|
|
|
 |
Pegaso |
 |
Pegaso 2080 de Leche
Pascual. Sólo puedo decir que es una pieza muy bonita, no me canso de mirarla y
remirarla. Esta deseado por los coleccionistas, sin duda no ha decepcionado. La
cabina es espectacular, la carrocería es la misma que ya hemos visto en varias
entregas altayeras, y en tractora con el porta coches de Tradisa, pero el chásis
mejora respecto a éste, de longitud más correcta, además de estar superdetallado.
También mejora, y bastante , en los interiores, en este caso vienen pintados,
una auténtica delicia. El semi le viene como anillo al dedo, y está a la altura.
La decoración elegida es muy popular y le sienta de lujo. Una joya para la
vitrina. |
 |
Pegaso 2011/50 de
Bimbo. Precioso cabezón y aunque ya lo hemos visto en algunas entregas de
Camiones de Antaño, aún no contábamos con una tractora. Me gusta la combinación
de colores, además de una buena aplicación no es excesivamente gruesa la capa.
Los interiores están finamente detallados y pintados. La distancia entre ejes de
la cabina me resulta excesiva. Respecto a la caja, es correcta y está detallada,
aunque para mi gusto es demasiado grandota además que con aspecto moderno. El
conjunto se ve muy desproporcionado con semejante remoque, la longitud tan
grande de la tractora hace que la quinta rueda este muy separada de la cabina,
acentuando la imagen longitud total. |
.jpg) |
Pegaso I Mofletes.
Por siete euros no podemos pedir más. Una auténtica preciosidad, la cabina
repleta de detalles, el moldeo es espectacular, increíble la franquicia de las
puertas, parecen practicables. El chásis es una maravilla, los depósitos y
calderines, el soporte de la rueda de repuesto, todo muy bonito y real, muchas
piezas que hacen que la cabina pese considerablemente. El remolque no se queda
atrás, muy detallado y real al modelo que representa si lo comparamos con las
fotos que pupulan por internet. En resumen, una miniatura espectacular con una
relación calidad-precio insuperable. Las expectativas han sido cumplidas. |
 |
Pegaso Comet 1090.
Otro conjunto del Comet. La cabina, por supuesto es lo que más me gusta, y en
este en concreto la pintura, muy habitual era pintar la típica chapa Pegaso como
en esta miniatura, además está muy delicadamente aplicada. Las llantas de las
ruedas no me convencen, así como los intermitentes delanteros. La Cuba ya la
hemos visto en alguna que otra entrega anterior. |
 |
Pegaso Comet 1090
Cerveza Mahou. Pegaso y cerveza, ¿qué más podemos pedir? ;) La cabina ya
vista en varios modelos de la colección donde la mayor novedad es la famosa
visera parasol. La caja, también vista en alguna entrega es la misma, le han
puesto los barriles de cerveza, demasiado grandes para mi entender. Toda la
decoración en azul, desmejora el modelo. Se aprecia una menor distancia entre
ejes que los Comet anteriores y es un detalle digno de mención. |
 |
Pegaso 1060 Cabezón.
Cualquier modelo patrio es bienvenido, en este caso este bonito cabezón,
muchísimo más. El molde ya lo hemos visto anteriormente, pero con la caja del
Súper azor le sienta de maravilla. Además la decoración es acertadísima. Los
transferibles son de gran calidad, se adaptan perfectamente a las formas de la
carrocería, en este modelo le han puesto el caballo en el tapón del frontal,
aunque hay un "pequeño" error en la calca de la TARA. Las ruedas, con
esas llantas tan blancas, tienen un aspecto muy plasticoso y juguetero que no
me gusta. |
 |
Pegaso 1090 Comet.
Otra bonita pieza para la vitrina. Esta colección está siendo una gozada. Este
Comet es muy bonito, la decoración está genial, muy parecido al modelo real.
Está finamente detallado, la pintura de las rayas es muy delicada, así como los
transferibles, que se adaptan perfectamente a "la chapa Pegaso" La jaula y las
bombonas tampoco están mal, la única pega es el tamaño, el chásis es demasiado
largo para el pobre pegasín. |
 |
Pegaso 1060 Cabezón.
Aunque justo de baja tenemos la misma miniatura cambiando la caja, estoy
contentísimo con este pequeño, y es que no me canso de mirarlo. La decoración le
va como un guante, la caja (esta vez) es proporcionada y las luces
traseras, aunque monocromas son correctas. Si cabe algún pero es la ausencia de
la barra anti empotramiento trasera, la omisión de pintura en intermitentes y la
omisión de la placa amarilla de rígido sobre la cabina. |
 |
Pegaso Cabezón 1060 de
Campsa. Se me cae la baba, y las fotos no le hacen justicia. Es una auténtica
gozada, molde fantástico, muchos detalles y muy bien realizados, la pintura de
la cabina está genial, quizás demasiado amarillo para mi gusto, aún así me
gusta. La cuba está a la altura, así como el chásis y sus detalles como el
depósito, calderín o baterías. El fallo más grande son los logos, sobra el que
le han puesto y falta el típico Pegaso en el tapón del radiador. Es el más
esperado y los chinos esta vez no han defraudado. |
 |
Pegaso Comet 1090L.
Sin palabras estoy. Una maravilla a un precio irrisorio, el molde es el mismo
que la tractora de tradisa, pero mucho más detallada. Los detalles son muy
finos, la pintura es ideal. La tampografía es de gran calidad y se adapta
perfectamente a "la chapa Pegaso". Los interiores detallados y pintados, el
chásis no ha sido olvidado por los chinos y está a la altura. La caja es
notable así como el toldo. Quizás en los faros traseros es donde más flojea esta
espectacular miniatura. |
 |
Pegaso Portacoches de
Tradisa. Lo primero que llama la atención es su tamaño, y es que me parece que
se han pasado un poco, es altísimo, la cabeza tractora resulta ridícula con él
enganchado. Pocos detalles, y muy plasticoso, no me convence mucho. |
 |
Pegaso Comet
tractora. A primera vista, y quizás con las ganas que le tenía, parece
excepcional; pero con más calma y observando detalladamente la miniatura es
cuando descubrimos sus fallos. Es cierto que la cabina está muy bien moldeada y
detallada, pero el chásis y quinta rueda dejan mucho que desear, faltan los
guardabarros del eje trasero, el chásis apenas tiene detalles, las ruedas del
eje delantero rozan con el paso de rueda y faltan calcas de los anagramas
delanteros, Los intermitentes están sin pintar |
 |
Pegaso Comet con volquete de la marca Joal, referencia N 212. Adquirido en el mercadillo de modelismo, miniaturismo y juguete de colección en Zaragoza organizado por Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y Tranvías (
AZAFT ) por 15 euros. |
 |
Pegaso Z102. Modelo espectacular y exclusivo. Muy bonito con unos acabados notables. La pintura, metalizada, preciosa, también me gustan mucho las llantas, y el interior. |
|
|
|
|