 |
Camión de soporte de
Matchbox para BurguerKing. Comprado con el Pegaso de Mira por cinco euros, este
pequeño se regalaba en los menús del BurguerKing hace años. Muy juguetero, si
quitamos las ruedas, sólo está formado por tres piezas, la carrocería de zamac,
el chásis y carga y los cristales y sirena. |
 |
Volvo Ec120 de cadena
de Motorart. Me ha sorprendido el detallado y la calidad de la miniatura a pesar
de su pequeño tamaño, además de contar con muchas partes movibles. El brazo
cuenta con todos sus movimientos y cuenta con sus hidraulicos. El cuerpo,
metálico está muy detallado, la pintura es muy fina y delicada así como los
transfer. las barandillas son piezas independientes y no están fuera de escala.
Las cadenas de goma dan el pego. En resumen, aunque no es mi temática, no me
arrepiento de gastarme los siete euros en ella. |
 |
Kenworth T-600 ( o
eso creo) con decoración navideña de Coca Cola. EL molde parece exclusivo del
fabricante de refrescos ya que hay infinidad de variantes de este camión con su
publicidad. Fabricante desconocido, en su chásis sólo reza un made in China. Es
muy juguetero, con ruedas de botón y escala muy dudosa. |
 |
Iveco Stralis de
fabricación china. La miniatura es bastante burda y la cabina no cuenta con
piezas independientes, tiene un aspecto muy juguetero, nada que ver con mis
otros q:87 de Italeri. |
 |
Mercedes Actros, como
el anterior muy juguetero y sencillo, la cabina metálica y el resto en plástico
bastante cutrecillo. |
 |
Miniatura de
fabricante desconocido, sólo pone made in China. Es muy sencilla, cabina y
subchásis en metal y el resto en plástico. Sin detalles ni toques de pintura. Lo
que es digno de mención en este juguetillo son las ruedas, que aún siendo de
botón dan el pego. |
 |
Mercedes Benz
ambulancia de Norev, de la serie Minijet de 1976, ref 410. A pesar de los años
que tiene encima se conserva bastante bien, la pintura es lo que peor lleva el
paso de los años. También ha perdido el portón trasero practicable. |
 |
Mercedes Benz 220 SE
de Lesney Matchbox Inglaterra Nº 53. Modelo que se remonta a 1963, de los
primeros Matchbox con apertura de puertas. La miniatura ha perdido la capa de
pintura en su totalidad, salvo en algunos recovecos, por lo demás está completo. |
 |
Ford Corsair de
Lesney Matchbox Nº 45. La pintura está muy deteriorada, además ha perdido la
baca y barca que llevaba sobre el techo. |
 |
Camión con remolque
Ford de Majorette. Con número de referencia 241-245, el molde ha sido utilizado
por la marca en varias versiones, caja, transporte, militar, aljibe, de hecho
creo que todavía se fabrica y se presenta en los nuevos blister. |
 |
Kenworth de marca
desconocida. Me lo regaló un amigo, tiene un aspecto bastante juguetil, sin un
toque de pintura en la tractora, solamente el radiador en plata, el semi tiene
una decoración muy interesante. |
 |
Peterbilt 377 A/E de
Italeri. Miniatura muy conseguida, el nivel de detalle contando con lo reducido
de la escala es muy bueno, viene con muchas piezas para montar, los retrovisores
no venían en el kit. Las llantas desentonan mucho y le da un aspecto juguetero
al modelo. |
 |
Kenworth. Trae muchas
piezas independientes que hay que montar: espejos, depósitos, transmisión,
escape. La pintura está bien aplicada. En esta unidad el último eje de la cabina
está mal colocado por eso se ve elevado. |
 |
Freightliner FLD 120.
Otra bonita reproducción de este mastodonte. Como el resto tiene
innumerables detalles en piezas independientes, la pintura es metalizada que
junto con las piezas cromadas resulta muy llamativo. Tiene varios detalles
pintados, como las luces del techo, intermitentes o la visera. Las luces son
piezas de plástico transparente. |
 |
Ford Aeromax. Pintado
en negro y con calcas alusivos al Far West, este pequeño, como sus hermanos,
está bien detallado, muchas piezas independientes y muchos detalles pintados.
Las ruedas de estos pequeñines son el punto negativo, muy pequeñas y no están
las gomas bien montadas sobre las llantas. |
 |
Western Star de
Italeri. De nuevo las ruedas desmerecen al conjunto, tanto por el montaje como
por el color elegido en esta miniatura en concreto. El remolque es de plataforma
y transporta vigas, bastante curioso. Hay que decir que los remolques de estas
miniaturas están a la altura en detalle y ejecución de las cabinas. |
 |
Scania 144 Topline.
Otra pieza bien realizada, con piezas independientes pero no tantas como los
modelos americano ( llenos de parafarnalias y adornos de dudosa funcionalidad ).
La caja es un frigo y está muy bien realizado, así como su decoración. |
 |
Iveco Eurostar. Muy
detallado, como sus hermanos, este Iveco cuenta con detalles en piezas
independientes como el spoiler sobre el techo, visera, luces transparentes, etc.
Digno de menciòn son los bajos super detallados. Respecto a la caja, decir que
está a la altura, este modelo en concreto remolca un motorhome. |
 |
Mercedes Benz Actros.
Es idéntico al motorhome de Ducati que tengo, cambiando evidentemente la
decoración y el semi, en este caso una caja con toldo muy real. |
 |
Man TG-A XXL. La
misma miniatura del motorhome de Kawa cambiando la decoración y el remolque. La
pintura bicolor resulta genial, el remolque es una plataforma con vigas idéntico
al del Western Star de arriba. |
 |
Iveco Eurostar. Molde
idéntico al de más arriba con una decoración más vistosa. Esta miniatura cuenta
con otra plataforma idéntica a los portavigas pero en este caso transporta unos
troncos. |
 |
Iveco Eurostar. Es
igual que los otros Ivecos que tengo, en este caso completamente rojo a juego
con el contenedor que transporta. |
 |
Volvo FH-12 de
Italeri. Cuenta con muchas piezas independientes, los bajos, al igual que sus
hermanos están detalladísimos, transporta una cuba que al igual que la del Daf
de Esso está finamente detallada. |
 |
Daf XF-95
Superspacecab. Quizás la cabina que más me gusta de todas las que tengo. Buen
molde, la pintura es muy acertada, piezas independientes por doquier y con logos
muy reales. Remolca un frigo que también es muy real. |
 |
Renault AE Magnum. El
mismo molde que la otra cosechadora que tengo, e igual que esta las luces
delanteras son calcas. Los bajos y la zona de la quinta rueda están muy
detallados. Remolca una plataforma, bastante detallada con cajas. |
 |
Mercedes Benz Serie
GL de Schuco. Viene en un blister junto con una cadena que se pasa por una
argolla escamoteable en la miniatura para convertirse en un bonito llavero. La
miniatura está delicadamente reproducida, ruedas de goma, espejo y baca son
piezas independientes. La pintura cuenta con un gran trabajo: pintados todos los
detalles, incluso la fina moldura lateral. En el chásis hay un miniinterruptor
que enciendo los faros delanteros, increíble. Lástima que las ventanas estén
pintadas. |
 |
Alfa Romeo 147 del
fabricante High Speed. No llega ni por asomo a la calidad del anterior pequeñín,
pero da el pego y resulta interesante. Toda la miniatura está pintada en el
mismo color, ningún detalle está marcado en otro salvo la rejilla delantera..
Los faros delanteros son piezas independientes transparentes, cuenta con ruedas
de goma e interiores moldeados. |
 |
BMW Serie 7 de High
Speed. De la misma serie que el 147, toda la carrocería está pintada de azul
metalizado, salvo la rejilla delantera y los faros delanteros moldeados en
plástico transparente. Las ruedas son de goma. Los interiores están moldeados y
se pueden ver por entre las ventanillas. |
 |
BMW Z4 de High Speed.
Al igual que los anteriores, todo pintado menos los faros delanteros y la
rejilla delantera, el marco del parabrisas no está pintado. Al ser descapotable
podemos admirar el buen moldeo delos interiores. |
 |
Mini One de High
Speed. Al contrario que los anteriores este modelo está pintado en blanco y el
techo y los pilares en negro, quedándo bastante majete. Una calca simula la
rejilla delantera. |
 |
Renault AE Magnum a escala 1:87 de Italeri. Una
reproducción bastante fiel de la " cosechadora ". Resulta
increíble la gran cantidad de detalles en un modelo de tan reducido tamaño.
La carrocería está reproducida fielmente, así como los bajos. Lástima de
que los focos estén resueltos con calcas. El semi que representa un frigo
tampoco está nada mal, con muchos detalles en los bajos, así como la viga
antiempotramiento trasera donde están los pilotos traseros. |
 |
Daf 95-XF con cabina Super Space Cab a escala 1:87
de Italeri. Otra delicia de miniatura. La cabina está muy lograda, el molde
es muy real, así como la pintura. Estas miniaturas tienen detalles por
doquier, están pintados asta los tres limpiaparabrisas, ( aprende Solido, y a
la mitad de escala...) Observando veo que incluso los interiores están
simulados. El semiremolque es de transportes de áridos con lona, se puede
levantar, mostrando el pistón, y la puerta basculante trasera se abre, es una
pasada. |
 |
Volvo FH-12 Globetrotter de Italeri a escala 1:87.
Otra pequeña joya. Resulta increíble que una de estas miniaturas costase la
ridícula cantidad de 1, 20 euros. De nuevo detalles por todos lados,
espejos, luces en plástico, intermitentes laterales pintados, bajos
superdetallados, alerones y deflectores de aire, una pasada a esta escala. El
remolque también está muy detallado, con unos bajos muy cuidados. |
 |
Scania 144 Topline de italeri a escala 1:87.
Miniatura que representa perfectamente a este monstruo de la carretera. Junto
con su remolque cuba de combustible, hacen de un conjunto muy vistoso. La
cuba, en plástico está muy detallada. |
 |
Daf 95-XF SuperspaceCab. La cabeza tractora es
idéntica al otro Daf anterior, cambiando la imagen corporativa, en este caso,
transporte de carburantes de la petrolera Esso. La cuba es muy semejante a la
anterior. |
 |
Man TG-A. Otra tractora de delicados acabados. En la
línea de los anteriores modelos, Carrocería metálica, con chásis en
plástico y ruedas de goma. El semi representa el motorhome del equipo
Kawasaki del gran premio de motociclismo. |
 |
Scania 164 Topline. Mismo deldo que el Scania
anterior, la diferencia a parte de la decoración es en el semi, esta vez un
transporte de vigas, que para montar he tenido que sufrir un poco, sobre todo
para pegar las eslingas. |
 |
Mercedes Actros. Una nueva carrocería se une a la
colección, en este caso el Actros está a la altura del resto de modelos.
Detalles muy logrados, como los parasoles, alerones, espejos... los bajos
están muy detallados también. El semi es el motorhome del equipo Ducati. (
pienso que tendrían que haber elegido un modelo italiano, por ejemplo un
Iveco... ) |