|
|
|
 |
Mercedes Benz |
 |
Mercedes Benz SLS AMG.
Fabricado por IXO para DeAgostini, del coleccionable Supercars. La miniatura al
estar pintada en color plata, las deficiencias están bastante camufaldas a
simple vista. Pero nada más que observamos con más detalle afloran los fallos de
concepción. estamos ante una miniatura LowCost, muchos detalles están impresos
en la carrocería en lugar e ser piezas independientes, los interiores no están
decorados. Las llantas y las luces son las únicas partes independientes, es
verdad que no necesita mucho más para dar el pego. |
 |
Mercedes Benz SK. Una
de las mejores piezas de la colección, si no la mejor. Es preciosa en su
conjunto pero la tractora es una maravilla. Disfruta de un molde casi perfecto,
los volúmenes son clavados al modelo original. La pintura y serigrafías es tal
como el vehículo real y que recuerdo de ver aún en nuestras carreteras. A todo
esto , está a tope de detalles en piezas independientes y de gran finura. La
bañera del remolque está a la altura y le sienta como un guante. Una joya que
podemos tener a un precio bastante inferior que otras que, como poco, la igualan
en calidad y detalle. |
 |
Mercedes Benz LPS 333
de 1958. Personalmente la entrega que nos ocupa es una de las mejores hasta el
momento. El conjunto es sencillamente espectacular, la pintura está genial, el
chásis en color mate es muy acertado, como casi todo en la cabina. La pintura en
su medida justa está muy bien aplicada, muchos detalles son piezas
independientes como espejos, asideros o limpias. Los interiores tampoco se
quedan atrás, el molde es muy correcto y algunos toques de pintura los decoran.
Una lástima que los detalles de las puestas como manetas y tiradores no estén
pintados. Sin duda de ser así estaría casi en la línea de miniaturas que
triplican el precio. Una lástima que la quinta rueda esté tan retrasada y
alargue en demasía el conjunto. El semi cuenta con una tampografía y molde
geniales. Una joya para la vitrina. |
 |
Mercedes LPS de 1970.
Un conjunto precioso, la cuba de color plata le sienta de maravilla. La
tractora, como la mayoría de las entregas, se entrega con un chásis
extremadamente largo. La pintura está bien aplicada y en su medida justa, de
esta forma nos deja disfrutar de los detalles del molde, muy finos y detallados.
El frontal de la cabina es muy real, destaca la rejilla y sobre todo el
parachoques con las luces embutidas en él. Todas las luces e indicadores están
moldeadas en plástico transparente excepto las de gálibo, pintadas en la
carrocería. Los interiores están pintados y están muy detallados. En su contra,
los tubos de escape sin ahuecar y con muchas rebabas son muy falsos e irreales.
El remolque, como he mencionado, es muy real y bonito. Me encantan las ruedas
con las llantas en negro y el cajón con las bocas de descarga. |
 |
Mercedes Benz 190 E
de Bburago. Este modelo de la serie Street Fire cuenta con una carrocería bien
moldeada, muchos detalles están grabados sobre ella, incluso las luces traseras.
Es una miniatura muy básica, al igual que el resto de modelos del fabricante, en
esta serie lo único que se salva de la quema son los moldes, porque los detalles
brillan por su ausencia. Las ruedas de botón no ayudan a mejorar la miniatura,
los interiores son sencillos y moldeados en una pieza. |
 |
Mercedes Benz L-1113.
Miniatura que me gusta mucho. Los colores le sientan bien y la caja es muy
proporcionada. La cabina ya la vimos en la tercera entrega pero no me molesta en
absoluto, al contrario que muchos aficionados, al igual que aquella es notable
en proporciones y en detalles, pero como he dicho anteriormente, la caja es muy
bonita y real, además de inédita en la colección, digno de mención en la entrega
95. Me encanta el cajón del compresor del frío sobre la cabina. |
 |
Mercedes Benz 325-L
de 1957. Es el mismo molde que la entrega 13 que está más abajo cambiando el
color, incluso es la misma caja pero esta vez "españolizado" Al igual que aquel,
el molde es magnífico y la cabina muy bonita, con varios detalles como son los
limpias, luces, espejos que enriquecen la miniatura. El radiador frontal está
bien resuelto aunque lo han pintado. Las aletas negras le sientan muy bien,
respecto al resto de la pieza como caja e interiores lo mismo que la entrega
anterior. |
 |
Mercedes Benz 300 SL
de Burago a escala 1:43. En la línea de la marca, Burago no sorprende, y si por
casualidad lo hace no es para bueno. Unicamente las luces delanteras y la
rejilla son piezas independientes, así como la capota. Todo lo demás moldeado en
la carrocería, incluso las tulitas traseras. El molde es suficiente y los
detalles están bien grabados, aunque muestra rebabas de los moldes. Las ruedas,
como no, las nefastas de botón. |
 |
Mercedes Benz LP 334
de 1963. Preciosa miniatura se mire por donde se mire. La cabina está
logradísima, derivada del molde del LP333, es espectacular, muy bien moldeada y
proporcionada con la caja (uno de los grandes males de esta colección) Los
colores están muy logrados, los detalles en plata de las molduras están genial,
muy bien aplicados. Algo que no me ha gustado son los faros de largo alcance,
muy sencillos y colgando del parachoques. Los interiores merecen mención a
parte, muy bien moldeados, incluso los paneles de las puertas, el guarda motor
con su típico acolchado en rombo, etc. La caja no se que da atrás, muy
detallada, sobre todo al nivel del chásis: depósito de diesel, cajas de
herramientas, etc, no falta de nada. |
 |
Mercedes Benz L1113 de
1968. Cabina ya vista en la tercera entrega de la colección y de nuevo con una
caja demasiado grande, en este caso con lecheras. La decoración elegida no es
muy acertada y además el verde tiene una capa muy gruesa que tapa los detalles.
Por lo demás es igual que el MB del MOP. |
 |
Mercedes Benz Clase B
de Mondomotors. Otra miniatura que cuenta con un buen molde y que con cuatro
detalles el resultado es bastante bueno. Leves toques de pintura en manetas de
las puertas y marcos de ventanillas y la miniatura gana mucho. Tulipas de faros
en piezas independientes, ruedas bien resueltas y rejilla delantera detallada
hacen una miniatura bastante honrosa. los interiores no cuentan con paneles de
puertas y son muy sencillos y son lo más flojo de la pieza. |
 |
Mercedes
Benz MB100 de
1988 de Telefónica. Presentada por Ixo para Altaya como test en una hipotética
colección de vehículos de servicios. La miniatura es muy bonita, muy detallada a
nivel de molde con sus estampaciones. Los detalles están a la altura: las
ruedas, espejos, limpias, escalera. Las luces delanteras están genial, no tanto
las traseras en unicolor. La matrícula trasera está mal colocada. La pintura
está muy bien, así como la calidad de los transfer. Los interiores están bien
moldeados. Una gran miniatura donde destaca un frontal muy real. |
 |
Mercedes Benz L325.
Otra preciosa miniatura con la que nos deleitan los chinos. Nada que envidiar a
un Minichamps triple de caro. Detalles muy finos como espejos retrovisores o
limpias. La rejilla delantera está genial. La pintura está acorde con la época,
además Altaya lo ha lanzado sin ninguna marca comercial. Los interiores están
pintados y detallados. Por ponerle alguna pega diré que la caja resulta
demasiado grande, pero es la misma de otros camiones, y hay que amortizarla. |
 |
Mercedes Benz LP333.
Una de las piezas más esperadas de la colección ( sin contar los camiones
nacionales ) y no ha defraudado. Preciosa pieza, multitud de detalles de
magnífica factura, incluso las agarraderas para subir a la cabina son piezas
independientes, sólo le falta que los tiradores de las puertas sean
independientes para no tener nada que envidiar a cualquier Premium o Minichamps.
Me quito el sombrero ante esta pequeña joya, y gracias a Altaya por ofrecérnosla
por veinte euros. |
 |
Mercedes Benz 300 CE
Coupé de Gama. Bonita miniatura que cuenta con un gran molde y una capa muy fina
de pintura metalizada. Se echan de menos piezas como espejos o limpias
independientes. Las ruedas hacen su cometido y aún siendo de botón dan el pego.
Se agradecen los faros en plástico ( los delanteros del color de los cristales
afean mucho la miniatura), paragolpes independientes y sobre todo las puertas y
maletero practicables. |
 |
Mercedes Benz L911
"MOP". Preciosa miniatura y muy detallada a un precio de risa. El conjunto
cabina-chasis es magnífico. Detalles como las ruedas o luces e indicadores
parecen de marcas que triplican su precio. La pintura es muy delicada, así como
los transferibles. Las barras de referencia, así como el pasador del parachoques
son muy finos. Cuenta con una grúa muy bien realizada. Los interiores me gustan
mucho también. Por criticar algo diré que la caja es demasiado plasticosa y las
luces traseras muy irreales. Decir también que el MOP no disfrutó de este modelo
en su parque automovilístico. |
 |
Mercedes Benz 170H de
1938. Otra bonita miniatura de este curioso coche, donde lo más llamativo es la
pintura bicolor, aunque como es costumbre ya, en cantidades industriales. Los
detalles son de gran calidad, como los faros, parachoques o las ruedas. La
tampografía de las rejillas del motor es muy fina y realista. Los interiores son
fieles y vienen pintados, lástima que el volante esté doblado. |
 |
Mercedes Benz 170V
Limousine de 1940. Gran molde, o eso suponemos, por que con el kilo de pintura
apenas se distinguen las franquicias de las puertas, la del maletero
directamente no se aprecia nada. Tras pintarlos deben de colgarlos boca arriba y
la pintura se acumula en la zaga. Las piezas independientes como parachoques,
ruedas faros o rejilla delantera son notables. Los interiores correctos, el
volante es una pieza redonda plana totalmente irrear, los limpias está,
moldeados en la luna. |
 |
Mercedes Benz 500 SEC
de 1981. Otra gran miniatura para la vitrina. El molde es fantástico y no tiene
mucho que envidiar al de Minichamps. La pintura negra le sienta de maravilla,
sobre todo por el contraste con los cromados, por cierto el gran fallo es la
falta de algunos de ellos, el del maletero y el de las molduras y parachoques.
Dignos de mención son las luces traseras muy reales. Los interiores en marrón
están geniales, lástima que falten toques de color en tiradores o posabrazos de
las puertas. |
 |
Mercedes Benz S500 de
1998. Impresionante miniatura, tanto en tamaño como en calidad, una vez más,
diré que esta colección es una maravilla. El molde es notable, la pintura ,
metalizada, le sienta muy bien. Los detalles son de gran finura: luces, rejilla,
espejos, limpias, incluso cuenta con techo solar. Los interiores están a la
altura, cuentan con un gran molde y toques de pintura para simular las
inserciones de madera, tanto en salpicadero como en puertas. |
 |
Mercedes Benz 200V G5
de Ixo de 1939. Otra pequeña joya, aunque la miniatura en su gran parte es de
plástico, da el pego. Cuenta con muchas piezas independientes, el depiece es
casi de una maqueta, y aunque no han usado fotograbados, tienen la suficiente
finura para no fastidiarla. Casi me dan ganas de envejecerla con polvo y barro. |
 |
Mercedes Benz 230 S
Universal de 1967 de Ixo para Altaya. Estamos ante otra pequeña joya de esta
colección. El molde es muy bueno, la pintura no me disgusta del todo y está
perfectamente aplicada, el problema es que no se ven apenas los cromados del
modelo. Detalles de gran calidad, luces delanteras y traseras enmarcadas,
rejilla delantera, ruedas, limpias, me ha sorprendido la calidad de la pequeña
toma de aire del capó. Los interiores siguen restando nota a estos fantásticos
pequeñines, moldes muy correctos pero en unicolor. |
 |
Mercedes Simplex 40 CV
de 1902. Sorprendente miniatura, mitad metal y mitad plástico con resultado
ejemplar. Las ruedas, importantísimas en un modelo de este tipo, están geniales,
los radios estás a escala, y los neumáticos, de goma, son muy reales. Los chinos
han recurrido a los fotograbados para simular las cadenas y los platos de
transmisión con un resultado pasmosamente real. Quizás, por criticar algo, las
palancas y mandos son demasiado burdos. |
 |
Mercedes Benz 500 SE
de 1979. El molde es muy bonito, así como la elección de la pintura. Lo primero
que se echa de menos son los cromados, tanto de las molduras como de los marcos
de las ventanas y puertas. Las luces traseras no tienen pintados los
indicadores. Sin embargo cuenta con detalles de la talla de miniaturas que le
doblan el precio: ruedas y llantas, lava faros, escape ahuecado, rejilla
delantera o limpias. En los interiores han omitido las inserciones de madera. |
 |
Mercedes Benz 130 de
1934. Ixo ha acertado en la reproducción de uno de los grandes desconocidos de
la marca alemana, la carrocería es muy fiel, la pintura bicolor muy real, Cuenta
con detalles muy bien resueltos como las ruedas, luces, bocina o el escape. Se
agradecen las manetas de la tapa del motor en piezas independientes. Para
redondear la faena, cuenta con interiores muy detallados y pintados en tonos
marrones. |
 |
Mercedes Benz 200 D de
1976. Precioso este 200, el molde es casi perfecto, la pintura junto con los
cromados es espectacular. Los faros delanteros son excesivamente grandes y todo
transparentes, aún así dan el pego; los traseros simplemente maravillosos. Las
ruedas muy auténticas. Los interiores cuentan con un buen molde. Sin duda,
una de las mejores piezas de la colección. |
 |
Mercedes Benz SL 600
del 2004. La miniatura tiene un molde correcto y cuenta con detalles de gran
factura como las luces, ruedas con frenos de disco, espejos o escapes ahuecados.
Las rejillas del capó están genial, todo lo contrario que las laterales tras el
eje delantero muy mal resueltas. Los interiores están pintados y resultan muy
bonitos, quizás el salpicadero resulte un poco dejado. |
 |
Mercedes Benz 540 K
Special Roadster de 1936 de Ixo. Una miniatura muy vistosa, tiene infinidad de
ornamentos muy bien detallados. El frontal es imponente, la rejilla delantera es
de lo mejorcito, así como los grandes focos delanteros, los interiores son
bastante fieles y están muy detallados. En su contra, las llantas de radios son
muy irreales por el grosor de los mismos, para la estrella sobre el radiador han
empleado una pieza de plástico en lugar de una de fotograbado y se nota. Las
luces traseras son dos tímidos puntos de pintura. |
 |
Mercedes Benz 460 N
Pullman de 1929 de Ixo. Me quito el sombrero, una miniatura realmente bonita, la
pintura bicolor satinada le sienta como un guante, las ruedas, con sus radios,
son espectaculares; así como el frontal del coche, faros, radiador, bocinas. La
zaga no se queda atrás, las luces son diamantadas, el portaequipajes, el escape
ahuecado. Los interiores están detallados y pintados. Una bonita pieza para la
colección. |
 |
Mercedes Benz 320
serie E. Estamos ante otra gran reproducción. El molde es muy bueno, la pintura,
metalizada está bien aplicada y sin imperfecciones. Las ruedas están bien
reproducidas, así como todas las tulipas de los faros, en las traseras las luces
de marcha atrás están pintadas sobre el plástico rojo. La rejilla delantera es
muy real, así como la de debajo del paragolpes. Los interiores están bien
moldeados, pero vienen todo en negro con una pobre calca para el cuadro de
mandos. |
 |
Mercedes Benz 200
serie C de Ixo de 1994. Bonita reproducción, el molde es muy acertado, quizás
las ventanillas demasido altas, la pintura muy bien aplicada y los detalles de
gran factura, sobre todo las luces y la rejilla delantera; las ruedas no se
quedan atrás. Los interiores cuentan con un buen molde, pero de nuevo vienen en
negro soso, sosísimo, sin ningún toque de pintura. |
 |
Mercedes Benz G4 de
1938. Impresionante es lo primero que me vino a la cabeza al ver esta miniatura,
por su tamaño y por la calidad de la pieza. La pintura del fantástico molde en
su justa medida, deja apreciar todoas las rejillas y franquicias, las ruedas,
espectaculares, sin más. Todos los detalles, y no son pocos, son de diez, los
interiores son una delicia. No caben más que elogios para una de las mejores
miniaturas de ésta colección. |
 |
Mercedes Benz Classe
A 160 de 1997. Muy acertada la reproducción del pequeño alemán, el molde es muy
fiel, la pintura en su justa medida y los detalles están a la altura de lo
esperado, sobre todo las ruedas. Los interiores tienen un buen molde y son
bastante fieles, aunque son muy sobríos. |
 |
Mercedes Benz S500
del 2006. A primera vista parece que estamos ante un Cararama de los buenos,
sobre todo por esas ruedas tan gordas y las llantas cromadas, han omitido el
cromado de los marcos de las ventanas, resultando una miniatura muy maciza. La
rejilla delantera y faros están bien resueltos, aunque los focos de largo
alcance son pequeños. Los faros traseros están pintados y no son muy reales. Los
interiores están muy detallados, son bastante fieles y tienen toques de pintura. |
 |
Mercedes Benz 300 SEL
6.3 de 1968. Lo mire por donde lo mire no encuentro más que detalles a elogiar,
por ser un poco piquismiquis, quizás los interiores un poco sobríos. El molde
está genial, la pintura muy bien aplicada. Los detalles son muy finos, las luces
son de diez, tanto las delanteras como traseras. La rejilla delantera también es
notable, ahumada; los paragolpes y el escape muy conseguidos. El volante pintado
en crema demasiado grueso. |
 |
Mercedes Benz 230 D
Cabriolet de Ixo de 1939. Otra pequeña joya que se han marcado los chinorris.
Muchos detalles y de gran factura como el radiador, focos, limpias, parachoques
y ventanillas. Gran detalle el faro auxiliar en el puesto de conducción, así
como la salida del escape en forma de concha. La pintura es bicolor y muy
delicada. Los interiores no se quedan atrás, bien moldeados y con muchos
detalles de pintura, calcas para los indicadores. |
 |
Mercedes Benz SLK 350
coupé. A bote pronto parece de Cararama o de NewRay, sobre todo viendo el
encastre de los faros delanteros, bastante penoso, la pintura no ayuda a
disimularlo, en plata hubiese quedado bastante mejor. Las ruedas si son dignas
de mención, así como los dos escapes. Los interiores están muy bien moldeados,
pero completamente en negro, lástima no haber pintado la tapicería de cuero
rojo. |
 |
Mercedes Benz 260 D
de 1936. Una grata sorpresa me he llevado al ver este pequeño, en principio la
época del vehículo no es mi temática, pero reconozco que me encanta que está en
mi vitrina. Detalles muy finos, interiores detallados, muchas piezas
independientes, incluso el sopporte de las ruedas de repuesto, el escape es
soberbio. La pintura es delicadísima, en su justa medida, el fileteado a la
altura de la cintura del vehículo es notable. La única pega es que en mi unidad
el cromado del marco del radiador se ha pasado a la rejilla de éste. |
 |
Mercedes Benz 500 SE.
Cuenta con un buen molde, la pintura, metalizada no me disgusta, todas las luces
están pintadas, dándole un gran realismo, la rejilla delantera, junto con los
faros muy reales, hacen del frontal de la miniatura lo mejor: los interiores son
correctos, leves toques de color en las puertas y en la consola central, los
asientos negros, simulan la tapicería de piel. Sin uda lo peor es el conjunto de
las ruedas, neumáticos de tractor y unas llantas, que vaya usted a saber, nos
las clavan cromadas, totalmente irreales. |
 |
Benz triciclo
Patent-Motorwagen de 1886. Gran reproducción del primer automóvil. Sorprende a
la altura que está el asiento. La miniatura, salvo los radios y palancas ( muy
gruesos ) es muy resultona. El motor está finamente detallado, con cromados y
pintura, me encanta el detalle de la cinta de transmisión superior en tela, así
como las cadenas de transmisión a las ruedas en fotograbado. |
 |
Mercedes Benz 230 SL
Roadster de 1963. Miniatura bastante sencilla, tiene el nivel de acabados por
debajo de la media de la colección. El molde es correcto, y la pintura es la
justa, algunos detalles sobresalen como los limpias, muy finos, o el tubo de
escape de doble salida ahuecados. Las luces están bien moldeadas, pero en los
faros delanteros, se les ha pasado el naranja de los indicadores al faro, y las
traseras vienen completamente en rojo. Los interiores son correctos. Me recuerda
a un Cararama, de hecho del mismo nivel del 230 de Cararama que tengo. |
 |
Mercedes Benz L-406
de Guisval. Sorprende el nivel del molde, las luces delanteras son piezas
independientes de plástico cromado. El interior, en rojo, es muy sencillo y se
ha perdido el volante, cuenta con una camilla que se puede sacar, ya que las
puertas son practicables, también las delanteras. Tiene muestras del paso del
tiempo, pero no deja de tener su encanto. |
 |
Mercedes Benz C
111-II de 1970. Gran reproducción de un desconocido para mí. Comparándolo con
imágenes del modelo real se puede ver el gran acierto de Ixo, el molde está
genial, sorprendente la finura de los pilares delanteros, aunque la pintura
ayuda a engañar a la vista. Las ruedas son preciosas, las luces e indicadores
son muy finos. Los interiores están bien moldeados, en gris y negro, incluye un
extintor en rojo. Quizás el mega logo de la marca en el frontal desentona,
Altaya podria haber optado por una pieza en fotograbado. |
 |
Mercedes Benz 300 E
de 1984. Me gusta mucho este pequeñín, que bien les salen las berlinas de esta
colección a los chinos. El molde es fenomenal, los detalles están muy
conseguidos ( la rejilla del radiador la han lavado con negro y resulta muy real
) y los interiores están en la misma línea, bien moldeados y con detalles en el
salpicadero y consola central. Quizás la elección de la pintura ( un poco
estrambótica) es lo único reprochable. |
 |
Mercedes Benz 770
Cabriolet F de 1930. Apenas cabe la miniatura en la peana, es grande de huevos.
El molde es correcto, la pintura en su medida justa, Ixo se beneficia de
que estos modelos de coches viejunos siempre quedan bien. El frontal está
bien resuelto, pero en el parachoques se ve el límite de finura que ofrece el
plástico y resulta bastante burdo. El radiador , completamente cromado, no es
real. Los interiores son correctos aunque los chinos se podrian haber esmerado
más, me recuerda a un New-ray. |
 |
Mercedes Benz ML 500
del 2005. Esta miniatura me recuerda a las buenas de Cararama, buenos detalles
como luces, espejos, ruedas, etc, pero fallos de concepto; el más visible, sin
duda, es la omisión total de los pasos de rueda delanteros tan característicos,
en los traseros se intuyen, nada más. Los antinieblas los veo muy pequeños, las
lunas traseras tintadas no me agradan mucho. La pintura, en negro con los
cromados le sienta bien, pero los paragolpes los han pintado en negro mate ¿?
Los interiores en marrón son muy buenos, y unas calcas simulan los mandos de la
consola central, además han colocado un espejo interior digno de maquetas de más
porte. |
 |
Mercedes Benz 300 SLR
Roadster de 1955. No me parece que se hayan esmerado mucho con este pequeño, el
morro del coche me reulta demasiado largo, las llantas de radios son muy bastas
y plasticosas, los escapes están ladeados y para colmo las luces traseras están
pintadas sobre la carrocería de forma bastante simple, el interior si que da
buena sensación, en parte, gracias a la tapicería de los asientos, aunque el
volante está muy horizontal. |
 |
Mercedes Benz 500K de
Ixo de 1935. Bonita miniatura, el molde está muy conseguido, la pintura negra
con los ribeteados en plata y piezas cromadas resultan muy agradecidos. Los
detalles están a la altura, sobre todo el frontal; los chinos han acertado de
pleno en los focos y sobre todo en el radiador, de extrema finura su enrejado.
La zaga tampoco está nada mal. Los interiores, en marrón claro y una calca para
el tablier. |
 |
Mercedes Benz 280 SE
de 1972. Maqueta imponente y con gran porte, el molde está muy logrado y es muy
fiel, al igual que los detalles cromados. Todas las luces están finamente
realizadas y coloreadas. Del exterior lo que menos me gusta es la rejilla
totalmente cromada, dando un aspecto muy plasticoso al frontal de la miniatura.
La pintura es muy acertada ( como soy un matao con la cámara en las fotos ha
salido muy clara por el flash ). Los interiores son correctos y trae pintado los
paneles de las puertas. |
 |
Mercedes Benz 500 SL.
Gran reproducción por parte de los chinos, este pequeñín cuenta con un buen
molde, pintura bitono ( apenas apreciable ) plateada en su medida justa y
detalles de buena factura; en especial los tres retrovisores con simulación de
espejos con láminas cromadas. Todas las luces están moldeadas en piezas
plásticas transparentes coloreadas. Los interiores están muy bien moldeados y
cuenta con unos pocos toques de pintura en las puertas y en la consola central. |
 |
Mercedes Benz 150
Sport Roadster de 1935 de Ixo. Bonita miniatura, el molde está bastante bien, la
pintura tapa demasiado las rejillas de ventilación del motor, no así las
franquicias de las puertas y del maletero. Buenos detalles como los
portamatrículas, ruedas de repuesto o las luces. Las traseras piezas
independientes, incluso los catadriópticos. Se nota demasiado la junta de los
guardabarros delantero y el frontal. Los interiores son correctos, aunque el
volante es demasiado grueso, el parabrisas es la pieza que más desentona de la
miniatura; es muy basto y cuenta con los limpias moldeados en él. |
 |
Mercedes Benz 350 SL
de Ixo para Altaya. Otra alegría que nos da Altaya, me gusta mucho la delicadeza
y finura de esta miniatura. La pintura le sienta de maravilla a un notable
molde, para rematar la faena los detalles son de calidad, especialmente las
luces, todas en plástico coloreado y la rejilla frontal. Los interiores simulan
muy bien la piel, detalles pintados en negro, pero no en los paneles de las
puertas, incluso el espejo interior es de gran calidad. |
 |
Mercedes Benz W154 de
1939. Esta miniatura cuenta con un buen molde, la pintura, en su justa medida,
deja ver todos sus detalles, en especial las rejillas del capó, muy bien
simuladas y con un lavado en negro muy acertado. Las gomas de las ruedas están
muy bien, pero las llantas de radios son muy bastas por el grosor de éstos. La
rejilla delantera, toda cromada, es lo que menos me gusta. Los interiores están
bien rematados, aunque el volante es demasiado grueso. |
 |
Mercedes Benz 190E
2.3 de Ixo. Hay que elogiar a Ixo por esta miniatura, muy conseguida, con un
molde muy fiel y unos acabados muy finos: luces coloreadas ( a las traseras les
falta la luz de marcha atrás ), ruedas, espejos, alerón trasero. La rejilla
delantera, bien realizada pero toda cromada, le da un aspecto demasiado
plasticoso. El detalle de las taloneras con sus bigoteras en negro es notable.
La pintura le sienta de maravilla a este pequeñín. El interior completamente en
negro está bien moldeado. |
 |
Mercedes Benz 300D
Limousine. Imponente miniatura, tanto por su tamaño como calidad. Que bien le
sientan los cromados con el negro, las ruedas con la banda blanca, detalles como
luces, antena, espejo o limpias son muy finos. Los faros traseros e indicadores
sobre las aletas están pintados pero dan el pego, no así los faros
delanteros auxiliares, pintados en blanco, que desentonan bastante. Los
interiores están a la altura, pintados en tonos marrones y pintados los detalles
de los paneles de las puertas. |
 |
Mercedes Benz W196 de
Ixo. Miniatura muy sencilla donde los chinos no se han complicado mucho. El
modelo carece de la típica protuberancia lateral, las aletas tras el eje
delantero son bastante patéticas, las ruedas trasres están muy separadas de la
carrocería. Lo que si me ha gustado es el interior, la tapicería del asiento es
muy acertada, los relojes y el volante tampoco están mal, y los retrovisores
cuentan con espejo en pieza independiente. |
 |
Mercedes Benz Serie G
500 V8. El molde es bastante bueno, lástima que el kilo de pintura que tiene
encima apenas deja apreciar sus detalles. Tiene buenos detalles como las ruedas,
espejos, limpias y luces, todas en plástico, ncluso los indicadores de las
aletas, aunque en blanco en lugar de naranja, al igual que los traseros; También
en blanco el antiniebla trasero. Se hecha en falta la estribera en cromado. Los
interiores están bien moldeados y detallado el tablier, no así los paneles de
las puertas. |
 |
Mercedes Benz CLK 350
Cabriolet de Ixo. Miniatura muy bonita que cuenta con un gran molde aunque el
grosor de la pintura tapa casi la tapeta de repostaje. Los cromados le sientan
de maravilla y cuenta con detalles notables como las ruedas, las luces, espejos,
con lámina cromada independiente incluso el interior. Falta el escudo sobre el
capó. Los interiores están a la altura y el negro con el crema de la tapicería
resulta genial, además están muy bien moldeados, incluso los cinturones traseros
están moldeados aunque no pintados. Calcas para indicadores y consola central. |
 |
Mercedes Benz 200 de
1968. Miniatura que se ha hecho esperar pero que ha merecido la pena. El molde
es correcto, la pintura contrasta muy bien con los cromados, resultando una
bonita pieza. Me llegó con la estrella suelta. Lo peor de todo, la carrocería
totalmente llena de huellas por los cristales y pintura, para mi que el chino
que lo montó se acababa de comer un bocata chorizo.. La pintura es acertada en
el color pero la capa demasiado gruesa. Los detalles son muy finos y sobresalen
los faros y las ruedas. Interiores, muy detallados y pintados, son notables. |
 |
Mercedes Benz SSK de
1928 de Ixo para Altaya. Aún sin ser mi temática este tipo de modelos me ha
sorprendido por la calidad y finura de este pequeñín. Cuenta con muchas piezas
independientes, sobresalen los escapes, aletas y sobre todo el conjunto
radiador-faros-bocinas, aunque éstas últimas demasiado plasticosas. La pintura
sobre la carrocería está bien, pero si observamos el conjunto suspensión
ballesta vemos que se han pasado tres pueblos en grosor de la capa. Los
interiores están detallados y pintados. |
 |
Mercedes Benz 220 SE
"colas" de Ixo. Otro gran molde tirado por la borda por culpa del grosor de la
capa de pintura. Detalles muy buenos como ruedas, rejilla y faros, los traseros
coloreados; el tubo de escape está ahuecado. Los interiores están muy bien,
pintados y se agradece el verde a juego de los butacones. En mi unidad tiene el
panel de las puertas mal posicionado y la estrella de la marca está
desaparecida. |
 |
Mercedes Benz 300 SC
Roadster de Ixo. Comparando con imágenes del modelo real, parece que los chinos
han realizado una miniatura bastante fiel, leves fallos como los colores de las
tulipas traseras, se han omitido algunos cromados que sí llevaba el modelo
original. Por lo demás tiene detalles muy finos, los faros son muy buenos, los
antinieblas levemente tintados en amarillo son geniales. Los limpias y el
soporte del retrovisor son muy finos. El interior es notable, tanto en moldeo
como en el apartado de pintura, el volante es lo que desentona, tiene el aro
excesivamente grueso. |
 |
Mercedes Benz W-125 de
1937 de Ixo. Reproducción de una de las míticas flechas de plata con un gran
acierto, en la miniatura todo está donde debe estar, hasta el último remache.
Las rejillas son muy reales, el tubo de escape quizás desentone un poco, es
demasiado delgado y el cromado no le agracia nada. Las llantas de radios lo han
solucionado con plástico en lugar de fotograbado con la considerable diferencia
de realismo, aún así una miniatura muy bonita. |
 |
Mercedes Benz ML 430
Asistencia de Ixo. Bonita miniatura, muchas piezas independientes, limpias muy
finos, así como las barras del techo, he increíblemente los tiradores de las
puertas son piezas y no están moldeados en el molde. Las calcas son de buena
factura, sin apenas grosor,la de la luna trasera está genial. Todas las luces
están moldeadas en plástico y coloreadas. Los interiores también les doy una
nota alta, bien moldeados, en tonos grises y calcas para simular la madera del
salpicadero. |
 |
Mercedes Benz CLS 500
de Ixo. Gran reproducción de este bonito coche, el molde es correcto y la
pintura acertada. Las luces son muy reales, incluidos los antinieblas, la
rejilla delantera también está bien resuelta. Los tubos de escape estan
ahuecados, sin embargo los limpias están impresos en la luna. Las ruedas también
están muy bien. Los interiores continúan estando a buen nivel en la colección,
muchos detalles de pintura, incluso en las puertas traseras, calcas para simular
la madera, crema la tapicería y negro el salpicadero, incluso han reproducido el
retrovisor interior acertadamente, lástima que no tenga espejo, ni pintado ni
pegatina. |
 |
Mercedes Benz L309D
Michelín de Ixo. De la colección francesa Michelín de Altaya. Bonita
reproducción, el color típico le sienta muy bien, el techo sobreelevado es una
pieza plástica y su pintura no brilla tanto como en el resto. El frontal está
muy conseguido, los focos e intermitentes encastrados en la rejilla están
geniales. La trasera cuenta con luces moldeadas en plástico monocolor. Cuenta
con estribo para subir, así como rueda de repuesto en los bajos. Los interiores
están bien realizados y los asientos están pintados en marrón. |
 |
Mercedes Benz 180D de
Ixo. Es el mismo molde que vimos en la colección NQC con leves diferencias. Esta
vez el color elegido es más acorde al modelo, prescindiendo del metalizado.
Cambia la estrella a mejor, esta vez es un delicado fotograbado, también los
parachoques cambian, estos cuentan con topes. El interior, al igual que su
antecesor, viene muy detallado y pintado. |
 |
Mercedes Benz 220SE
Convertible. Preciosa miniatura que luce un molde muy bueno, la pintura le
sienta de maravilla junto con los ribeteados finísimos. La rejilla delantera
está a la altura y cuenta con la estrella en fotograbado. Las ruedas con banda
blanca son una pasada. Las luces estan muy bien, incluso las traseras aún
estando pintadas sobre una pieza cromada, al igual que los indicadores sobre las
aletas. El interior no se queda atrás, no han escatimado a la hora de decorarlo,
en definitiva: una gran miniatura. |
 |
Mercedes Benz 190 SL
de 1955. Otra buena miniatura, el molde es correcto, y la pintura ideal para el
modelo. Cuenta con detalles dignos de mención: escape ahuecado, intermitentes
delanteros moldeados en plástico naranja, tapacubos, parabrisas muy fino,
rejilla delantera, tapón de combustible. El interior viene en rojo, resalta con
el color de la carrocería, el salpicadero en color de la carrocería, al igual
que el volante, para rematar un notable interior faltaría pintar las manetas de
las puertas, de todas formas es una miniatura muy digna. |
 |
Mercedes Benz 600
Pullman. Grandiosa esta miniatura, tanto en tamaño como en calidad, me encanta.
Cuenta con un buen molde, la pintura elegida también es un acierto. Los cromados
resaltan de maravilla, Está un poco "escachado" de atrás pero incluso me gusta,
parece que lleve dos fiambres en el maletero. El interior también es muy bueno,
muy detallado, sobretodo los reposacabezas y las cortinillas. Una miniatura muy
esperada y que no ha defraudado. |
 |
Mercedes Benz CLK DTM
de Jean Alesi. Impresionante esta maqueta, los acabados me han dejado pasmado,
cuenta con piezas de fotograbado, los faldones, alerones, y demás son muy finos
y delicados. Mención aparte se merecen las serigrafías, de gran calidad y de una
delgadez pasmosa, no he comprobado la exactitud pero, en calidad son muy buenas.
El interior también está superdetallado, incluso el baquet cuenta con sus
arneses. Un regalo de lujo. |
 |
Mercedes Benz 300 SL
GW Silver Gullwing de Ixo. Primera entrega de la última colección que ha editado
Altaya. Detallada miniatura, buenas proporciones. Detalles finos como los
limpias o las ruedas ( aunque los huecos sin perforar )h, el tubo de escape está
ahuecado, pero los faros traseros están tintados. El interior en rojo es muy
vistoso, calca para el salpicadero y volante en crema. Ya veremos como continúan
los interiores en las próximas entregas. Comparándolo con el "alas de gaviota"
de hongwell son muy similares en nivel de acabado. |
 |
Mercedes Benz 600 SL
de NewRay. Parece que es un poco grande, pintura bicolor, llantas cromadas,
focos pintados sobre la carrocería, interior bicolor con un moldeo bastante
dudoso, es un NewRay, no hay nada más que decir. |
 |
Mercedes Benz 300 SL
Roadster. El molde es más corto de lo que debería ser, el capó debería ser un
pelín más largo. Unos toques en plata por la carrocería no salva de la quema al
pequeñín. Los faros delanteros forman parte del parachoques, cutre de cohones,
el logo trasero es inmenso, el interior en color arena no es muy acertado que
digamos. Comparándolo con el de Hongwell este NewRay es un verdadero truño. |
 |
Mercedes Benz 300S de
1955 de NewRay. Hay Dios que bodriooooo. Yo no se si son esas ruedas de cart que
le han metido, esas visagras de la capota. Lo único que me gusta es el frontal,
por el radiador y las luces en plástico transparente, como deben de ser. |
 |
Mercedes Benz 280SL de
NewRay. El molde parece correcto en proporciones, pero, unas ruedas nefastas,
faros delanteras cromados, penoso interior, trasera más o menos fiel... y unos
logos inmensos acaban por mandar a la miniatura a manos del desguace, o sea para
las sobrinas. |
 |
Mercedes Benz 350 SL
de NewRay. El molde es resultón, la pintura es cartada, le sienta bien, los
bajos de caja pintados en gris mate también. Una lástima que los faros trseros
estén pintados sobre el metal y los delanteros sean parte de la rejilla cromada.
El interior cumple su cometido ( que no esté vacío). |
 |
Mercedes Benz de Ixo. Otra entrega de la colección Nuestros Queridos Coches, Modelo con un buen molde y con acabados muy buenos y con muchos detalles. Desentona el color metalizado, poco usual en la época más popular de este coche. |
 |
Mercedes Benz 300 SL Panamericana de Cararama.
Miniatura muy lograda con una fina decoración, gracias a unos transferibles
de calidad. Apertura de puertas que dejan entrever un interior bastante tosco,
sin duda lo peor del modelo. Frontal muy detallado con una rejilla moldeada
muy realista. Las luces traseras, están moldeadas en la carrocería y
pintadas. Curioso el detalle del tubo de repostaje atravesando la luna
trasera. |
 |
Mercedes Benz 190 SL Hard Top del 1955 de Schuco.
Modelo muy conseguido, sobre todo, me gustan mucho los tapacubos del color de la
carrocería. Las puertas también son funcionales. |
 |
Mercedes Benz 190 SL Soft top de Cararama. Mismo
molde que el 190 Hard top que ya tengo de
Schuco Junior Line. Las única diferencia es que éste viene con la capota
desplegada y el color del modelo. Más diferencias se aprecian en el interior,
éste más detallado, con toques de pintura, en los paneles de las puertas, así
como en el salpicadero, además cuenta con la reproducción de los relojes en una
calca. Como en el Hard top las puertas son practicables. |
 |
Mercedes Benz 300 SL GW Silver Gullwing de Schuco. El alas de
gaviota de Schuco es una paqueña joya si miramos lo que me costó. Con apertura
de puertas y con ruedas direccionables, interiores detallados y pintura
acertada. Lo dicho muy bueno contando lo que me costó. |
 |
Mercedes Benz 300 SL roadster silver de Schuco. Mismo
molde que el anterior pero esta vez la versión roadster. También le funciona el
eje directriz. Buenos interiores y buenos detalles de la carrocería. |
 |
Mercedes Benz 280 SL de Schuco. Otro modelo de la
línea Junior Line. Con puertas funcionales y la dirección. La carrocería está
muy bien resuelta, un modelo con una relación calidad precio inmejorable. Esta
unidad vino con el volante roto. |
 |
Mercedes Benz 300 SE. Modelo de la marca Vitesse, edición limitada a 1656 unidades. Adquiridas por internet a la tienda http://www.modelismoferroviario.com . El modelo es espectacular. Es el primer modelo que tengo de esta marca, y realmente me ha encantado. Gran finura en la pintura, acabados soberbios, interiores superdetallados... para muestra un botón: mirad la estrella sobre el radiador en fotograbado... y los tubos de escape ahuecados..IMPRESIONANTE.... y super caro. |
 |
Mercedes Benz 560 SL Hard Top de Schuco. Modelo de la
Junior Line. EN la misma línea de terminación y detalles que los anteriores de
la Junior Line de Schuco. |
 |
Mercedes Benz L319 "Dachser Spedition" de Premium
ClassiXXs. Miniatura realmente espectacular, me encanta. Tiene unos detalles de
extrema finura y magnífica realización: los limpias son piezas de fotograbados
finísimos, las manetas de las puertas, los espejos, todo en esta miniatura es
sobresaliente, se me cae la baba.... joer como he puesto el teclado. |
 |
Mercedes N-1000 de Matutano. Entrega número 18 de
Furgonetas de Antaño. Altaya, de nuevo, rentabilizando moldes... esta vez el
mismo que la DKW F-100. Diferencias en el
frontal y anulación de las puertas laterales, por lo demás es igual. Lo que
me gusta es la decoración. Los pilotos traseros no son correctos. |
 |
Mercedes Benz N1000 de Correos, de Ixo para Altaya.
Famoso ya este molde, visto asta la saciedad en la colección Furgonetas de
Antaño. Todo está dicho ya sobre esta miniatura salvo la decoración, bien
realizada. |
 |
Mercedes Benz C-220 de Minichamps. Modelo comprado
por 10 euros. Es el modelo que se podía adquirir en los concesionarios
de la marca. La miniatura es una pequeña obra de arte, detalles muy cuidados
por la carrocería hacen que con la acertada pintura parezca que se vaya a
poner en marcha de un momento a otro. Los interiores también están cojonudos,
y es que un Minichamps es un Minichamps, aún costando 10 eurines. |
 |
Mercedes-Benz CLK320 Soft Top. Este es mi segundo Cararama que poseo y para el precio que me costó ( 3 eurines ) no está nada mal. La carrocería y la pintura está muy bien , pero los interiores son del estilo de Burago 1:43, todo de un color, sin pintar , ideal para superdetallar y pintar... para el que tenga tiempo. Tiene las puertas funcionales. |
 |
Mercedes Benz C-Cass Sedan 320 de Cararama. Como nos tiene
acostumbrados la marca, modelo fantástico en relación calidad precio. Adquirido
por 2,85 euros en una papelería. Las puertas son funcionales. |
 |
Mercedes Benz CLK 320 Coupe de Cararama. Otro modelo
cuya relación calidad precio es incomparable, por 2,85 euros no se puede pedir
más. |
 |
Mercedes Benz 320 Sedan de Cararama. Este mismo
modelo lo tengo en otro color.
La diferencia más apreciable es que aunque en este modelo también se le abren
las puertas, no así los marcos de esta por lo que diria que el nivel de detalle
es menor. El interior en este modelo esta realizado con des tonos de plástico
que diferencia al salpicadero y la palanca de cambios del resto. Esto es un
punto a su favor. |
 |
Mercedes Benz serie E Wagon de Bomberos. Miniatura
que me costó 1,95 euros. Decepcionante se mire por donde se mire, esta miniatura
tiene menos detalles que un panda. Todos los focos están tintados, la única
pieza en plástico son las sirenas, la rejilla delantera es una triste calca, los
detalles como manetas, intermitentes, espejos, aún marcados no están pintados.
El peor Cararama de mi colección. Los interiores también son de lo peor. El
portón trasero es practicable. |
 |
Mercedes Benz CLK Coupe de Cararama. Modelo de la
serie barata, pocos detalles en la carrocería, lo único positivo son las luces,
realizadas en plástico, tanto delanteras como traseras. Las llantas tampoco
están muy mal. El interior, bien moldeado ( excepto la consola central, que no
está moldeada ), pero todo en negro. Los marcos laterales de las lunas son
inmensos, afeando mucho la miniatura. La carrocería tiene muchas marcas del
molde. Las puertas son practicables. |
 |
Mercedes Benz Clase E de Automax. Miniatura
resultona, las luces están moldeadas en plástico, las ruedas no están mal. La
pintura me parece muy conseguida, el interior es monocolor. lo que menos me
gusta es la moldura lateral color plata que rodea al coche, resulta muy basta,
la rejilla delantera la veo muy rara. |
 |
Mercedes Benz CL 500 de Cararama. Puertas funcionales
y le giran las puertas. Interior espartano, todo en el color del plástico y unos
pequeños detalles en color madera, pero muy cutre, lástima que en mi unidad no
encaje bien la puerta del acompañante ensombreciendo la calidad total de la
miniatura. |
 |
Mercedes Benz Class S 500 de Cararama. Modelo
espectacular por su tamaño y como no, por su relación calidad-precio.
Pintura metalizada, dirección y puertas funcionales, interior detallado y
pintado simulando la madera, bajos detallados. Cojonudo por solo 3,30 euros. |
 |
Mercedes Benz Clase G de Cararama. Otra novedad de la
marca en España es este modelo del G en versión cuatro puertas. Otro ejemplo de
que la marca no escatima en detalles de sus miniaturas, ruedas, estriberas,
aletines y demás detalles inundan la carrocería con un molde exquisito. Lástima
que los pilotos sobre las aletas no vengan pintados. |
 |
Mercedes Benz ML 320 de Bomberos de Cararama. Esta
miniatura va del mismo palo que la anterior, es decir muy sencilla y pobre en
detalles, aunque no es tan mala. Los focos en este modelo vienen en plástico,
los interiores están mejor realizados ( no para tirar cohetes....) Siguen sin
estar pintados los intermitentes y detalles de la carrocería. Los parachoques en
el color del plástico afean a la miniatura. |
 |
Mercedes Benz ML 320. Mismo molde que el que ya
tengo de bomberos pero realizado más
finamente, los cristales están limitados, detalles pintados sobre la
carrocería, y los paragolpes no tienes ese aspecto tan " plasticoso
". Donde no cambia es en el interior, mismo molde y todo en el mismo
color, ni siquiera una pobre calca para simular los relojes del cuadro. |
 |
Mercedes Clase A de bomberos de la marca Guisval. Modelo a 1:43 de blister. Por dos euros que me costó no está mal : Tiene interiores bastante logrados y la carrocería y pintura no están mal. Lo único que lo desmerece son las famosas ruedas de botón. |
 |
Mercedes Benz clase A de Cararama. Reproducción del
pequeño de Mercedes. Los paneles de las puertas traseras no están reproducidos,
tampoco la bandeja trasera, por lo que está por debajo del nivel de detalle de
otros modelos, aunque supera con creces el otro serie
A que tengo de Guisval. |
 |
Mercedes Benz Sl 600 de Automax.
Padece de gigantismo. Ruedas detalladas, las luces moldeadas en
plástico, incluso los antinieblas y los detalles impresos en la carrocería son
de buena factura. El interior, todo en negro está bien moldeado. |
 |
Mercedes Benz SLR McLaren de Ixo. Parece que Altaya
se ha puesto las pilas en la colección Dreams Cars, y sobre todo en esta tercera
entrega. Un molde precioso y preciso, detalles por doquier, y unos interiores
soberbios ( de los que hacía tiempo que no veía ). Las ruedas son geniales,
donde por entre las bonitas llantas se puede apreciar los discos de freno.
Quizás el color es lo que menos me guste, este modelo tendrían que haberlo
sacado en el típico gris plata. No me gusta los pegotes de pintura para simular
los intermitentes en los espejos y en las aletas. |
 |
Mercedes Benz SLK a escala 1/35 de Maisto. Este
modelo y el Jaguar anterior más tiran a juguete que a modelo de colección, por
los acabados, falta de detalles y detallado de interiores. Este modelo también
es de fricción. |
 |
Mercedes Actros. Una nueva carrocería se une a la
colección, en este caso el Actros está a la altura del resto de modelos.
Detalles muy logrados, como los parasoles, alerones, espejos... los bajos
están muy detallados también. El semi es el motorhome del equipo Ducati. (
pienso que tendrían que haber elegido un modelo italiano, por ejemplo un
Iveco... ) |
 |
Mercedes Benz Atego de Minichamps. Miniatura
soberbia, con gran lujo de detalles, esta pequeña joya es todo un acierto. Las
ruedas me parecen perfectas, la cabina es muy real con todas las luces
reproducidas en plástico ( excepto las de galibo ), las estriberas cromadas, los
limpias, asas, parasol y espejos son de magnífica factura. El interior no
le va a la zaga, con muchos detalles pintados, bien moldeado y el cuadro de
instrumentos reproducidos con una calca. El chásis también está muy bien
representado, así como la barra antiempotronamiento y las luces traseras. Una
miniatura muy bonita. |
 |
Mercedes Benz Axor 1840 de Minichamps. Esta es una
joya de mi vitrina, se mire por donde se mire solo tengo alabanzas para esta
miniatura, super detallada, muy real, es una pequeña joya que no me llegó a
costar ni diez euros, además la cabina se reclina como la real, simplemente
admirar las fotos. Pillada en un concesionario MB. |
|
|
|
|