|
|
|
 |
Alfa
Romeo |
 |
Alfa Romeo 75 1.8 IE
de los Carabinieri de DeAgostini. Me gusta mucho el molde de esta miniatura, es
muy correcto y fiel al coche original. Cuenta además con muchas piezas
independientes de gran finura y detallado como pueden ser lo limpias,
parachoque, sirenas, incluso los retrovisores cuentan con los espejos en piezas
independientes. El escape también está ahuecado y es muy real. No me gusta nada
que en las luces delanteras se vean los remaches de subjección, parecen unos
ojos que afean el frontal. La serigrafías son muy buenas y finas, sin embargo,
los interiores a pesar de tener un buen molde no están pintados restando en
calidad al conjunto. |
 |
Alfa Romeo 156 de
Burago. La carrocería cuenta con un molde aceptable, las piezas
independientes brillan por su ausencia, únicamente las luces delanteras y
traseras y la rejilla frontal no están moldeadas en la carrocería.
Increíblemente han puesto un calca para simular el logo de la marca en la
rejilla y en el portón del maletero. Los interiores sí que me han llamado la
atención, son muy fieles a los originales, aunque, por supuesto, sin detalles de
pintura, únicamente en el color del plástico. Las ruedas de botón, las típicas. |
 |
Alfa Romeo 156 de
Burago. Miniatura de la última serie a escala 1:43. La carrocería cuenta con un
molde aceptable, las piezas independientes brillan por su ausencia, únicamente
las luces delanteras y traseras y la rejilla frontal no están moldeadas en la
carrocería. Increíblemente han puesto un calca para simular el logo de la marca
en la rejilla y en el portón del maletero. Los interiores sí que me han llamado
la atención, son muy fieles a los originales, aunque, por supuesto, sin detalles
de pintura, únicamente en el color del plástico. Las ruedas de botón, de las
nuevas, le quedan bien. |
 |
Alfa Romeo 33 de
Burago. Como cualquier Burago a esta escala padece de gigantismo, por lo menos
es a 1:40. Las odiosas ruedas de botón tampoco ayudan a que sea una gran
miniatura. Pero a pesar de todo estos Buragos tienen su encanto, además de ser
una base perfecta para detallar y personalizar. A pesar de que ya cuenta con
unos añitos, está bastante bien conservado. |
 |
Alfa Romeo 1900TI
Super pantera de 1952 de Brumm. Regalo exclusivo para suscriptores de la
colección italiana Polizia di Stato. Presentación muy detallada en caja de
cartón con historia y fotos del vehículo real. La miniatura cuenta con un buen
molde, la pintura es delicada y detallada, aunque las piezas de plástico
cromadas son demasiado burdas y dan al frontal un aspecto demasiado juguetero.
Los limpias y retrovisor grabados en la luna no ayudan, así como la gruesa
antena y la omisión de pintura en marcos de ventanillas. Los interiores están
pintados en marrón pero no existen paneles de puertas. |
 |
Alfa Romeo 159 Q4 de
M4. Bonita reproducción del 159, no es el de Minichamps pero tampoco cuesta 30
leuros. El molde está muy conseguido, la pintura, para mi gusto, en demasía,
además mi unidad tiene un defecto en el capó. Lo que más me agrada son los
detalles, luces ( las frontales demasiado grandes), ruedas, espejos, escapes,
limpias en fotograbados. Los interiores están geniales, muy bien moldeados,
detallados y pintados. |
 |
Alfa Romeo 1900 Mille
Miglia de 1954 del fabricante Brumm. De la serie Oro, el molde es muy bueno,
tiene ya sus años, aunque el fabricante lo va reeditando en varias versiones.
Este en concreto viene con los limpias gravados en el plástico. Cuenta con
varias piezas independientes: parachoques, rejilla, matriculas o luces, todas en
plástico transparente. Las ruedas tampoco están mal, el chásis es metálico y le
da un gran porte a la miniatura. |
 |
Alfa Romeo 159 Berlina
de MondoMotors. Lo más destacable de esta sencilla miniatura es el molde, que
aún teniendo bastantes marcas de la matriz, es bastante aceptable. Cuenta con
detalles como ruedas, luces en piezas independientes de plástico y espejos bien
resueltos, siempre contando con las pocas pretensiones de la marca. Lo mejor la
pintura, metalizada he incluso pintadas las gomas de las ventanillas. Las ruedas
son de botón y el eje delantero ajusta de pena, los interiores son muy pobres,
pero por menos de dos euros no se puede pedir más. |
 |
Alfa Brera de
MondoMotors. Lo primero que llama la atención es el larguísimo morro de la
miniatura. Se nota los esfuerzos de la marca en sobresalir de sus competidores
directos como Guisval, Majorette, etc al incluir ruedas de botón pero con
llantas en piezas independientes, luces en plástico e incluso algunas calcas por
la carrocería, además de contar con unos toques de pintura. |
 |
Alfa Romeo Mito de
MondoMotors. De la misma serie que los anteriores, bastante juguetero. Lo más
acertado son las ruedas, que aún sin ser de goma, están muy bien, que aprendan
otros... La pintura le da aún más ese aspecto de juguete, aún contando que tiene
algunos toques de color plata como en las manecillas de las puertas o en los
marcos de las ventanillas. Los interiores son muy estartanos, no lleva paneles
en las puertas. |
 |
Alfa Romeo Mito de
MondoMotors. Hermano gemelo del anterior, sólo cambia el color de la miniatura y
hay que ver lo diferentes que parecen. En principio en este los detalles de la
carrocería se aprecian mucho más, al contar con un rojo matalizado, muy bonito
por cierto, las partes plateadas resaltan mucho más. Esta miniatura se puede
codear con un buen Cararama. |
 |
Alfa Romeo Giulietta.
El molde es correcto, el fallo más destacable son los pilares delanteros, muy
anchos, viendo la miniatura de frente, la luna delantera está enmarcada como un
cuadro. Por los demás los detalles son correctos y están en su sitio. Todas las
luces están reproducidas en plástico y las traseras están coloreadas. Las ruedas
son bastante fieles, el tubo de escape cortado en biset está ahuecado. Los
interiores, en negro, son muy sosos, pintada la bola de la corta palanca de
cambios. Un calca para los relojes en una sobredimensionada cúpula. |
 |
Alfa Romeo Montreal
coupe de Ixo. Precioso coche y preciosa reproducción. Muchos detalles y
finamente realizados. La pintura, metalizada, le queda muy bien, los cromados
son muy buenos, sobre todo los marcos de las ventanas y de las tulipas traseras.
Las llantas y los limpias son muy finos, no así la rejilla delantera, demasiado
basta, a mi parecer. Los interiores están bien moldeados pero todo en negro. |
 |
Alfa Romeo GTV Spider
de NewRay. Miniatura muy sencilla y de aspecto juguetero. Lo único que se salva
de la quema son las llantas, aunque cromadas, son pasables. El molde es muy
grande y pongo en duda su escala. |
 |
Alfa Romeo Giulietta
Spider 1.6 de 1962 de NewRay. Miniatura más aceptable que la anterior, aunque no
es para tirar cohetes. Toques de pintura en el interior y en la carrocería. Los
faros en plástico cromado así como una rejilla muy burda le resta mucho interés
al modelo. Las ruedas son simplemente nefastas. |
 |
Alfa Romeo Spider de
1989 de NewRay. En la línea de acabados de la marca: fuera de escala, focos
pintados sobre el metal, ruedas de plástico (aunque buenas llantas), el modelo
ideal para dejárselo a los sobrinos y poner a salvo el resto de miniaturas de la
vitrina. |
 |
Alfa Romeo 1938 8C
2900 de NewRay. Horrorosa miniatura, donde lo único digno de mención es que la
pintura está finamente aplicada y deja ver las franquicias de las puertas y las
rejillas del capó. |
 |
Alfa Romeo Giulia 1600
de Joal nº 105. Modelo adquirido con intención de restaurarlo. Es de los años
setenta. Resulta interesante comprobar como la marca española se esmeraba en sus
modelos. Puertas que se abrían, así como el capó dejando ver el motor
detalladísimo, esta miniatura también cuenta con suspensión. Los interiores no
están a la zaga, con asientos independientes, reproducción de la rueda de
repuesto, volante y palanca cambios cromados. Estoy muy contento con esta
adquisición. |
 |
Alfa Romeo Giulietta
Sprint de 1957. Modelo de la marca Details Cars. Modelo que representa al
participante 85 del cuarto Tour de Corse. Es un modelo muy bonito y con buenos
acabados. Tiene el transferible de la banda blanca despegado por la parte
trasera, y cuando lo adquirí tenía un limpiaparabrisas jodío. |
 |
Alfa Romeo Giulia de
Minichamps. Este modelo es de mis favoritos. Un acabado soberbio que no me canso
de admirar. Nada más que decir. |
 |
Alfa Romeo Giulia GTAJ
de ProgettoK del año1971.Fué el vehículo ganador del Circuito Paul Ricard de
1971, pilotado por Picchi
y Chasseuil. El modelo es una gozada ( este coche me encanta, si tuviera
pasta....) las ruedas son geniales, las calcas están muy logradas. A Través de
los cristales se puede ver un interior correcto con las barras antivuelco.
|
 |
Alfa Romeo Alfetta
1.6, de Minichamps. Modelo finamente detallado con unos interiores de lujo. En
la línea de la marca. Los bajos del coche también están muy detallados, prueba
del esfuerzo de la marca por sobresalir del resto de fabricantes. Las llantas
están perfectas. |
 |
Alfa Romeo Alfasud Ti.
Modelo de la marca Minichamps. Gran acabado, superdetallado, y molde
espectacular. Realmente esta marca es de lo mejorcito... la pega es que es
carísima. Si es que tiene ahuecado asta el tubo de escape. La compre en el Salón
del Hobby de Barcelona. |
 |
Alfa romeo 156 del
año 2002. Este modelo no podía faltar en mi colección :). Modelo de la marca
Solido. No llega al nivel de detalle de los modelos de IXO. |
 |
Alfa Romeo 147 de la
marca Majorette. Este modelo es compàrable con los Burago a 1:43, aunque las
ruedas son de botón, por lo menos asemejan a unas llantas. No se el coste del
modelo ya que lo gane en un sorteo. |
 |
Alfa Romeo 147 de
Cararama. Otra de las novedades de la marca. El molde está bastante bien ,
pero lo que más me gusta son las ruedas y la pintura. La zaga muy bien resuelta.
Lo que no me gusta tanto es el frontal, lo veo un poco raro, esas rejillas las
veo poco reales, la del capó muy hundida en la carrocería, y la de la bigotera
es una calca cutre-salchichera que incluye los antinieblas. Los interiores
están reproducidos fielmente pero en el color del plástico. De todas formas, por
2,50 euros, está cojonudo, sobre todo si lo comparamos con el 147 de Majorette
que tengo. |
 |
Alfa Romeo Sportwagon
1ª serie de Cararama. Por 2,50 eurines no se puede pedir más a esta miniatura.
La carrocería está genial, y los detalles por todo el modelo son fantásticos,
espejosretovisores, luces, llantas, etc. Lástima que los interiores, aún
finamente realizados y fieles al real, están del color del plástico. Ineludible
la comparación con el 156 de Solido que tengo. |
 |
Alfa Romeo 166 de
Cararama. Modelo muy bonito y muy proporcionado. Ruedas muy buenas, con
llantas perfectas, incluidas, como novedad de la marca, los frenos de disco con
las pinzas pintadas. Interiores bien reproducidos ( el molde ) con muchos
detalles, lástima que estén enteramente del color del plástico. Ls pilotos
traseros están sobredimensionados, y los antinieblas delanteros son pintados en
la carrocería, lástima. |
 |
Alfa Romeo GT 3.2 V6
de Ixo. Entrega 21 de Dreams Cars de Altaya. El molde es bastante acertado, pero
a primera vista me resulta una miniatura algo burda y simplona, el frontal es
correcto, aunque me parece que los faros son excesivamente largos comparando los
del modelo real. El interior está bien moldeado pero está todo en negro
excepto el cuadro de mandos y la palanca del cambio. Los intermitentes
delanteros y los catadriópticos traseros están pintados sobre la carrocería. |
|
|
|
|