugar de estar
hundidos, sobresalen, la rejilla es basta de cojones y mejor no menciono ¿ los
intermitentes ? Por lo menos han pintado los interiores de marrón. Mala
miniatura que nos ha tocado con matrícula de Huesca. |
 |
Seat 850 E de 1966. El
tandem Ixo-Altaya nos regala una excepcional miniatura del ochoymedio cuatro
puertas, inédita y muy bien realizada. Un molde notable, pintura en su cantidad
justa, que no tapa los detalles. Cuenta con muchas piezas independientes, los
intermitentes delanteros en piezas de plástico. Como siempre, hay un pero, el
más llamativo son los faros traseros en unicolor y sin cerquillo cromado,
también se echa e falta el derivabrisas del conductor. Los interiores son
correctos. En resumen una gran miniatura que por un par de detalles no es
soberbia, por otro lado típico de Altaya... |
 |
Seat Ibiza Sportcoupe
de 2008. Esta segunda entrega tampoco decepciona, una miniatura excelente,
detalles muy conseguidos. La pintura, aún sin salir en el catálogo de Seat, le
sienta de maravilla, el molde está genial. Las ruedas son una delicia, todas las
luces están moldeadas en plástico transparente, incluso los antinieblas. Los
interiores están bien moldeados y cuenta con el retrovisor en plástico negro muy
real. |
 |
Seat 124 L de 1969.
Altaya, por fín, ha acertado a la hora de reproducir un 124 como Dios manda. El
molde es una auténtica maravilla, los interiores están a la altura, y como dice
la publicidad, detallados y pintados ( haber cuanto dura). El frontal está muy
bien, con leves fallos en la rejilla delantera por haber cromato las lamas
verticales, así como los topes del parachoques. La zaga está incluso mejor,
pilotos bicolores en plástico transparente con marcos cromados, catadriópticos
pintados. |
 |
Seat 127 1º serie de
Auto-Pilen. Por cinco euros no me pude resistir a llevarme los dos que tenía el
del puesto. El molde es fantástico y se remonta a los años setenta, aunque todos
los accesorios como paragolpes, luces parrilla están integrados en la carrocería
y pintados del mismo color. Las puertas practicables y asientos abatibles son lo
único movible que conserva del maravilloso modelo de 1973. Las ruedas de botón
son la puntilla para rematar la faena de como convertir un modelo excepcional en
uno aceptable. |
 |
Seat 127 1º serie de
Auto-Pilen. Por cinco euros no me pude resistir a llevarme los dos que tenía el
del puesto. El molde es fantástico y se remonta a los años setenta, aunque todos
los accesorios como paragolpes, luces parrilla están integrados en la carrocería
y pintados del mismo color. Las puertas practicables y asientos abatibles son lo
único movible que conserva del maravilloso modelo de 1973. Las ruedas de botón
son la puntilla para rematar la faena de como convertir un modelo excepcional en
uno aceptable. |
 |
Seat Ibiza Kitcar
1996 de Ixo para Altaya. Número uno de la colección Seat Sport. La miniatura que
nos ocupa está bastante acertada, el molde es bueno, la pintura bien aplicada,
aunque con demasiado grosor en la zaga del coche. Los detalles son notables,
sobre todo los limpias, espejos, ruedas y faros, así como la tampografía. Los
interiores están a la altura, cuadro, baquets con calcas simulando los arneses,
rueda de repuesto y jaula de seguridad. |
 |
Seat 131 Panorama.
Muchas críticas ha recibido este modelo, y no sin razón, entre la gran cantidad
de fallos, el primero que salta a la vista es el pedazo de voladizo
trasero que le han puesto, madre mía casi hay que ponerle otro eje. En el capó
delantero le faltan las rejillas laterales. Mirando el coche de frente apenas se
reconoce el modelo que es, la rejilla no es correcta, como tampoco lo son los
interiores, esta gente podría mirarse las fotos que ellos mismos ponen en los
fascículos, se han inventado los tiradores de las puertas, en fines, un bodrio
altayero a la vieja usanza. |
 |
Seat 1500 Taxi de
Barcelona. De la colección Taxis del Mundo de Altaya. Modelo bifaro que Altaya
ya sacó después en la colección NQC. El molde, como aquel, es muy bueno, los
interiores en este vienen todo en negro, sin ningún toque de pintura. El
exterior es muy llamativo por los característicos colores, muy acertado el tono
de amarillo. La tampografía es muy fina, y el detalle de las placas "SP" y el
piloto verde de "Libre" son geniales. Muy maja esta miniatura. |
 |
Seat 131
supermirafiori, Agrupación de Tráfico de Ixo. De la colección Coches de Policía.
Mismo modelo de la colección NQC con otra decoración. Los interiores como aquel,
en negro completamente. Le han colocado unas sirenas, demasiado grandes , a mi
parecer, y unos indicativos sobre el paragolpes. Un par de trozos de plástico
con calca blanca hacen de antinieblas. |
 |
Seat 600 de Guisval.
Molde correcto, todo pintado en el color de la carrocería menos los bigotes del
frontal y los focos delanteros. Las puertas son practicables. Las ruedas son de
botón y los parachoques son piezas independientes. El chásis es metálico. El
interior es aceptable. |
 |
Seat 600 de Guisval.
ES como el anterior con leves diferencias. El estado es bastante preocupante, el
zamac empleado debe ser muy malo, se desace con solo mirarlo. Este boliche tiene
detalles pintados como la matrícula o los faros traseros, también
losintermitentes laterales. La mayor diferenca está en las ruedas, de goma, con
llantas independientes y con suspensión. |
 |
Seat 800 de 1964 de
Solido. Procedente de la colección Todos los Seat 600 de Salvat. Miniatura muy
conseguida de fantástica factura. Los detalles son muy finos, sobre todo los
bigotes del frontal y la moldura lateral pintada. El interior tampoco está mal,
bien moldeado pero en unicolor. a mi unidad lñe falta un piloto trasero. |
 |
Seat 1400 B. Este vehículo no lo conocí en realidad. Es muy bonito y pintada su carrocería en dos tonos. Es el modelo de Seat más antiguo de la colección NQC de Altaya. |
 |
Seat 1500 del año 1971. Este es el primer modelo de la colección. La pintura y los interiores es lo más destacado del modelo. |
 |
Seat 1500 familiar. Modelo que representa un típico vehículo de asistencia Seat, Está muy bien hecho, tanto carrocería como las serigrafías. |
 |
Seat 1500 pick-up de " Ossa ". Otro 1500 para la
colección aunque, increíblemente, Altaya nos sorprende con un monofaro, y en
versión pick-up. Aunque muchas piezas, incluso creo que molde ( con variaciones
) son las mismas que los anteriores milquinientos, es de agradecer esta
variación. El frontal está muy conseguido, con una rejilla muy bonita. Buen
detalle de la baca con la rueda de repuesto. También me gusta el fondo de la
caja de chapa ondulada. Los interiores todo en negro y sin ningún toque de
color, muy mal. |
 |
Seat 1500 Familiar de Ixo para Altaya. Para esta
miniatura Ixo ha empleado el mismo molde con el que nos engatusaron como " Exclusivo " al suscribirnos a la colección.
Además en un futuro lo veremos en la colección Furgonetas de Antaño, también
como coches de asistencia Seat. El modelo varía del de asistencia en la
calandra, ésta más bonita y en otros pocos detalles. |
 |
Seat 1500 de asistencia. Entrega número 8 de
Furgonetas de Antaño. Otro 1500 para la colección , mismo molde que el
"supuesto" modelo exclusivo para los suscriptores
de Nuestros Queridos Coches..., los únicos cambios son la decoración y el pedazo
de cartel sobre el techo, así como diferencias en los intermitentes laterales y
la moldura decorativa por los laterales. En este modelo los intermitentes
delanteros si que vienen pintados. |
 |
Seat 1500 ambulancia. Modelo de regalo para los
suscriptores de Furgonetas de Antaño de Altaya. El mismo molde que el 1500
familiar de la entrega 42 de NQC.
Colocando una sirena, un rotativo y cambiando la decoración Altaya se ha sacado
de la manga este modelo, que no esta mal, sino tuviese ya otros cuatro 1500. |
 |
Seat 600 del año 1957. Muy bien realizado aunque no llega a las cotas de los anteriores. |
 |
Seat 600 autoescuela. Es igualito al otro seat 600 de la colección, cambiando el color, este en blanco y el anterior en crema. También han cambiado los intermitentes delanteros, que ahora si son blancos y no naranjas. Serigrafías de la famosa L de novel y el cartel de propaganda de la autoescuela sobre el techo. |
 |
Seat 600 de Chupa Chups. ¿¿ Estos de Altaya nos
toma por jilipollas o qué ??? El mismo que nos dieron de la autoescuela San
Marcial, el mismo de la colección NQC, cambiando un transferible... y ala!!,
una nueva entrega.... Ah bueno, que esta vez vienen los interiores en un
vistoso rojo. Aissssss. |
 |
Seat Formichetta 1964 de Solido. Es el mismo modelo que salía en la colección de Salvat " Todos los 600 ". El modelo es muy bueno así como los transferibles y las marcas Siata. Interior decorado en rojo bastante llamativo. No me convencen las luces traseras, así como los marcos de las ventanillas sin pintar. Los bigotes del morro mucho mas delicados y bonitos que los 600 de Altaya, y ruedas normales y no las bigfoot de Altaya. |
 |
Seat Siata Formicheta. Ultima entrega de NQC nº 60.
Mismo molde que la Siata de Furgonetas de
Antaño, esta vez con puertas laterales con sus ventanas. Leves diferencias
en la puerta trasera, por lo demás es idéntica, asta la matrícula. El color de
la pintura elegida deja bastante que desear, ruedas de tractor, limpias muy poco
finos, interiores pésimos. Me parece más fina la Formicheta de Solido. |
 |
Siata Formicheta "Avecrem" de IXO . Molde Novedoso,
finamente detallado es una miniatura que me gusta mucho. El frontal es superior
a su primo el Seat 600 de NQC. Comparándola con
la Formicheta de Solido, no sale muy
mal parada, eso si el interior gana Solido por goleada. La decoración de IXO
hace que sea una miniatura muy vistosa. |
 |
Seat 850. Este es un modelo de la colección en que la pintura no tapa los detalles de la carrocería, por cierto, del típico color crema que lucían estos coches. Horribles los intermitentes delanteros, grandiosos, desmejoran bastante el frontal de la maqueta. Aún así el modelo me gusta bastante. |
 |
Seat 850 del año 1969 de la marca Sólido. Es de la
colección Coches Inolvidables de Salvat. Comparándolo con el ochoymedio de
Nuestros Queridos Coches sale por poco peor parado. Con detalles muy estartanos,
en lo único que lo supera es en el molde de la carrocería. |
 |
Seat 850 Coupe del año 1967. Este es uno de mis preferidos. Super bien hecho y con muchos detalles, se suma la exclusividad del modelo. |
 |
Seat 850 sport entrega 33 de la colección de NQC de Altaya. Uno
de los mejores modelos de la colección. Increiblemente la pintura no tapa los
motivos de la carrocería como en otros modelos de esta colección. Los interiores
son acojonantes. Las llantas son preciosas. |
 |
Seat 1430 del año
1969. Este modelo es realmente bonito. Un acabado muy bueno y lleno de detalles.
Fallos con el modelo real pero hay que ver las fotos para apreciar que IXO se ha preocupado en el detalle. La pintura también es muy buena. |
 |
Seat 124 Sport. Una pieza muy bonita , aunque no me convence mucho la zaga. Los pilotos traseros son pintados en lugar de ser de plástico. Tiene mucho grosor la pintura de la carrocería, y las partes plásticas mucha rebaba. |
 |
Seat 127 del año 1972. Modelo muy finamente acabado con unos interiores buenísimos. lo único que no me gusta es el ajuste de las ruedas con la carrocería. |
 |
Seat 1200 sport de Nqc de Altaya. Esta es la entrega
nº 39 de la colección. El modelo me gusta mucho, con buenos detalles y el
interior detallado. Lo que no me gusta tanto es el color elegido. Tampoco me
gusta ese aspecto brillante del morro cuando tendría que ser en negro mate. Los
huecos de las ruedas tendrían que estar pintados en negro. |
 |
Seat 133 de 1975 de Ixo para Altaya. Modelo bastante
acertado a nivel de molde, aunque mirándolo de perfil se ve raro. Quizás sea que
este Seat sea de los que jamás me gustó. Los focos delanteros, aún correctos,
están puestos torcidos, además, alguien tendría que decirles a los chinos que se
miraran algunas fotos de los coches reales, por ejemplo las de los fascículos,
ya que los intermitentes son blancos y no naranjaaaaaas !!! De los interiores ni
hablamos.... |
 |
Seat Fura Crono de Ixo para Altaya. Hay que quitarse
el sombrero ante esta miniatura. Rebosante de detalles como los alerones, luces,
llantas, etc. La carrocería sin ser perfecta ( sobre todo el morro ), es muy
resultona. La pintura, resulta fantástica, con las molduras y parachoques muy
bien definidos, así como las leyendas. El interior es fiel al original y en la
línea del exterior. Lástima el fallo del morro donde resultan unos focos
amorfos, así como una rejilla delantera cromada cuando era roja. Las tulipas
traseras vienen todo en rojo, de venir coloreados los indicadores ya hubiese
sido la leche. |
 |
Seat 132 de NQC. Interior muy logrado con los
asientos acolchados, paneles de las puertas y salpicadero superdetallados.
Cualquier parecido de la carrocería con el 132 real es pura casualidad, sobre
todo la zaga. El lateral es pasable, asi como el morro, pero la trasera es
desastrosa, lleno de fallos de concepción. Esta gente se tendría que documentar
más. Para colmo el chino que hizo mi modelo iría con unas copas de más, ya
que tengo uno de los feísimos pilotos doblado. |
 |
Seat 131 Supermirafiori de 1976 de Ixo para Altaya.
Otro tanto para Altaya, pleno acierto en, quizás, la mejor miniatura de la
colección. El molde me parece perfecto, detalles por doquier, un diez si no
fuera por unos interiores un poco descuidados, mirad las fotos y gozarla... |
 |
Seat 128 de 1977. Siguiente entrega de la colección
de Altaya (nº 37). Parece que la calidad de los modelos esta en alza en estos
últimos modelos. Buen acabado del modelo, el interior es un poco soso, en el
tubo de escape se han pasado... parece un Remus. Me hubiese gustado más en color
blanco, que es como yo recuerdo haberlo visto. |
 |
Seat 128 de Mira. Modelo que me gustado mucho.
Carrocería muy bien realizada y de extrema finura donde se pueden apreciar los
distintivos del modelo, con puertas practicables. Las luces delanteras y
traseras en plástico, éstas últimas muy bonitas. Las ruedas, en plástico tampoco
están nada mal. Los interiores, si contamos que es una miniatura que cuenta con
casi 25 años, tampoco están nada mal. |
 |
Seat Ritmo 75 CL de 1979, de Ixo para Altaya.
Miniatura que deja a cualquiera boquiabierto, gran acierto al reproducir este
modelo. La pintura resulta acertadísima, los detalles son muy fieles: las
ruedas, los típicos parachoques, las luces ( las traseras coloreado el plástico
), es sin duda de lo mejor de ésta colección. Lástima que el interior no está
pintado, y el limpia trasero sea muy ridículo. Aún así me encanta esta
miniatura ... doble ración de arroz pa los chinos !!!! |
 |
Seat Ronda CLX de Ixo para Altaya. Otra miniatura muy
esperada por los aficionados, y que en mi caso, resulta acojonante. Un molde
buenísimo, pintura muy bien aplicada, detalles de magnífica factura: limpias,
luneta trasera, tulipas traseras, y llantas. Una miniatura muy, muy buena a mi
entender. El interior, en la línea de la colección, negro con una triste calca
para el cuadro de mandos. |
 |
Seat Panda. Preciosa reproducción del pequeño superventas de Seat. En la ventana del pasajero no tiene la ventanilla pequeña, y también los focos traseros no son como los reales, ni en forma ni en color. Aún así es una bonita pieza de la colección. |
 |
Seat Marbella de Ixo para Altaya. Molde proveniente
del Seat Panda, mínimamente transformado e
inexplicablemente mal. El frontal no cuenta con la característica más típica del
Marbella, la inclinación. Por lo demás es un modelo bastante resultón que me
gusta; el color es acertado, así como los logos. Las ruedas tampoco me
disgustan. El interior está bien moldeado, es el mismo que el del panda, pero
todo en un mismo color, esto de los interiores se empieza a parecer a los de
Furgonetas de Antaño. |
 |
Seat Ibiza GLX 1.5. Número uno de la entrega NQC-80
de Altaya. Modelo que me gusta mucho, Detalles de gran finura como los limpias
( incluido el trasero ), ruedas, luneta térmica trasera, tampografía... El
molde aún sin ser una maravilla ( el morro del coche es demasiado alto,
resultando unos focos casi cuadrados ) tampoco está muy mal. Me gusta mucho
el interior superdetallado, con muchos detalles y gran fidelidad con el modelo
original. Además la exclusividad del modelo hacen que este en un sitio de
honor de mi vitrina. |
 |
Seat Málaga GLX de 1986 de Ixo. Grata sorpresa en
esta pieza que tanto deseábamos los coleccionistas. Un molde muy correcto,
pintura metalizada aplicada en su justa medida. Detalles de buena factura,
espejo, limpias, ruedas, tulipas traseras muy realistas y cada indicador en su
color. Me ha sorprendido la finura y delicadeza de los marcos de las lunas
cromados, una característica de miniaturas el triple de caras. El interior todo
en negro con una calca para el cuadro de mandos. En resumen, una pieza que no
debería faltar en ninguna vitrina. |
 |
Seat Alhambra de Herpa. Miniatura bastante resultona.
Cuando nos acercamos para observarla en detalle descubrimos que es bastante
sencilla. Los pilares centrales están pintados en la pieza transparente de la
ventanillas, al igual que los pilotos traseros, son una pieza, pero con la
pintura simula parte de la carrocería. Los antinieblas son de plástico cromado
nada reales. El interior es muy soso, sin pintar, una calca simula el cuadro de
mandos. |
 |
Seat Altea de J-Colection. Miniatura bien
proporcionada, todas las luces reproducidas fielmente en piezas de plástico. El
frontal está muy conseguido, las rejillas, los antinieblas y la "s" muy real y
de extrema finura. La trasera, tampoco está mal , tubos de escape ahuecados, la
"s" en fotograbado, lástima que mi unidad tenga rebabas en el faldón trasero. El
interior está muy conseguido, con toques de pintura y simulación de la tapicería
muy real. |
|
|
|
|