SEAT, La Colección

 

El 15 de Septiembre de 2009 Altaya lanza una nueva colección a escala 1:43, cincuenta miniaturas sobre modelos de la marca emblemática Seat a través del tiempo; quiero decir que la colección contará con modelos de todas las épocas, incluso los actuales. Sin duda, una colección esperada por muchos coleccionistas. En la página de Altaya http://www.altaya.es/public/microsites/seatcoleccion/galeria.html podemos ver una pequeña muestra de lo que próximamente nos encontraremos en los quioscos. Vemos muchos modelos ya vistos en otras colecciones como NQC, NQC años 80, Coches de Policía... ni siquiera han cambiado los colores de los modelos, son los mismos, (los mismos que se pueden encontrar en los bazares chinos por tres euros) lo que si han cambiado son el precio de las réplicas, a 12,95 unidad. También es verdad, que según los listados de la colección que corren por los foros, hay modelos muy jugosos y moldes inéditos.

Muchos coleccionistas no pasarán por el aro de tener "repes" y se limitarán a comprar los modelos que no aparecieron en coleccionables anteriores, un gran dilema para los que vivimos en pueblos donde los quioscos dejan de traer coleccionables a partir de la cuarta entrega, la única opción es la suscripción, con el consabido inconveniente de comerte con patatas los repes.

Lo que sí ha resultado una grata sorpresa son los regalos para los suscriptores: Cabeza tractora Pegaso Comet de Tradisa, remolque portacoches de Tradisa ( visto en la colección francesa de camiones ) , Seat 1400 B comercial, asistencia Seat, Seat Trans de Telefónica.

http://www.saloncolempi.com/showthread.php?t=2073

http://www.foroescala43.net/phpBB3/viewtopic.php?f=16&t=1669

http://www.foro.pieldetoro.net/foros/showthread.php?t=107700

 

Entrega 1. Seat 124 L de 1969. Altaya, por fín, ha acertado a la hora de reproducir un 124 como Dios manda. El molde es una auténtica maravilla, los interiores están a la altura, y como dice la publicidad, detallados y pintados ( haber cuanto dura). El frontal está muy bien, con leves fallos en la rejilla delantera por haber cromato las lamas verticales, así como los topes del parachoques. La zaga está incluso mejor, pilotos bicolores en plástico transparente con marcos cromados, catadriópticos pintados.
Entrega 2. Seat Ibiza Sportcoupe de 2008. Esta segunda entrega tampoco decepciona, una miniatura excelente, detalles muy conseguidos. La pintura, aún sin salir en el catálogo de Seat, le sienta de maravilla, el molde está genial. Las ruedas son una delicia, todas las luces están moldeadas en plástico transparente, incluso los antinieblas. Los interiores están bien moldeados y cuenta con el retrovisor en plástico negro muy real.
Entrega 3. Seat 850 E de 1966. El tandem Ixo-Altaya nos regala una excepcional miniatura del ochoymedio cuatro puertas, inédita y muy bien realizada. Un molde notable, pintura en su cantidad justa, que no tapa los detalles. Cuenta con muchas piezas independientes, los intermitentes delanteros en piezas de plástico. Como siempre, hay un pero, el más llamativo son los faros traseros en unicolor y sin cerquillo cromado, también se echa e falta el derivabrisas del conductor. Los interiores son correctos. En resumen una gran miniatura que por un par de detalles no es soberbia,  por otro lado típico de Altaya...
Entrega 4. Seat 1400 C de 1966. Altaya nos mete este 1400 siendo el mismo 1500 ya visto en la colección NQC. Mismo molde simplemente cambiando los faros traseros y la pieza del morro que incluyen los faros, rejillas e intrmitentes. Pues bien aún siendo "en teoría" una nueva pieza, la cagan, pero bien además: los faros en lugar de estar hundidos, sobresalen, la rejilla es basta de cojones y mejor no menciono ¿ los intermitentes ? Por lo menos han pintado los interiores de marrón. Mala miniatura que nos ha tocado con matrícula de Huesca.
Entrega 5. Seat Cordoba de 1994. Miniatura muy bonita, el molde es notable, la pintura, increíblemente, en su justa medida, los detalles como limpias, alerón, luces o ruedas son muy buenos. Incluso los antinieblas son piezas transparentes independientes. Es una miniatura sencilla pero muy, muy resultona, los interiores también están muy logrados.
Entrega 6. Seat 800 de 1963. Una lástima de miniatura, y todo por culpa de una capa de pintura de un grosor bestial, apenas se ven las franquicias de las puertas, del maletero y de la tapa del motor no se ven , directamente. Además mi unidad tiene el tornillo delantero pasado de rosca y hace que se levante toda la carrocería, un desastre  vamos. Sin estos "pequeños" fallos podría haber sido una gran miniatura ya que cuenta con muy buenos detalles como luces, parachoques e interiores.
Entrega 7. Seat Leon de 2006. Buena miniatura, un punto para los chinos. Un buen molde, el color le sienta bién, además en su justa medida no tapa detalles. Todas las luces están moldeadas en plástico pero las traseras vienen todo en rojo, sin distinguir el resto de indicadores, una lástima, lujo reservado al León de Ixo pata negra, que triplica el precio.Las llantas son muy resultonas, cuentan con pinzas y discos de freno. Interiores bien moldeados y pintados en pintura mate, el espejo interior es de gran calidad.
Entrega 8. Seat Exeo del 2009 de Ixo. Otra gran reproducción, esta vez del nuevo modelo de Seat, el insulso Exeo. Molde inédito y bastante acertado en formas y volúmenes, pintura nacarada, detalles de calidad como las luces, espejos o limpias. Los intermitentes en el extremo de los focos creo que no son correctos. Los interiores son también de gran calidad, bien moldeados y pintados en crema, muy acertados. Aunque el coche en sí, no me dice nada, han conseguido una buena réplica.
Entrega 9. Seat 1400 A de 1954. Es prácticamente la misma miniatura que vimos en NQC. Le han cambiado la rejilla delantera ( bastante acertada), aunque los intermitentes en lugar de blancos los han pintado en naranja. Las llantas deberían haber sido en color marrón claro; pero la mayor cagada es la moldura cromada a media altura a lo largo del coche que sólo la tenía el 1400B, estos de Altaya se podrían mirar las fotos que ponen en sus fascículos de vez en cuando, para matarlos, vamos. A su favor están unos interiores pintados y los limpias muy finos.
Entrega 10. Seat Toledo GLX. Impresionante este Toledo, a parte de ser inédito ( es el reestiling de 1996, el Sport) es muy, muy fiel al modelo original. El molde es de lo mejor de la colección, de momento; detalles muy elaborados como luces, espejos, ruedas, alerón. Los interiores también están muy conseguidos, pintados y la calandra con una calca muy real. Podríamos criticar el exceso de pintura o la falta de barniz brillante en los faros traseros, en la parte ahumada.
Entrega 11. Seat Altea XL 2004. Buena miniatura en general, tiene buenos detalles como las ruedas, luces, espejos o retrovisores. Al fin y al cabo es la misma miniatura que Jcollection  vende en los concesionarios al doble de precio, con leves diferencias. La mayor pifiada es la falta del rótulo XL en el portón trasero, así como en la peana. Los interiores, pintados en gris, carecen de pintura detallada.
Entrega 12. Seat 1200 Sport. Es la misma miniatura que Altaya nos presentó en la colección NQC, menos mal que han cambiado el color. Una lástima que en estos años no hayan correjido los errores de entonces, luces traseras en unicolor ( a estas alturas de la corrida...) las luces del parachoques en naranja, el frontal plástico sigue siendo brillante, menos mal que han pintado los interiores y los tapacubillos de las ruedas.
Entrega 13. Seat Toledo TSI de 2004. Quizás, hasta el momento, la miniatura más floja de la colección. No me convence el molde, las ruedas me parecen enormes, la pintura tiene un grano muy grande, tiene un aspecto muy juguetero, parace un Hongwell de dos euros. la trasera es nefasta, el parachoque parece moldeado en barro y la matricula es una calca que se adapta a las formas del paragolpes, quedando totalmente irreal.
Entrega 14. Seat Ibiza 2002. Una miniatura bastante acertada si no fuera por la cantidad de pintura, ya que apenas se distingue la puerta del tapón de repostaje. Cuenta con buenos detalles como los retrovisores con espejo en pegatina y no pintados en plata pero los policarbonatos de los focos son excesivamente burdos. Los interiores son aceptables, el retrovisor interior en plástico negro.
Entrega 15. Seat Fura Crono. Idéntico al que vimos en NQC años 80, cambiando únicamente el color. Mismos defectos ( el molde es el mismo) en necro es bastante menos resultón que el gris de hace años, la única mejora destacable son las tulipas de los faros traseros en multicolor.
Entrega 16. Seat 124 Sport. Al igual que el 1200, se vuelve a repetir la misma miniatura de hace años, pero en estos siete años Altaya, en lugar de aprender de sus errores y ESCUCHAR a los coleccionistas  lo que hace es pifiarla aún más y es que en lo único que podía cagarla: la cagó. La miniatura de NQC era expléndida, el fallo eran los retros que no debería de tener y los reposacabezas, pues en este nuevo, siguen manteniendo los reposacabezas, las manetas de las puertas y marcos vienen en negro y el color del coche no existió. Vamos que en lugar de mejorar lo que tenía lo ha empeorado... ainssss. ( por lo menos lo han sacado sin retros, seguro que por olvido y no por documentarse...)
Entrega 17. Seat Leon Reference de 1999. Gran reproducción, hay que felicitar a Ixo por esta miniatura. El molde es muy bueno, así como los detalles. las luces, espejos, limpias  y escape. Un detalle que no me gusta son las ruedas, las llantas son más estrechas que el neumático, sobresaliendo éste y afeando el conjunto. Los interiores está bien reproducidos, pintados en gris, pero increíblemete los paneles de las puertas están sin moldear, completamente lisos.
Entrega 18. Seat 127 CL de 1977. Desilusión, todos los coleccionistas esperando esta entrega y Altaya nos viene con este pedazo de truño. ¿ Pero es que esta gente no se documenta o qué ? Han modificado el antiguo molde del 127 primera serie que vimos hace años ( por cierto, era una puta castaña ) para adaptarlo al Cl con el resultado que se ve en las fotos. Con tapacubos irreales, el paragolpes delantero mal situado, faltan las luces de matrícula trasera, ventanilla trasera pequeña y omisión de visagras del portón.... 
Entrega 19. Seat Ibiza cupra del 2003. la miniatura es correcta, mismo molde que el Ibiza anterior de la misma colección cambiando los faldones. Han usado ls mismos detalles, desde los interiores hasta espejos. Incluso las mismas llantas, evidentemente no las que corresponden al cupra. El interior gris de los faros traseros tan característicos los han dejado en rojo. En conclusión: la misma miniatura que la entrega 15 cambiando los parachoques y el color.
Entrega 20. Seat 1430 familiar de 1969. Miniatura muy conseguida, el molde es bueno, un  poco estrecho, pero tras muchas altayadas, suspiro aliviado. Los detalles están a la altura, los pilotos traseros vienen en rojo completamente y han puesto la rejilla delantera del FU totalmente negra en lugar de plateada, pero es perdonable. El color es acertadísimo, y todos recordamos este típico color de Seat. Los interiores vienen en negro y no cuenta siquiera con una calca para los diales del cuadro de mandos.
Entrega 21. Seat Alhambra del 2001. Otra bonita réplica. Molde correcto y pintura muy acertada. Las ruedas son muy fieles  y los discos de freno cuentan con sus pinzas. El frontal es lo que mejor les ha salido; la zaga pierde por culpa de unos inmensoa e irreales tulipas, joder, si parecen ositos de Hariboo. Los interiores vienen pintados en gris pero sin detalles y la tercera línea de asientos no cuentan con paneles laterales, dejando el metal a la vista y afeando el conjunto.
Entrega 22. Seat Toledo PhaseII. Es una de las mejores piezas de la colección. Cuenta con un gran molde, la pintura está perfectamente aplicada. Los detalles están a la altura: ruedas, espejos limpias, etc. Los faros tienen un acabado fantástico. Los interiores están a la altura. Tiene unos pequeños fallos como una matricula irreal, el logo trasero de Seat con fondo negro ¿?, error en la denominación de la peana. La verdad que esta miniatura no tiene nada que envidiar a los de Minichamps.
Entrega 23. Seat Arosa Phase II. Un pequeñín bastante resultón. El molde es correcto, la pintura le sienta bien, además está en su justa medida. Los detalles son de buena factura, luces, ruedas, espejos. Los interiores en negro mate están bien moldeados, pero sin detalles de pintura son muy sosos.
Entrega 24. Seat 132 2000. El mismo molde que ya vimos en NQC y, como no, los mismos errores. Maletero muy largo, que se acentúa con el parachoques trasero cortísimo en el lateral. Faltan toque de negro en la zaga. Los interiores, pintados, son los mismos que el de NQC, así como el salpicadero, también erróneo. Las ruedas y llantas son lo mejor de la miniatura, así como el color elejido. Lástima que no se hayan corregido los errores en estos años.
Entrega 25. Seat 850 Sport Spider de 1969. Ya visto en la entrega 33 de NQC. Prácticamente igual, cambiando el color y los tapacubos de las ruedas. Aún así me declino por el viejo de NQC, el rojo le sienta de maravilla a esta miniatura, además  creo que está un punto por encima en calidad respecto a la nueva adquisición: espejo interior, tampografía de mejor calidad ( ver las matrículas traseras de ambas miniaturas). Estos de Altaya, ya que nos hacen tragar la misma miniatura, podría haber venido  con la capota puesta.
Entrega 26. Seat Trans de 1984.  Aunque en algunos foros se ha puesto de media vuelta, para mí es una miniatura muy acertada y bonita; es cierto que son errores garrafales los espejos tipo M1 o los tiradores de las puertas que jamás existieron. Pero el molde y los detalles restantes sí que están muy logrados, la tampografía, ruedas, baca o rejilla separadora interior. Las tulipas traseras están coloreadas y dan calidad a la zaga. Para mi gusto una reproducción acertada de la mula de carga de Seat.
Entrega 27. Seat Ronda Crono. El mismo molde visto en NQC años 80. Por lo menos han cambiado de versión. Es una miniatura muy atractiva e increíblemente han acertado en casi todo, falta el marco bajo de las ventanillas y el pilar de las puertas en negro y sobra una luz de marcha atrás.
Entrega 28. Seat 600 L Especial. En esta ocasión Altaya nos trae la última serie de seiscientos que se fabricó. Leves diferencias con los otros 600 de Ixo-Altaya que ya tengo: mismo molde con leves diferencias. Podrían haber optado por otro color y no el mismo que ya vendieron en su día ( el que pinta aún no se jubilado por que este viene con otro kilo de pintura como el de hace años ), también corregir las pedazo de ruedas que tiene. Los interiores son iguales salvo el color del volante, en negro, el mismo color que tendría que tener el salpicadero de este especial.
Entrega 29. Seat Cordoba II. El molde es aceptable, los minúsculos espejos retrovisores son aceptables, las ruedas mega-anchas son aceptables, las manetas sin pintar son aceptables, los interiores completamente negros son aceptables, pero señores de Altaya, ese pedazo de tubazo "atunado" es inaceptable. Señores de Altaya, ¿ de dónde coño han sacado semejantes faros traseros? ¿ es que no se miran los coches que reproducen ?
Entrega 30. Seat Ibiza GLX. Mismo modelo ya visto en la colección de NQC años 80. Al menos en estos años han cambiado la matrícula y el color de la miniatura. Han mejorado los faros traseros pintándole los intermitentes en naranja, pero claro, no iba a ser todo alegría, en este modelo los interiores no vienen pintados. Mira que tenían miles de versiones a reproducir, pues no, la mente pensante altayera decidió que el mismo modelo, total los coleccionistas nos lo comemos todo.
Entrega 31. Seat 1430 Familiar. Misma miniatura que la de más abajo, cambiando el color (menos mal) En la base reza 1600, podrían haber pintado la rejilla delantera en plata, pero claro, eso era hacerlo bien... Los interiores, en este vienen en marrón. Las llantas vienen completamente cromadas y no solo los tapacubos: el resultado es un aspecto juguetil de las ruedas.
Entrega 32. Seat Marbella. Misma miniatura con otro color que la que vimos en NQC años 80. Han mejorado los pilotos traseros, pintando el naranja de los intermitentes, pero no han corregido el fallo del morro.
Regalo suscriptores. Seat 1400 B Furgón. Otro molde inédito que sumamos. Es bastante acertado, la decoración tampoco le sienta mal, es una lástima, una vez más, el grosor de la capa de pintura, sobre todo en la zona trasera. Se echa en falta las manetas de las puertas. Una miniatura más que aceptable.
Seat 1500 PICK-UP grúa de asistencia Seat de IXO. Este modelo se entregaba de regalo a los suscriptores de la colección "SEAT la Colección". El molde es el mismo que ya vimos en Furgonetas de Antaño, el 1500 de OSSA, pero con la grúa mostrada en la caja. La miniatura es muy bonita y como aquella cuenta con numerosas piezas independientes, sin duda el frontal es donde más han acertado los chinos. La pintura es correcta y la decoración muy bonita aunque el tono azul viene en mate. Me gusta el detalle de la rueda de repuesto. Es una lástima que los interiores vengan en un soso unicolor negro. Va a quedar muy bien junto a sus hermanos de asistencia SEAT.
Regalo suscriptores. Pegaso Comet tractora. A primera vista, y quizás con las ganas que le tenía, parece excepcional; pero con más calma y observando detalladamente la miniatura es cuando descubrimos sus fallos. Es cierto que la cabina está muy bien moldeada y detallada, pero el chasis y quinta rueda dejan mucho que desear, faltan los guardabarros del eje trasero, el chasis apenas tiene detalles, las ruedas del eje delantero rozan con el paso de rueda y faltan calcas de los anagramas delanteros, Los intermitentes están sin pintar
Regalo suscriptores. Pegaso Portacoches de Tradisa. Lo primero que llama la atención es su tamaño, y es que me parece que se han pasado un poco, es altísimo, la cabeza tractora resulta ridícula con él enganchado. Pocos detalles, y muy plasticoso, no me convence mucho.

 

 



 



Chema-2007