|
|
|
 |
Peugeot |
.jpg) |
Peugeot 207 de
MondoMotors. me recuerda a los Cararamas de antaño. Una miniatura muy sencilla,
todos los detalles están moldeados en la carrocería y pintados, incluso los
espejos retrovisores. Las luces son de plástico transparente. Los interiores en
negro son muy simples y no cuentan con paneles de puertas. Las ruedas están bien
resueltas. |
 |
Peugeot 404 Break de
Eligor. Miniatura de 1980 que cuenta con el encanto que tienen estas piezas
viejunas. La carrocería está bien moldeada y es correcta en proporciones. Los
faros delanteros están diamantados. Lástima que le falte una goma de una rueda y
la sirena. El porton trasero es practicable. |
 |
Peugeot J7. El molde
es una adaptación de la J7 de Isabel, de chasis alargado, por lo demás es
idéntica en detalles. Quizás en esta versión gala no se han excedido tanto con
la capa de pintura. En los interiores nuestros vecinos han tenido más suerte,
los asientos vienen pintados en un marrón rojizo bastante acertado. |
 |
Peugeot 504 Coupe V6
de Solido. De la colección Coches Inolvidables de Salvat. El molde es correcto,
pintura metalizada, Pocos detalles pero de buena factura: parachoques y ruedas.
Las luces moldeadas en plástico son aceptables, las traseras todo en rojo,
cuentan con muchas rebabas. Los interiores, muy espartanos, solo se han
molestado en el tablier, los asientos delanteros nefastos, y los traseros... no
hay ?? |
 |
Peugeot 309 de Ixo.
Miniatura fantástica, molde muy bueno cubierto por una pintura de gran calidad.
Los paragolpes, en negro mate, son sobresalientes, así como los detalles:
ruedas, limpias, espejo y luces traseras. La zaga es de lo mejor, incluso el
botón de apertura del portón está magníficamente reproducido. Lástima que el
interior, aún bien moldeado se monocromo. Los indicadores son una triste calca.
Es de lo mejor de la colección. |
 |
Peugeot 505 GTI de
Ixo. Otra alegría que nos da Altaya. El molde es muy bueno, detalles finísimos:
espejos, limpias, ruedas, luces ( todas coloreadas), la rejilla delantera. En
conjunto resulta una miniatura muy bonita, en la línea que últimamente está
siguiendo la colección. Hablando de líneas, este modelo sigue la
misma que los anteriores: buen moldeo, nada de pintura en los detalles,
todo en negro y calca para el cuadro de mandos. |
 |
Peugeot 305 de Ixo.
Molde muy bueno, aunque pintado en exceso, sobre todo en la trasera, donde se
pierde la franquicia del portón. Los detalles son muy buenos, sobresalen las
ruedas y el tapón de combustible, una pieza tan insignificante, es de agradecer
la finura de su realización en una miniatura de este precio. Las luces son
correctas. Si hay alguna pega, son como siempre los interiores y la tira cromada
de la ventanilla trasera, que en mi unidad parece que la ha pintado un chino con
parkinson, suerte que el color del modelo la disimula y apenas se aprecia. |
 |
Peugeot D3A "Tío Pepe"
de Ixo. Molde inédito en la colección, se agradece. Es bonita, y aunque cuenta
con el kilo de pintura, la decoración es muy vistosa.El frontal es lo mejor, la
rejilla delantera está bien, las luces están en plástico, no así los
intermitentes. Las luces traseras son dos puntitos rojos de pintura. |
 |
Peugeot 203 de Heller.
Es un kit, comprado en un lote. Ya vino montado y pintado, las proporciones
están muy bien, resultaría interesante montar una maquetilla de estas, por lo
que veo son bastante fieles, con detalles muy conseguidos, con un buen
trabajo de pintura podemos tener una miniatura muy buena, merecedora de ocupar
un puesto en la vitrina. |
 |
Peugeot 203 de IXO. Entrega nº 34 de la colección NQC.
Modelo que nunca he visto en realidad, por lo que no puedo comparar. Los
interiores están bien hechos, como los detalles de la carrocería, esta última
está muy lograda. Estos de IXO parece que se esmeran más en los coches que no
son tan queridos para mí. Como curiosidad... tiene matrícula de Huesca. |
 |
Peugeot 203 de " Sopas Knorr ". No recuerdo haber
visto este modelo en realidad, y con esta decoración menos, en el fascículo ni
siquiera aparece una foto, lo que me da de pensar que es una invención china...
La miniatura en sí es muy atractiva, y la decoración real o no, le queda muy
bien. En el interior, increíblemente, han pintado un poco el salpicadero. |
 |
Peugeot J7 de " Isabel ". El molde parece correcto,
aunque como siempre el kilo de pintura sobre él le tapa muchos detalles, una
lástima. El chino que montó mi unidad puso el transferible inclinado, y
con los pilares tan gruesos, no se adapta muy bien al contorno, afeando el
conjunto. El interior viene todo en negro, sin ningún detalle. |
 |
Peugeot 504 de 1969, entrega número 45 de NQC.
Modelo que no está nada mal; molde bien resuelto, y lo que más me gusta de esta
miniatura es el frontal aún siendo recto, el logotipo del león muy bien
reproducido. Por detrás no se han esmerado tanto, con focos pintados en lugar de
utilizar plástico. Las ruedas de tractor, por lo menos... |
 |
Peugeot 404 de 1962 de Ixo. Modelo que me gusta
mucho, la carrocería es muy fina y tiene buenos detalles como los cromados o
la rejilla delantera. Increblementa se han esmerado un poco más en hacer los
interiores. |
 |
Peugeot 403 de 1956. Entrega 57 de NQC. Me gusta
bastante las formas de la carrocería, el color también me parece bastante
acertado. Tiene un frontal muy bien realizado, con una rejilla delantera
finamente acabada. El interior del modelo es donde menos se han esmerado los
chinos. Con detalles en el plástico pero todo en el mismo color negro. una
lástima. |
 |
Peugeot 205 GTI de 1985. Molde bastante correcto
donde los chinos le han aplicado tal cantidad de pintura que han tapado muchos
detalles. Los faros delanteros son muy reales, no así los traseros, todo en
rojo, sin distinguir los distintos indicadores. La pieza de plástico trasera
entre las tulipas viene pintada en color brillante y tendría que ser mate, así
como los paragolpes. Las ruedas son muy bonitas. El interior está bastante
detallado, con los indicadores en calca, así como la tapicería de los asientos
delanteros, solamente... La moqueta del suelo viene en rojo. |
 |
Peugeot 205 XR de 1988 de Minichamps. Molde muy
conseguido, donde la zaga , a mi gusto es casi perfecta, unas luces coloreadas
dan gran realismo a la miniatura. Detalles como los espejos, limpias y tapacubos
son de buena factura. Los interiores están reproducidos fielmente, así como el
cuadro de mandos. Las serigrafías y logos son fantásticos. Quizás lo que no me
guste es la sensación de bajada de carrocería, como si estuviese escachado. |
 |
Peugeot 206 XT Premium de Norev. Comprado en
concesionario Peugeot por 18 Euros. Miniatura de acabados muy finos y gran
detalle, típicos de la marca. Pocas cosas se pueden criticar, detalles como el
interior, un poco soso, a mi entender, o que mi unidad tenga el volante muy
caído. En definitiva, un modelo muy conseguido a buen precio. |
 |
Peugeot 307 CC de 2003 de la casa Automax. Viendo la
miniatura se me antoja que está fuera de escala, me parece que sufre de
gigantismo. Salvando lo anterior, no está mal en detalles, las serigrafías son
muy finas, las luces vienen todas moldeadas en plástico. El interior, bien
moldeado, viene en monocolor, una lástima, ya que siendo descapotable, se
podrían haber esmerado un poco más, y dar unos toques de pintura. |
 |
Peugeot 807 de Cararama. Otro modelo cuya relación
calidad-precio hace sin duda rechinar los dientes a Sólidos, NOREVS y
demás... Por 2,50 euros modelo terminado soberbiamente, ruedas detalladísimas,
molduras pintadas sobre la carrocería en color champán metalizado, lástima de
que los interiores no estén a la altura en el tema de pintura. Los espejos
retrovisores me parecen inmensos, parecen espejos de baño.... |
|
|
|
|