El 30 de Julio de 2010 Altaya lanza una nueva colección a
escala 1:43, la esperadísima
colección de camiones a escala vista ya en
Francia y se ve el número uno en los quioscos a partir de la segunda quincena de
agosto.
El número uno sale a 5,66 euros, el segundo y tercero a 19,99
euros y el resto a 19,99 euros, entregas quincenales. Los regalos para los
suscriptores son un Pegaso Barajas de Campsa y un Ebro B-35 de Policia. También
unas láminas y para los clientes Vip un Simca Cargo de bomberos.
Cincuenta entregas de camiones de los años 50,60 y 70 que
recorrieron las carreteras europeas, no estrictamente españoles. Remarco
esto último ya que empiezan las polémicas respecto a decoraciones y
modelos que no circularon por España. Ni en los sueños más húmedos aparece una
colección de camiones a escala 1:43, todos españoles ya ni hablamos.
Quiero decir que hace un año , para conseguir un Pegaso te tenías que quedar un
mes sin comer y comprate un Modeltrans. Ningún fabricante tan valorado por
muchos, dígase Norev, Minichamps... etc, se acordaron de camiones españoles. Y
ahora que Altaya se lanza valientemente con esta colección es criticada. Sin
contar que las entregas salen a veinte euros. Muchos hemos soltado el triple de
dinero por comprar un camión que jamás circuló por nuestras carreteras y ahora
que podemos conseguirlos más baratos, algún que otro español como el Comet,
Barajas, Ebro, Barreiros y europeos "españolizados" nos rajamos las
vestiduras... yo no comprender.
Siempre que aparece una colección la misma polémica, a parte de
las altayadas, que haberlas hailas, la gente empieza a criticar que no se ha
incluido tal o cual modelo. Y yo digo, quién nos diría hace diez años que
tendríamos en nuestras vitrinas las miniaturas que tenemos y al precio que las
hemos conseguido; nadie. Pues amigos por mucho que critiquemos, es gracias a los
coleccionables, y aquí en España es gracias a Altaya.
http://www.saloncolempi.com/showthread.php?t=2998
http://www.foroescala43.net/phpBB3/viewtopic.php?f=16&t=3088&st=0&sk=t&sd=a
http://www.camionesclasicos.com/FORO/viewtopic.php?f=9&t=18714
 |
Entrega 1. Pegaso Comet 1090L.
Sin palabras estoy. Una maravilla a un precio irrisorio, el molde es el mismo
que la tractora de tradisa, pero mucho más detallada. Los detalles son muy
finos, la pintura es ideal. La tampografía es de gran calidad y se adapta
perfectamente a "la chapa pegaso". Los interiores detallados y pintados, el
chasis no ha sido olvidado por los chinos y está a la altura. La caja es
notable así como el toldo. Quizás en los faros traseros es donde más flojea esta
espectacular miniatura. |
 |
Entrega 2. Barreiros
Azor "Skol". Segunda entrega y no menos bonita que el Comet. Muy vistosa, aunque
han aprovechado el molde del Berliet ( como en la vida misma), aunque no
recuerdo ningún Azor de cabina larga. Los acabados de la miniatura son
esplendidos, la caja botellera es muy real. El chásis está bien reproducido y
cuenta con rueda de recambio. Los interiores pintados son muy agradables. |
 |
Entrega 3. Mercedes Benz L911
"MOP". Preciosa miniatura y muy detallada a un precio de risa. El conjunto
cabina-chásis es magnífico. Detalles como las ruedas o luces e indicadores
parecen de marcas que triplican su precio. La pintura es muy delicada, así como
los transferibles. Las barras de referencia, así como el pasador del parachoques
son muy finos. Cuenta con una grúa muy bien realizada. Los interiores me gustán
mucho también. Por criticar algo diré que la caja es demasiado plasticosa y las
luces traseras muy irreales. Decir también que el MOP no disfrutó de este modelo
en su parque automovilístico. |
 |
Entrega 4. Citroen U55-60
transporte de ganados. Bonita reproducción, donde lo que despunta es la cabina,
la caja se queda por detrás en niveles de calidad. El molde es correcto, se
agradece la "españolización" de la miniatura. La elección bicolor es un acierto.
Los interiores están pintados. Lo peor de la miniatura es el aspecto juguetil de
la caja, mal que avistamos en casi todas las miniaturas de la colección, por otro
lado es lógico si tomamos en cuenta el valor de la miniatura. Las luces traseras
están pintadas sobre el plástico y son muy irreales. |
 |
Entrega 5. Fiat 643-690 de Agip.
Una preciosidad, solo merece buenos comentarios esta miniatura. Poco tiene que
envidiar a Schuccos, Minichamps o Classics. La cabina es espectacular, pintura
realista, detalles sobresalientes; el bigote y marco de la rejilla es una pieza
independiente, luces e intermitentes en plástico, espejos y limpias finísimos,
interiores pintados y detallados. La caja ( en este caso cuba) está a la altura,
sobre todo la zona del chasis, cuenta con válvulas y racores de descarga, así
como rollo de manguera y armario. El chasis y ruedas son inmejorables. Una
pequeña joya para la vitrina. |
 |
Entrega 6. Berliet GLR de
Calberson. Aunque por los foros franceses se comenta que Calberson jamás tuvo
este camión, hay que reconocer que llama mucho la atención. La pintura es muy
vistosa y está finamente aplicada. Los detalles de la cabina son notables, las
luces, limpias espejos, ruedas. Los interiores están a la altura y están
detalladamente pintados. La caja también me gusta mucho y la tampografía tiene
una calidad espectacular. |
 |
Entrega 7. Volvo N88
"lechero".Otra pequeña joya para la vitrina. El molde está genial, la cuba es de
lo mejor de la colección hasta el momento, con muchos detalles y de calidad como
las mangueras de descarga o tubos de llenado. Chásis muy detallado ( este camión
es el primero de la colección con tres ejes ). Los detalles son muy finos, luces
moldeadas en plástico, incluso las traseras e intermitentes de las aletas. Los
interiores están deliciosamente moldeados, detallados y pintados. |
 |
Entrega 8. Renault
R4220 de Ixo. Otra bonita miniatura, esta vez transporte de pacas bien
conseguidas. La cabina está bien resuelta, buen tratamiento de pintura y
detalles muy finos como luces, espejos y limpias. Los interiores están a la
altura; las ruedas de araña están muy conseguidas. Los detalles que menos me
gustan son los indicadores de los pasos de rueda y el calca que simula la
matrícula adaptándose al parachoques. |
 |
Entrega 9. Unic ZU 42
Donon de 1954 de Butagaz. Una bonita miniatura, la cabina cuenta con un buen
molde, todas las luces e indicadores están moldeados en plástico transparente y
coloreados los intermitentes. Las ruedas son muy fieles. Los interiores están
muy bien reproducidos y pintados. En la cabina se hecha en falta los asideros
para subirse. La jaula de las botellas y éstas mismas están muy bien hechas.
Quizás el punto más flojo de la miniatura es la zona de luces y paragolpes
trasero, un mal en casi todos los modelos de la colección. |
 |
Entrega 10. Mercedes
Benz LP333. Una de las piezas más esperadas de la colección ( sin contar los
camiones nacionales ) y no ha defraudado. Preciosa pieza, multitud de detalles
de magnífica factura, incluso las agarraderas para subir a la cabina son piezas
independientes, sólo le falta que los tiradores de las puertas sean
independientes para no tener nada que envidiar a cualquier Premium o Minichamps.
Me quito el sombrero ante esta pequeña joya, y gracias a Altaya por ofrecérnosla
por veinte euros. |
 |
Entrega 11. Willeme LC 610. Otra
bonita pieza, sin duda, la cabina es lo mejor de la miniatura. Algunos fallos en
el molde por la parte baja de las puertas, si lo comparamos con las fotos
del fascículo. La pintura es acertada y delicada. Todas las luces, incluso los
intermitentes son en plástico transparente. Los limpias y espejos son muy finos.
Los interiores pintados, son muy bonitos. Merece mencionar la calidad de los
transferibles. La caja, la misma de la del querido Comet, no encaja bien,
resulta evidente que la han puesto con calzador, los bajos tendrían que seguir
la línea de los bajos de la cabina, pero eso conllevaría hacer los pasos de
ruedas en la caja. |
 |
Entrega 12. Man 626HA.
Aunque ya hemos visto la misma cuba en el Fiat de Agip, la cabina es un
aunténtico lujo: detalladísima, con los detalles muy finos, todas las luces
moldeadas e interiores muy reales. Los colores están muy bien aplicados y
resaltan la miniatura. Otra pequeña joya para la vitrina. |
 |
Entrega 13. Mercedes
Benz L325. Otra preciosa miniatura con la que nos deleitan los chinos. Nada que
envidiar a un Minichamps triple de caro. Detalles muy finos como espejos
retrovisores o limpias. La rejilla delantera está genial. La pintura está acorde
con la época, además Altaya lo ha lanzado sin ninguna marca comercial. Los
interiores están pintados y detallados. Por ponerle alguna pega diré que la caja
resulta demasiado grande, pero es la misma de otros camiones, y hay que
amortizarla. |
 |
Entrega 14. Barreiros Super
Azor Gran Ruta. Preciosa miniatura, inédita y muy española. Es cierto que tiene
leves errores como el parasol sin marco cromado, limpias sin cromar, espejos
diferentes o luces en el frontal que no se sabe de donde han salido, pero era
tan esperado que da igual, es una gran miniatura buen molde y buenos
detalles de ejecución, quizás demasiado espartanos los interiores. La caja es la
empleada en el
Berliet de Calberson pero con el motor de frío. Es muy bonita aún con
esa matrícula fuera de escala y catadriópticos sin pintar. Una bonita pieza para
la colección. |
 |
Entrega 15. Panhard Movic de 1952.
Aunque no conocía el modelo me gusta mucho, además comparándolo con fotos del
modelo real es muy fiel el molde. Sigue la tónica general de la colección.
Muchos detalles finamente reproducidos. Todas las luces reproducidas fielmente
en plástico, espejos y retrovisores muy finos, los interiores detallados y
pintados. La caja ha dejado de ser exclusiva de los Mercedes de la colección. Me
gusta la decoración y la calidad de los transferibles. |
 |
Entrega 16. Scania
140 V8. Una palabra basta para calificar esta miniatura: Fantástica. Aún sin
gustarme mucho la decoración elegida es una auténtica chuche. La cabina está
detalladísima y es muy fiel a la original. Las luces en plástico, limpias muy
finos, le falta las manetas de las puertas ser piezas independientes
para llegar al nivel de detalle de otras marcas mucho más caras. Los interiores
no se quedan atrás, muy cuidados, incluso los paneles de las puertas y la
litera. Una calca para el cuadro de mandos. Si fuera poco la caja es inédita en
la colección, una miniatura más que notable. |
 |
Entrega 17. Magirus
Merkur. El molde de la cabina está bastante bien además la pintura bicolor es
muy llamativa y vistosa, aunque el negro de las aletas hubiese sido mejor
brillante y no mate. Tiene buenos detalles como las asas, espejos, limpias,
luces, etc. La caja la veo demasiado grande y es que ya sabemos lo de Ixo y su
filosofia de amortización de moldes. En resumen, no es el Magirus de Minichamps
pero da el pego. |
 |
Entrega 18.
Scania-Vabis LS 85. Lo primero que llama la atención son los colores elejidos,
muy acertados para mi gusto, además representa un camión matriculado en Madrid.
El molde de la cabina es correcto, todas las luces están en plástico coloreado,
incluso los galivos. Los interiores están a la altura. La cuba ya está
vista en la colección y como en las otras entregas se aprecia mucho la junta de
las piezas que la forman, en pintura plata, que apenas hace cuerpo, se nota
sobremanera. Me gusta el aro blanco de las llantas. |
 |
Entrega 19. Ebro B-45 botellero
Cervezas El Aguila. La cabina es la misma que el Ebro de la Policía con
decoración mucho más bonita y sin llevar esos neumáticos de 4x4. En
contrapartida, ésta miniatura cuenta con una caja gigantesca ( vista ya en el
Barreiros de Skoll) para el pobre ebrillo. M ha llamado mucho la
atención la calidad de los transferibles. |
 |
Entrega 20. Volvo
F-89. Otra bonita miniatura, la cabina es notable, muy fiel a la original,
lástima que la marca esté simulada con una calca en lugar de ser en relieve. Los
detalles son muchos y muy bien realizados: ruedas y llantas, luces e
indicadores, asas y limpias. Los interiores están a la altura de las
circunstancias. La caja le sienta muy bien. |
 |
Entrega 21. Opel Blitz
de 1949. Quizás demasiado antiguo para la colección, aún así es una bonita
pieza. Es fina y delicada, la pintura está muy bien aplicada. Los interiores
también están pintados y detallados. La caja es novedad en la colección y le
sienta muy bien. Los transferibles se adaptan perfectamente al ondulado de los
paneles. |
 |
Entrega 22. Bedford TJ65 de Ixo
reparto de carbón. Otra bonita pieza de la colección, la cabina, totalmente
metálica (pesa lo suyo), está bien realizada, destaca la rejilla delantera. La
pintura bicolor le sentaría mejor con la mitad de cantidad, tapa mucho detalle.
Los interiores, en negro, son correctos. La caja es novedad en la colección, es
una plataforma que se me antoja excesivamente larga y ancha. Los sacos de carbón
están bien reproducidos, aunque se pierdan en la primera curva... |
 |
Entrega 23. Berliet GLA transporte
de caballos. Bonita pieza donde destaca más la caja que la cabina, ésta última
por su sencillez, destacan las luces, limpias, retrovisores y manetas. Los
interiores son dignos. LO mejor de la pieza es la caja porta caballos. Muy
detallada, con ventanas que cuentan con marcos muy finos. Para rematar cuenta
con un "carro de carreras" sulky. |
 |
Entrega 24. Barreiros
Super Azor o al tener doble eje trasero sería Centauro. La cabina es la misma
que el pescatero de abajo. Con los mismos fallos, incluidos las luces en el
frontal. Seguimos teniendo los tiradores de las puertas mal colocados y en éste,
el parasol es peor. La pintura, es excesivamente gruesa, tapa los detalles de la
carrocería, el detalle de la placa amarilla en el techo me encanta. El
volquete es practicable, así como el portón, buen detalle, aunque el mecanismo
hace que esté muy elevado respecto a la cabina. |
 |
Entrega 25. Pegaso
1060 Cabezón. Aunque justo debaja tenemos la misma miniatura cambiando la caja,
estou contentísimo con este pequeño, y es que no me canso de mirarlo. La
decoración le va como un guante, la caja (esta vez) es proporcionada y las
luces traseras, aunque monocromas son correctas. Si cabe algún pero es la
ausencia de la barra antiempotramiento trasera, la omisión de pintura en
intermitentes y la omisión de la placa amarilla de rígido sobre la cabina. |
 |
Entrega 26. Berliet GAK 65 de
Trinaranjus. Es la misma miniatura que el
Barreiros de
Skoll Sólamente cambia la decoración y
levemente la caja botellera. Una miniatura muy lograda y fiel al camión
original. |
 |
Entrega 27. Fiat 619.
Otra gran miniatura. La cabina tiene un gran molde, muy fiel (pesa
considerablemente) Los detalles de la miniatura están en la línea de esta
fantástica colección, son notables: espejos, luces, intermitentes, estribos...
sin olvidarnos de las magníficas ruedas. La pintura le sienta bien, y aunque no
tenga ninguna decoración de marca, es muy acertada. La caja es la del Comet sin
el toldo y es la única pega significativa. |
 |
Entrega 28. Saurer
D330. Otra bonita pieza. Comparando con fotos reales del camión vemos que los
chinorris han acertado de pleno. Los detalles son muy finos, la cabina tiene
muchas piezas independientes de gran factura, por ejemplo el parachoques con las
luces, la rejilla del radiador o los deflectores de aire. Incluso por un momento
creí que las manetas de las puertas eran piezas independientes. Los interiores
son notables, detalladísimos y maravillosos. La caja del frigo con su dibujo es
muy resultona, cuenta con el compresor al lado del depósito, ambos muy reales.
El tercer eje está elevado para evitar el desgaste innecesario de los neumáticos
cuando va de vacío, muy real. |
 |
Entrega 29. Pegaso 1090 Comet.
Otra bonita pieza para la vitrina. Esta colección está siendo una gozada. Este
Comet es muy bonito, la decoracion está genial, muy parecido al modelo real.
Está finamente detallado, la pintura de las rayas es muy delicada, así como los
transferibles, que se adaptan perfectamente a "la chapa pegaso" La jaula y las
bombonas tampoco están mal, la única pega es el tamaño, el chásis es demasiado
largo para el pobre pegasín. |
 |
Entrega 30. Ebro B-45 de Spar.
Otra versión del Ebro, esta vez de Spar, la caja es inédita en la colección,
además está muy lograda, en especial las puertas y las rejillas de aireación de
la parte trasera, se echa en falta. La decoración es muy bonita, y sorprende la
finura de los transferibles, en especial los de la caja, por ser tan grandes.
Aunque es el tercer Ebro de la colección con la misma caja, Altaya nos ofrece
carrocerías diferentes, es un detalle. |
 |
Entrega 31. Unic ZU
Alpes. Colorida miniatura pero, a mi gusto, de dudoso acierto, los
transferibles, como norma en la colección, son muy buenos. La cabina cuenta con
un buen molde, es fiel al modelo real, las luces e intermitentes están bien
moldeados en piezas transparentes coloreadas, se aprecian muy bien las
abundantes rejillas del capó. Los interiores están a la altura, detallados y
pintados. La caja es lo que más flojea del conjunto, demasiado plasticosa,
además el suelo de ésta está muy alto, descubriendo todo el chásis ( este mal,
junto con chásis muy largos, se vienen repitiendo en toda la colección, salvo
cajas carrozadas) |
 |
Entrega 32. Berliet
GDR 7W. Viendo fotos del modelo real, parace ser que es bastante fiel, es una
miniatura muy bonita, los detalles de la carrocería se pueden apreciar muy bien
como las rejillas de ventilación del motor o las franquicias y visagras de las
puertas. Los detalles no están mal, los limpias y espejos, éstos últimos
demasiado gruesos los soportes, aunque por eso cuesta lo que cuesta, si fuesen
en fotograbado, sería un Shucco a doble de precio. Las ruedas son notables, la
caja ya es una conocida en esta colección, pero tiene el detalle de transportar
unos bidones de aceite. |
 |
Entrega 33. Tatra
T148 S3. Otra alegría para los coleccionistas de parte de los chinorris
altayeros. Una gozada, en esta miniatura todo es novedoso: primer modelo del
este de la colección y caja novedosa. La cabina es muy parecida a la real, desde
el color elegido hasta los detalles, abundantes , que luce. La longitud, por
fin, es adecuada, las ruedas son fantásticas. Los detalles muy finos,
intermitentes, varillas de posición pintadas, , depósitos y cajas de herrajes,
todo es una pasada, incluso la caja es practicable y cuenta con guardabarros. |
 |
Entrega 34. Mercedes
Benz L1113 de 1968. Cabina ya vista en la tercera entrega de la colección y de
nuevo con una caja demasiado grande, en este caso con lecheras. La decoración
elegida no es muy acertada y además el verde tiene una capa muy gruesa que tapa
los detalles. Por lo demás es igual que el MB del MOP. |
 |
Entrega 35. Berliet
GBH M3 de 1968. Otra miniatura muy vistosa, La caja ya la hemos visto en otra
entrega, pero la cabina está muy bien detallada y cuenta con un buen molde. La
pintura está en su justa medida y las rejillas de ventilación están muy
conseguidas. Las piezas independientes son notables y algunas muy finas como los
tiradores o retrovisores. El intermitente de las aletas blancos resultan un poco
irreales. Las ruedas de araña le sientan de maravilla. |
 |
Entrega 36.
Renault-Saviem SM 170 de 1972. Otra bonita pieza, la cabina cuenta con un molde
muy bueno, las piezas independientes son muy finas, sobresaliendo las luces e
intermitentes, la rejilla tampoco está nada mal. Los interiores, como en el
resto de la colección, están muy bien moldeados y detallados. Aunque la cuba ya
la hemos visto en entregas anteriores, con esta decoración, no me importa ya que
resulta muy bonita. |
 |
Entrega 37. Bernard 19
DA de 1961. Si comparamos fotos reales con la miniatura veremos el acierto de
los chinos al reproducir esta "estrambótica" miniatura. Han conseguido
reproducir sus líneas a la perfección, que sumado a la notable factura del resto
de piezas, resulta una gran pieza para la vitrina. Además contamos con una
caja-plataforma transportando dos contenedores que es inédita en la colección. |
 |
Entrega 38. Daf A
2600 de 1970. Una pieza muy esperada desde que se dió a conocer en la colección
gala, y no me ha defraudado. La cabina es notable, muy bien realizada y
detallada, el frontal es una pasada. Las rejillas, luces e indicadores, logo de
marca, todo está genial. Los interiores también muy buenos y superdetallados,
sólo le falta las manetas de las puertas en piezas independientes para ser
sobresaliente, bueno y otro eje atrás para llevar semejante caja. |
 |
Entrega 39. Saviem JM
240 de 1964. Si comparamos con fotos de modelo real veremos que Ixo ha acertado
en el molde, quizás la hendidura de los focos debería ser un poco más profunda.
las piezas independientes son buenas, sobre todo las luces e intermitentes, me
gusta el cartel de TIR en una pieza. Las ruedas tampoco están mal. La decoración
es muy vistosa y le sienta de lujo al camión. Los interiores están muy bien
moldeados, incluso los paneles de las puertas. La caja ya la hemos visto en
otars entregas pero ha esta cabina le va muy bien. |
 |
Entrega 40. Ford
Simca Crago de 1953. otra bonita pieza para la vitrina. comparando con las fotos
parece que han acertado los chinos de Ixo, bien en proporciones. La pintura está
bien aplicada y no tapa la característica chapa "Pegaso". Es digno de mención la
buena realización de la rejilla delantera en zamac, muy fina. los limpias están
grabados en el plástico y baja un poco la calidad de la cabina. La caja ya está
vista y como en casi toda la colección es muy grande para le cabina. |
 |
Entrega 41. Berliet
GBK de 1967. Misma cabina que el Berliet de más abajo, el único cambio a parte
de la decoración son las llantas de tipo de araña de este modelo. La
pintura, en su justa medida, le queda fenomenal, así como la serigrafía de las
puertas. La rejilla delantera está sin pintar y es una pena, porque devería de
ser del mismo color que la carrocería. La caja portacaballos ya la hemos visto
en una entrega anterior. |
 |
Entrega 42.
Saviem-Man Schwerhauber 32,256 DHA. Una pieza muy bonita y aunque ya hemos visto
el volquete en otra entrega, la cabina está muy bien realizada. Cuenta con
muchas piezas independientes de gran finura como son los retrovisores o las
luces e indicadores en plástico transparente. La pintura bicolor y los
transferibles le sientan de maravilla. Los interiores están también muy bien
moldeados y pintados. |
 |
Entrega 43. GMC CCKW
353 de 1950. Aún siendo exclusiva, tanto cabina como caja, es una de las
miniaturas que menos me gusta de la colección. Y no por la caja que está bien
realizada y cuenta con buenos transferibles, si no por la cabina, y más en
concreto por su pintura. parece que la han sumergido en un pote de pintura. Sin
apenas detalles pintados, sólo los faros y el tracter, además no sé si es cosa
mía o me parece demasiado estrecho. |
 |
Entrega 44. Bernard TD
180. Otra pieza de esta fantástica colección. La caja ya la hemos visto en
otro. La decoración es muy vistosa pero el verde metalizado no me convence
mucho, aún representando un camión de mudanza. La cabina está bien resuelta,
aunque no me gustan las piezas cromatas laterales ya que tienen un aspecto
demasiado juguetero. Los faros de largo alcance `pintados son horrorosos. Los
interiores están pintados y el tablier cuenta con una calca para simular los
indicadores. |
 |
Entrega 45. Citroen
Type 23 de 1961. Un poco deecepcionante que Altaya nos incluya esta "Furgoneta
de Antaño" en la colección Misma cavina que el de Clesa, mismas cajas que el
Barreiros de Skol y misma caja que el Galión de Lanjarón. En resumen este
pequeñín en pijama es un megamix de otras miniaturas altayeras. Las calcas no
dejan que se aprecien los detalles de la carrocería como manetas o aberturas. |
.jpg) |
Entrega 46. Simca Cargo. Otra
novedad en este fantástico coleccionable, y no decepciona, una caja con botellas
de oxígeno líquido. La cabina ( se parece un montón al Comet por su chapa
Pegaso) es la misma que el del
Ford con las mismas bondades y defectos como los limpias grabados en
el parabrisas. Digno de mención la decoración, muy detallada y la tampografía de
gran calidad. |
.jpg) |
Entrega 47. Saviem Somua JL-19.
Un nuevo molde en la colección, muy bien realizado, buenas proporciones y muy
detallado, sobre todo los vierteaguas y visagras. La pintura está bien aplicada
y en su justa medida, no tapa los detalles mencionados. Las luces están todas
moldeadas en plástico transparente. Los interiores vienen todo en negro. El
conjunto resulta muy agraciado ya que la caja le encaja muy bien, el color es
muy bonito y la tampografía es de gran calidad. |
.jpg) |
Entrega 48. Renault-Saviem SM. La
cavina ya la hemos visto en la entrega número 36, sólo pequeñas diferencias en
la dec oración y en la tampografía, nuevos espejos retrovisores y una rejilla
muy bien resuelta. La gran novedad es la caja, que aunque excesivamente grande,
está muy bien realizada, resultando una camión de basura muy bonito y vistoso.
Quizás flojea en las luces traseras pintadas sobre el molde resultando muy sosa
esa zona. |
.jpg) |
Entrega 49. Saviem-Latil H14A.
otra bonita pieza para la vitrina. El molde es muy bueno, la pintura la justa y
muy bien aplicada, no tapa los detalles del molde. Este pequeño cuenta con
innumerables piezas independientes y de gran factura: Limpias, espejos, luces,
rejilla, todo es una pasada, la caja al no ser muy grande, le sienta muy bien.
Como he dicho antes otra pequeña joya de esta magnífica colección. |
.jpg) |
Entrega 50. Renault R2140. Este
pequeño cuenta con el mismo molde que el R4220 con pequeñas diferencias en el
frontal y como aquel está muy conseguido, con un gran realismo. La pintura y
decoración sigue la tónica general y es notable. La caja cuenta también con una
bonita decoración, una lástma que sea tan enorme para este pequeño dedicado al
reparto por ciudad. |
.jpg) |
Entrega 51. Willeme LC 610. La
cabina es la misma que el de abajo con diferente decoración. Los intermitentes
del parachoques, esta vez, son naranjas y no rojos. La caja y el doble eje le
sientan mucho mejor, quedando una miniatura muy bonita. |
 |
Entrega 52. Renault
Galion de ESSO de1966. Bonita reproducción del pequeñín francés. La cabina ya la
hemos visto en el camión de Lanjarón, aunque esta me resulta más bomita y mejor
pintada. La cuba es inédita en la colección y también está muy conseguda, es
toda de plástico pero da el pego. Las ruedas de araña están geniales. Los
transferibles, son de calidad y muy finos. Los interiores están pintados y muy
bien decorados. Una pieza muy bonita de la vitrina. |
 |
Entrega 53. Bedford Foyd de 1953.
vehículo militar muy conseguido además de inédito en la colección, tanto la
cavina como la caja, por cierto mucho más proporcional en tamaño respecto al
resto de la colección. El color es muy soso, sobre todo por su uniformidad, en
la cabina lo único que resalta es su rejilla negra y el escudo en las puertas,
finísimos y de gran calidad. La caja casi me gusta más, muy detallada, tanto el
chásis (¿dos depósitos?) portones y toldo. Una lástima que las luces traseras
son dos simples puntos rojos pintados. Los interiores están en gris y están bien
moldeados, incluso los paneles de las puertas. Esta caja le vendría de maravilla
al Comet o al Ebro. |
 |
Entrega 54. Man 13 168-H de 1975.
Otra bonita entrega, aunque la cabina ya la hemos visto en la del sabiem dumper,
más proporcionada la caja respecto al tamaño de la cabina, muchos detalles y
piezas independientes. Se agradece que todas las luces e indicadores esten
moldeados en plástico transparente tintado, no así los indicadores de la zaga.
La combinación de colores es acertada y en su cantidad justa. Las luces traseras
están muy bien, aunque como he dicho, están pintadas. Los interiores están
pintados y detallados, una calca simulan los diales. |
 |
Entrega 55. Opel Blitz de 1945.
Otra versión del mismo molde, esta vez militar, del ejército nacionalista del
aire (qué bien quedaría al lado de un BF-109 en un diorama) La maqueta es
preciosa, los colores muy acertados y está diciendo "envejeceme". Se pueden ver
perfectamente todos los detalles y marcas de la cabina. Cuenta con muchas piezas
independientes y de gran calidad como las herramientas o el tráctel. La trasera
y el chásis son preciosos. La única pega es el aro plata de las llantas, ningún
aficionado lo entendemos lo qué diablos pinta de ese color. |
 |
Entrega 56. Pegaso 1060 Cabezón.
Cualquier modelo patrio es bienvenido, en este caso este bonito cabezón,
muchísimo más. El molde ya lo hemos visto anteriormente, pero con la caja del
Super azor le sienta de maravilla. Además la decoración es acertadísima. Los
transferibles son de gran calidad, se adaptan perfectamente a las formas de la
carrocería, en este modelo le han puesto el caballo en el tapón del frontal,
aunque hay un "pequeño" error en la calca de la TARA. Las ruedas, con
esas llantas tan blancas, tienen un aspec to muy plasticoso y juguetero que no
me gusta. |
 |
Entrega 57. Ford Thames FTG 7 de
1957. Es la misma que la de los Ebro B-45, ¿o es al revés? En todo caso la
decoración es muy acertada, ese rojo y aletas negras me recuerda uno que rulaba
por estos lares. Increible que Altaya nos haya cambiado el volante a la derecha.
La caja es la misma que trae el Simca Cargo, pero esta vez con bombonas de gas,
de nuevo me resulta una caja muy grande para el pobre. Las luces traseras están
pintadas. Los transferibles son muy finos. |
 |
Entrega 58. Volvo N88 de 1965.
Grata sorpresa nos ha dado Altaya cambiándonos el previsto GMC por este bonito
Volvo. Una de las mejores piezas del coleccionable, la cabina ya la vimos en el
lechero de más abajo pero este color le sienta de maravilla, la decoración
española más aún. La cabina cuenta con el pasador del parachoques delantero. La
gran novedad es la plataforma cargada de madera, muy bien simulada, y sobre todo
la espectacular grúa para cargar los trocos, es muy real y detallada. |
 |
Entrega 59. Berliet GLM 10. Lo
primero que destaca es el tamaño y peso, tiene una cabina gigantesca. La
decoración militar me gusta, no porque sea vistosa, si no porque cambia un poco
la línea de la colección. La Cuba ya la hemos visto en otras entregas pero la
cabina es inédita. Cuenta con muchos detalles y piezas independientes. Las luces
moldeadas en plástico están bien, excepto las montadas sobre las aletas,
pintadas y muy poco fieles. Los interiores siguen la línea del coleccionable,
muy bien m oldeados y detallados, asientos y paneles de puertas pintados. El
cajón que porta las ruedas de repuesto está genial. Loas transferibles son
finísimos. |
 |
Entrega 60. Saurer
Berna D 330 de 1976. La cabina es la que ya vimos en el 330 en la entrega 28,
leves diferencias, esta vez los antinieblas no están pintados, pero sí los
intermitentes, y le sientan de maravilla. La gran novedad es el chásis de cuatro
ejes así como la cuba, ya vista en varias entregas, pero modificada en la zona
trasera para simular la zona de carga y descarga; el resultado final es
espectacular, con luces traseras moldeadas en plástico muy reales. Las ruedas y
llantas de araña son preciosas. Resumiendo otra gran pieza de esta colección. |
 |
Entrega 61. Berliet GBC MT8. Una
espectacular reproducción. Esta pieza está muy detallada, además rompe un poco
con la línea de la colección. El molde es muy bueno, se marcan todos los
detalles de la carrocería. La pintura en su justa medida y un color
acertadísimo. me recuerda mucho a las miniaturas de Joal a 1:50 que tengo, pero
muchísimo más detallado. Las luces e intermitentes delanteros moldeados en
piezas de plástico. Los espejos y limpias son muy finos. es un detalle colocar
el grupo electrógeno en la caja. Las ruedas y chásis están muy bien
reproducidos. Una bonita pieza para la vitrina. |
 |
Entrega 62. Fiat
643-690 con caja y lona. La cabina ya la hemos visto en la quinta entrega. Es de
agradecer que esta vez Altaya lo a españolizado haciendo lo de Gran Canarias.
Como aquel, los detalles abundan por doquier, faros, intermitentes, rejilla,
espejos, limpias, todo son partes independientes y de extrema finura. Los
interioes están pintados en varios tonos y esta bien moldeado. Los indicadores
están representados con una calca y queda muy bien. |
 |
Entrega 63. Scania-Vabis LS 85
ganadero. Decoración no tan llamativa como la anterior pero agradable y con
leves diferencias, a favor este modelo cuenta con las barras en el parachoques
para advertir el limite del vehículo. La caja es la misma del Citroen de la
cuarta entrega, y como en aquel sigue demasiado grande comparándolo con la
cabina, sobre todo por el exagerado voladizo posterior. Las serigrafías son muy
finas, tanto las de las puertas como los fileteados de la carrocería. |
 |
Entrega 64. GMC CCKW 353 de 1950
decorado del ejercito de tierra. Bonita pieza donde lo que más sobresale son los
detalles ya que son abundantes y en piezas independientes. Comparte el frontal
con su hermano cirquense, pero el modelo que nos ocupa con cabina cerrada esté
mucho más logrado. La caja está bien detallada con bancos a ambos lados, en los
laterales tiene las planchas antibarro. Se agradece el equipamiento de pala u
pico en el morro detallado y pintado, al igual que los limpiaparabrisas, que son
piezas independientes. |
 |
Entrega 65. OM Leoncino de
1950.me gusta mucho este pequeñín, está muy bien resuelto. la pintura es
detallada y finamente aplicada. La caja le sienta muy bien y el detalle de
colocarle los bidones es genial aunque las tapas pintadas a groso modo lo
desmerece. Las ruedas son muy buenas, con las llantas en
negro. Los interiores están pintados y detallados, en la línea de toda la
colección. El chásis, en negro, también está muy bien resuelto. Lástima que los
parabrisas estén moldeados en la luna. Otro pequeño detalle que no me gusta son
los intermitentes pintados sobre el molde de color plata. |
 |
Entrega 66. Pegaso Comet 1090 Cerveza Mahou. Pegaso y cerveza, ¿qué más podemos pedir? ;) La
cabina ya vista en varios modelos de la colección donde la mayor novedad es la
famosa visera parasol. La caja, también vista en alguna entrega es la misma, le
han puesto los barriles de cerveza, demasiado grandes para mi entender. Toda la
decoración en azul, desmejora el modelo. Se aprecia una menor distancia entre
ejes que los Comet anteriores y es un detalle digno de mención. |
 |
Entrega 67. Saviem
SM-8 "Avia". Muy bonito este pequeño repartidor de combustible a domicilio de la
famosa petrolera suiza. La cabina que nos ocupa es inédita en la colección y,
para mi, es muy bonita y acertada. Cuenta con muchos detalles y piezas
independientes, como los limpias, espejos, rejilla frontal; incluso todas las
luces e indicadores están moldeados en plástico transparente pintado resultando
una pieza de alta calidad. La cuba tampoco está mal resuelta, con cajones y
piezas independientes como la escalera. Se integra perfectamente con la cabina. |
 |
Entrega 68. Simca
Cargo 4x4 Cruz Roja. Al igual que la versión de bomberos , me a defraudado
bastante. Demasiada pintura y una cabina fea de verdad, hacen un conjunto muy
poco favorecido. La lona del techo y la protección frontal son muy bastas, no
ayudan en nada. La caja, aún estando bien serigrafiada y bien detallada, me
resulta demasiado plasticosa y de aspecto juguetero. Para más inri, las ruedad
me parecen demasiado modernas y no encajan bien en el modelo, visualmente
hablando. |
 |
Entrega 69. DAF A
2600 de 1970. Otra bonita entrega, muy semejante a la entrega anterior pero con
leves diferencias en el morro como las rejillas de aireación. Se agradece la
españolalización del modelo. La pintura es original y acertada, las serigrafías
son de calidad. La cabina tiene muchos detalles y piezas independientes por
doquier: intermitentes, luces, indicadores, etc. Los interiores están bien
moldeados y detalla dos, están pintados en varios tonos. El frigo tampoco está
mal y encaja muy bien con la cabina. Cuenta con plataforma elevadora trasera y
creo que desentona ya que no creo que en aquellos tiempos existiera. |
 |
Entrega 70. FA W50
ADK Grúa. Entrega muy esperada por los aficionados, este pequeñín es una joya
para la vitrina. El ser una cabina inédita, vehículo del Este y además una grúa
ya es de nota, pero si a esto sumamos que está muy bien realizada, ni te cuento.
La cabina está muy bien moldeada, tiene varios detalles en piezas independientes
y el color en dos tonos está muy logrado. Los interiores muy bien moldeados,
detallados y pintados en varios tonos, destaca el puesto del gruista a contra
marcha. La grúa también está genial, muy bien moldeada, parece estar compuesta
por varias piezas siendo unas pocas solamente. Lo dicho un buen sitio en la
vitrina para él. |
 |
Entrega 71. Fiat
653-690. Cuenta con la misma cabina que la entrega 66 y quinta pero aún
superando la hermosura de éstos. Y es que la decoración bicolor le sienta de
maravilla a este pequeño italo-chinorri. Además de contar con una tampografía
finísima en las puertas y la rejilla cromada, cuenta con una pluma y la caja es
inédita en la colección, llena de sacos. Cuenta con dos ejes traseros, uno solo
es motriz. Hay que felicitar a Altaya por el esfuerzo en diferencial modelos
iguales. Una pieza muy bonita y detallada, a la vez que exclusiva. |
 |
Entrega 72. Volvo
F-88 ganadero. Muy bonita miniatura, de aspecto más actual y moderno, este
pequeño Volvo está finamente detallada, la cabina está muy bien moldeada, la
pintura muy fina, la tampografía perfecta. Los detalles están finamente
reproducidos y en piezas independientes como luces, indicadores , agarraderas,
etc. Los interiores están detallados y pintados, una calca para los indicadores
de mandos. La caja ganadera ya vista en otras entregas le sienta muy bien y
proporcionada. |
 |
Entrega 73. Kratz 256
de 1967. Es un detalle por parte de Altaya incluir vehículos del Este como el
modelo que nos ocupa. El modelo es mastodóntico, la cabina está bien moldeada
pero la cubre una gruesa capa de pintura que tapa levemente algunos detalles, me
recuerda mucho el estilo de las máquinas de Joal. Tiene muchos detalles en
piezas independientes como luces, asideros, espejos y limpias, sin embargo los
intermitentes están pintados sobre la carrocería desmejorando el conjunto. El
dumper está más que correcto. Las ruedas, con las llantas en rojo, resultan un
poco irreales, pero se supone que es así el original, estos rukisss... |
 |
Entrega 74. Citroen T 55-60.La
cabina ya la hemos visto en anteriores entregas. La decoración elegida es muy
vistosa y llamativa llamando la atención. Personalmente no es que me guste
mucho, los intermitentes frontales están pintados sobre la carrocería y es un
punto negativo, no así los laterales sobre las aletas, fielmente reproducidos.
Las llantas de las ruedas cuenta con una buena capa de pintura, tapando prte del
detalle, además ese rojo canta que da gusto. Las serigrafías son muy finas y
detalladas, tanto en cabina coo en la caja, sin duda lo mejor. Los interiores
también están bien rematados, detallados y pintados. |
 |
Entrega 75. Mercedes Benz LP 334
de 1963. Preciosa miniatura se mire por donde se mire. La cabina está
logradísima, derivada del molde del LP333, es espectacular, muy bien moldeada y
proporcionada con la caja (uno de los grandes males de esta colección) Los
colores están muy logrados, los detalles en plata de las molduras están genial,
muy bien aplicados. Algo que no me ha gustado son los faros de largo alcance,
muy sencillos y colgando del parachoques. Los interiores merecen mención a
parte, muy bien moldeados, incluso los paneles de las puertas, el guarda motor
con su típico acolchado en rombo, etc. La caja no se que da atrás, muy
detallada, sobre todo al nivel del chásis: depósito de diesel, cajas de
herramientas, etc, no falta de nada. |
 |
Entrega 76. Unic MZ 36 Saverne de
1965. Hoy presento un acabina inédita en la colección, y es de agradecer tras
tantos refritos. Tras tener varias cuvas en la colección, la que nos ocupa ya
repetida en varias entregas, en este caso resulta agradable y bastante
proporcionado. La cabina es correcta y cunta con buenos detalles colmo el tubo
de escapa bajo el parachoques frontal. Los interiores están pintados en varios
tonos y están bien detallados. La cuva está bien resuelta, como he
comentado ya la hemos visto en la de Shell sobre un Man, lo que más me gusta, al
igual que aquel son los rácores de conexión y la escalera de acceso. |
 |
Entrega 77. Fiat 190H DE 1978. La
cabina es muy bonita y detallada, está repleta de detalles y piezas
independientes. Todas las luces e indicadores están moldeados en plástico
transparente muy real. Los espejos, limpias, estriberas, etc, todo muy bien
resuelto. La pintura está muy bien aplicada, en su medida justa. Los interiores
están detallados y pintados. La carga de troncos ya la vimos en una entrega
anterior, por lo que los comentarios de aquel son aplicables a este. En resumen,
una pieza muy bonita tanto la cabina como la carga. |
 |
Entrega 78. Pegaso Comet 1090.
Otro conjunto del Comet. La cabina, por supuesto es lo que más me gusta, y en
este en concreto la pintura, muy habitual era pintar la típica chapa pegaso como
en esta miniatura, además está muy delicadamente aplicada. Las llantas de las
ruedas no me convencen, así como los intermitentes delanteros. La cuva ya la
hemos visto en alguna que otra entrega anterior. |
 |
Entrega 79. Renault JN 90 de los
años setenta. Tanto la caja como la cabina son inéditos en la colección. El
conjunto resulta muy equilibrado y el tamaño de la caja está en concordancia con
el tipo de cabina. Personalmente la elección de colores no es la más acertada
para el vehículo que representa, un color blanco sencillo hubiese sido lo más
normal y real, pero no se puede tener todo, y menos con Altaya; para colmo esas
llantas color plata no pegan ni con cola. Otro fallo, a mi parecer, son los
faros antinieblas, muy descuidados en comparación al conjunto del modelo. El
logo de la rejilla es muy poco real. Es una lástima que estos pequeños fallos
hechen por tierra un fantástico molde de este pequeño paquetero. |
 |
Entrega 80. Berliet Stradair 50.
Lo que más llama la atención de este camión es la cabina, bastante estrambótica
para mi gusto, además de muy sencilla y sin apenas detalles, pero por lo visto
en realidad era así de soso. Es un molde inédito en la colección, y es de
agradecer, así a bote pronte me recuerda mucho a los camiones de Gozán. La caja
porta caballos ya la hemos isto en las entregas 23 y 41. |
 |
Entrega 81. Unic ZU
66D. Cabina inédita en la colección. El conjunto cabina-caja es bastante
proporcionado, y en esta colección, este hecho no es poco. La pintura bicolor
elejida es muy acertada y le sienta a la miniatura muy bien, si a esto le
sumamos la gran calidad de los transferibles, ya tenemos mucho ganado. La cabina
está bien moldeada, así como los detalles de pintura sobre ella bien definidos.
Lo que menos me ha gustado son los intermitentes sobre las aletas pintados en la
carrocería en lugar de ser piezas independientes. Los interiores están bien
moldeados y con toques de pintura, aunque no hay ninguna calca para simular el
cuadro de mandos. Las ruedas traseras desmerecen mucho, ya que las llantas no
están decoradas y parecen demasiado jugueteras. |
 |
Entrega 82. Berliet G2 200. Otro
conjunto cabina-caja muy equilibrado. La pintura es muy acertada, los
transferibles, como entoda la colección, de gran calidad. La cabina ya la vimos
en alguna entrega anterior con leves diferencias y como en aquella lo que más
llama la atención son sus piezas independientes: faros, limpias, espejos
retrovisores y asas. En conjunto una pieza muy bonita con las llantas en negro. |
 |
Entrega 83. Tatra
Type 141. Espectacular miniatura, tanto por su configuración, tanto por su
tamaño, tanto por la rareza, tanto por la exclusividad. Lo mires por donde lo
mires está completo de detalles y de multitud de piezas independientes. A pesar
de que casi toda la miniatura está realizada en plástico, que te das cuenta de
ello cuando la coges y ves lo liviana que es, el conjunto final es soberbio, en
pocas miniaturas de la colección los asideros son piezas independientes. Parece
ser que los camiones que mejor le salen a los chinos son los vehículos del Este,
y este en concreto es notable, notable alto. |
 |
Entrega 84. Magirus Deutz Merkur.
Lo primero que llama la atención en la miniatura, y no positivamente
precisamente, es la extremadamente largura del chásis, y por ende el tamaño de
la caja resulta inmensa y desproporcionada con la cabina. Un mal que se repite
en muchas unidades de la colección. Por lo demás la miniatura es correcta, la
cabina, como la anterior es más que correcta, bien proporcionada, con detalles
en piezas independientes pero en el triste negro del plástico como limpias,
espejos o asideros. Personalmente me ha gustado los intermitentes sobre las
aletas en piezas de plástico naranja transparentes. Los interiores están
finamente detallados. |
 |
Entrega 85. Thomas VMA-72. En una
palabra podemos resumir esta pieza: espectacular. Es una miniatura preciosa y se
mire por donde se mire es muy difícil de encontrarle algún gran fallo. El molde
es correctísimo e inmenso, la miniatura tiene un tamaño considerable. Cuenta con
un sin fin de piezas independientes por doquier, además de magnífica factura y
finura, Las persianas de los arcones, aún siendo pintadas, parecen piezas
independientes. Los interiores de la cabina están a la altura y no defraudan.
Los transferibles finísimos. En resumen una pieza notable y de lo mejor de la
colección ya que no flaquea en ningún aspecto y sobresale en todos. |
 |
Entrega 86. Este pequeño del este
es otra novedad muy bienvenida. La pieza es muy bonita y proporcionada. Cuenta
con un buen molde y muchas piezas independientes, llaman la atención los limpias
miy finos, otro detalle a destacar es la rejilla frontal, está muy lograda y
real. El conjunto de las ruedas también mme ha gustado mucho. Los interiores muy
bien detallados y pintados siguen en la línea de toda la colección. |
 |
Entrega 87. Mercedes Benz 325-L
de 1957. Es el mismo molde que la entrega 13 que está más abajo cambiando el
color, incluso es la misma caja pero esta vez "españolizado" Al igual que aquel,
el molde es magnífico y la cabina muy bonita, con varios detalles como son los
limpias, luces, espejos que enriquecen la miniatura. El radiador frontal está
bien resuelto aunque lo han pintado. Las aletas negras le sientan muy bien,
respecto al resto de la pieza como caja e interiores lo mismo que la entrega
anterior. |
 |
Entrega 88. Saviem SG-5 de
Sanders. Bonite e inédita miniatura en la colección, muy logrado este pequeño
repartidor de piensos. El conjunto cabina-caja es muy equilibrado, la cabina
cuenta con un gran molde y la pintura es muy buena. Hay muchos detalles con
piezas independientes, la caja está en la línea del conjunto, muy bien
terminada, quizás demasiado voladizo posterior. El chásis es digno de mencióncon
sus depósitos y cajas de herramientas, está genial. Una miniatura que nada tiene
que envidiar a otras que le doblan en precio. |
 |
Entrega 89. Roman 10.215
basurero. Un modelo ya visto en la entrega número 48 y por ello un poco
decepcionante, únicos cambios en la rejilla frontal, espejos retrovisores ,
pintura e interiores. La caja es idéntica a la otra entrega. |
 |
Entrega 90. Berliet GLR 8R de
1957. Tenemos aquí otra cabina repetida que ya vimos en la entrega nº 6, y la
decoración no es tan llamativa como aquel. Todo lo mencionado en su día es
aplicable a este modelo, ya que la única diferencia es la decoración. Podrían
haber cambiado la caja. |
 |
Entrega 91. Bernard 6 R180. La
cabina ya la conocemos de una entrega anterior, en la número 44. La cuba también
vista en entregas anteriores, concretamente en tres. La decoración es muy
vistosa y ese verde con los colores plata y cromados le sientan muy bien, las
serigrafías son muy finas y de calidad. |
 |
Entrega 92. FNM D 9500 Brasinca.
Menos mal que nos dan de vez en cuando alguna alegría en forma de novedad, y
este pequeño lo es, inédito . Esta bonita pieza está muy detallada y los
acabados son de gran calidad. Lo mire por donde lo mire me encanta este
pequeñín. El molde es muy bueno, la pintura genial, los detalles alcanzan
también al chásis, la caja también me encanta y además también es una novedad en
la colección, le sienta de maravilla, es una de las más bonitas de la colección. |
 |
Entrega 93. Saviem SM
200. El molde de la cabina podríamos decir que es inédita, aunque realmente es
una modificacion del basurero de la entrega 48 con litera. La caja está bastante
bien, y lo que llama la atención es la calidad de la tampografía, la caja
también es inédita en la colección. Si observamos el conjunto, vemos una caja
excesivamente grande, le hubiera sido necesario ponerle otro eje. |
 |
Entrega 94. Kamaz 5511. Lo
primero que llama la atención es el poco peso de la minatura, pero para nada
tiene aspecto de juguetero o barato o plasticoso, al contrario, es una
preciosidad, parece que a los chinos les sale mucho mejor los vehículos del
este. Inédito en la colección, está muy bien terminado a todos los niveles. La
cabina está logradísima, cuenta con un frontal muy fino, a pesar de
intermitentes y pilotos pintados en el parachoques. Las ruedas y el chásis están
super detallados y son muy reales, filtros, depósito, caja de baterías, todo
está representado con gran detalle. El volquete además es practicable. Muy
bonita pieza de la colección. |
 |
Entrega 95. Saviem JL
21. Otro camión decorado de Sanders. La miniatura me gusta, la cabina está muy
bien resuelta con muchas piezas independientes y finas. Las luces llevan el
típico color amarillento de los vehículos franceses de la época. Los interiores
están bien moldeados y están detallados y pintados los asientos. Las ruedas
destacan por su realismo. La caja de cargar pienso cuenta con transferibles de
muy buena calidad que se adaptan perfectamente. |
 |
Entrega 96. Latil
H14A. La cabina ya la vimos bajo la marca de Saviem en la entrega número 49. Las
fotos no le hacen justicia y en la mano la miniatura gana bastante, a pesar de
no ser de mis favoritas. Los barrotes cromados de la rejilla y el gigantesco
emblema los veo muy burdos y grandes. Un buen detalle son los faros de largo
alcance que cuelgan del paragolpes que son piezas muy detalladas en plástico
transparente. La caja con las bombonas de butano es la vista en la entrega
número 9. |
 |
Entrega 97. Mercedes Benz L-1113.
Miniatura que me gusta mucho. Los colores le sientan bien y la caja es muy
proporcionada. La cabina ya la vimos en la tercera entrega pero no me molesta en
absoluto, al contrario que muchos aficionados, al igual que aquella es notable
en proporciones y en detalles, pero como he dicho anteriormente, la caja es muy
bonita y real, además de inédita en la colección, digno de mención en la entrega
95. Me encanta el cajón del compresor del frío sobre la cabina. |
 |
Entrega 98. Renault JN
90 de los años setenta. Tanto la caja como la cabina son inéditos en la
colección. El conjunto resulta muy equilibrado y el tamaño de la caja está en
concordancia con el tipo de cabina. Personalmente la elección de colores no es
la más acertada para el vehículo que representa, un color blanco sencillo
hubiese sido lo más normal y real, pero no se puede tener todo, y menos con
Altaya; para colmo esas llantas color plata no pegan ni con cola. Otro fallo, a
mi parecer, son los faros antinieblas, muy descuidados en comparación al
conjunto del modelo. El logo de la rejilla es muy poco real. Es una lástima que
estos pequeños fallos hechen por tierra un fantástico molde de este pequeño
paquetero. |
 |
Entrega 99. Skoda
Liaz 706 MTS. Otra pequeña joya de la colección que nos alegra la vitrina no
solo por su calidad sino también por su rareza. Muy equilibrada en volúmenes y
entre la caja y la cabina, está superdetallada, a pesar de tener pintados y
moldeados los indicadores sobre el molde de la carrocería, es perdonable, ya que
todo lo demás es notable. La pintura es genial, las bandas en plata y el
fileteado en rojo espectacular por su finura y acabado. La caja es una
belleza, volquete practicable, así como el portón. La zona trasera y el cháisi
está en la línea del conjunto a nivel de detalle y calidad. Una pieza muy bonita
que me encanta. |
 |
Entrega 100. Volvo
F-88. Ultima pieza de la colección y para rematar, aunque ya la vimos en una
entrega anterior, es muy acertada. La cabina es, como aquella, muy real y
proporcionada con respecto a la caja elegida. La cabina cuneta con muchos
detalles y todas las luces e indicadores son piezas independientes. También los
asideros son piezas independientes, no así los tiradores de las puertas, aunque
son muy reales. La rejilla frontal es muy real y la pintura muy bien aplicada.
El chásis también está muy detallado y es muy realista. La caja también está muy
detallada y bien realizada. |
 |
Regalo suscriptores. Ebro B-45 de la
Policía Nacional de Ixo para Altaya. Por fin los coleccionistas tenemos acceso a
un Ebro sin tener que dejarnos medio sueldo en un modeltrans, y es que esta
miniatura es una auténtica pasada. Sin contar la novedad del molde, es una
preciosidad, la cabina está genial, la pintura en su justa medida no tapa las
aperturas y franquicias, muy bien definidas. Los detalles en piezas
independientes están a la altura. La única pega es que la caja es excesivamente
grande para el pequeño camioncito. Inexplicablemente sólo han puesto un
limpiaparabrisas. |
 |
Regalo suscriptores. Pegaso Barajas de
Campsa. Se me cae la baba, y las fotos no le hacen justicia. Es una auténtica
gozada, molde fantástico, muchos detalles y muy bien realizados, la pintura de
la cabina está genial, quizás demasiado amarillo para mi gusto, aún así me
gusta. La cuba está a la altura, así como el chásis y sus detalles como el
depósito, calderín o baterías. El fallo más grande son los logos, sobra el que
le han puesto y falta el típico pegaso en el tapón del radiador. Es el más
esperado y los chinos esta vez no han defraudado. |
 |
Regalo suscriptores
VIP. Simca Cargo 4x4 de
bomberos. Me ha defraudado esta miniatura, ya de por sí el modelo elegido para
el regalo de suscriptor vip no es muy acertado, pero es que parece que al pobre
lo han sumergido en un bote de pintura tal cual. Me refiero que no hay
diferencia de tonalidad en los diversos materiales y lo hacen muy falso, sobre
todo los toldos de la caja y la cabina. Es demasiado plasticoso y los limpias
están grabados en la luna. El molde sí que está bien realizado, y la caja y el
chásis están muy detallados. |
|