Camiones Articulados, el último
coleccionable de Altaya, ahora PlanetadeAgostini comenzó su andadura en Enero de 2015. Desde luego, todos los coleccionistas nos
podemos felicitar de que que Altaya haya emprendido este coleccionable, es
verdad que luego viendo algunas de sus pifias nos subamos por las paredes, pero
es de agradecer la iniciativa, ¿qué de otra forma pudiéramos soñar en contar en
nuestras vitrinas con modelos de este porte al precio de 25 euros?, ya sin
contar además con algunas piezas inéditas del transporte patrio. Luego veremos
quejas de que si este piloto..., esta matrícula... es un refrito... proviene de
la colección gala... pero al final tooooooodos caemos en las redes altayeras. ¿o
no? :
Como todos los coleccionistas conocen a fondo la colección no me voy a extender
mucho en los detalles de la colección:
-
60 entregas, una cada 15 días al
precio de 24,99 euros. Fabricante IXO.
-
Primera entrega, Pegaso mofletes,
al precio de 6, 99 euros y segunda, Barreiros Super Azor a 15, 99 Euros.
-
Dos camiones americanos de regalo para
los suscriptores, así como descuentos en las primeras entregas.
-
Regalo de SEAT 1500 asistencia SEAT y
SEAT Trans asistencia como regalo a los primeros suscriptores.
http://www.planetadeagostini.es/colecciones-altaya/miniaturas/camiones-articulados
http://www.autoescala.net/coleccionables-y-miniaturas-de-kiosco/40714-camiones-articulados-planeta-deagostini-altaya.html
http://www.foroescala43.net/phpBB3/viewtopic.php?f=16&t=6485
.jpg) |
Entrega 1. Pegaso I Mofletes.
Por siete euros no podemos pedir más. Una auténtica preciosidad, la cabina
repleta de detalles, el moldeo es espectacular, increíble la franquicia de las
puertas, parecen practicables. El chásis es una maravilla, los depósitos y
calderines, el soporte de la rueda de repuesto, todo muy bonito y real, muchas
piezas que hacen que la cabina pese considerablemente. El remolque no se queda
atrás, muy detallado y real al modelo que representa si lo comparamos con las
fotos que pupulan por internet. En resumen, una miniatura espectacular con una
relación calidad-precio insuperable. Las espectativas han sido cumplidas. |
.jpg) |
Entrega 2. Barreiros Super Azor "Kas"
La carrocería ya la hemos visto en Camiones e Antaño, que más abajo podemos ver.
A mí me sigue encantando, cuenta con fallos mínimos muy perdonables si contamos
de que estamos hablando de un Barreiros, y que si queríamos tener uno en
nuestras vitrinas había que desembolsar una cantidad ingente de euros. Lo que sí
es criticable es la decoración de Kas con una imagen más moderna que el camión,
también el largo excesivo de chásis de cabina, el semi remolque, a mi gusto
también muy grande y alto. Estos males serán una máxima en muchas entregas
futuras como veremos. |
 |
Entrega 3. Pegaso 2011/50 de
Bimbo. Precioso cabezón y aunque ya lo hemos visto en algunas entregas de
Camiones de Antaño, aún no contábamos con una tractora. Me gusta la combinación
de colores, además de una buena aplicación no es excesivamente gruesa la capa.
Los interiores están finamente detallados y pintados. La distancia entre ejes de
la cabina me resulta excesiva. Respecto a la caja, es correcta y está detallada,
aunque para mi gusto es demasiado grandota además que con aspecto moderno. El
conjunto se ve muy desproporcionado con semejante remoque, la longitud tan
grande de la tractora hace que la quinta rueda este muy separada de la cabina,
acentuando la imagen longitud total. |
 |
Entrega 4. Unic MZ 36 TCA del año
1960. Nos encontramos ante una cabina inédita. Es sencilla pero muy resultona y
vistosa, eso es debido a que cuenta con muchas piezas independientes, por
ejemplo los intermitentes son muy reales al ser piezas independientes, y
transparentes coloreado. Los interiores están detallados y pintados en varios
tonos, son muy bonitos. Como suele ser habitual, el chásis es extremadamente
largo para mi gusto, la quinta rueda está lejísimos de la cabina. La rejilla
delantera es muy sencillota y es un detalles que no me gusta. EL remolque porta
coches es el mismo que en su día nos entregó Altaya con el Comet de
Tradisa, la diferencia con aquel es que este no tiene ninguna pieza móvil. |
 |
Entrega 5.Willeme LC 610 T de
1952. Como podemos ver en los dos modelos de abajo, la cabina ya la vimos por
dos veces en Camiones de Antaño. La única novedad y lo que me ha llamado
la atención es el carrozado entre los ejes, dando a la tractora un aspecto de
camión de carreras. La pintura es correcta y deja ver bien los detalles
grabados, la tampografía de las puertas es muy delicada y fina. La caja también
es muy bonita e inédita. El tamaño de ésta es correcto y da como resultado un
conjunto muy equilibrado y bonito. |
 |
Entrega 6. Berliet TR 12 de
1964. Ya hemos visto la cabina en varias entregas de Camiones de Antaño, por lo
que todo lo comentado en aquellas es trasladable a esta miniatura. El color es
lo que llama la atención, le sienta bien la combinación en blanco del para
choques y la rejilla del radiador. Tiene piezas que me gustan como las ruedas
directrices, asideros o limpias. Todas las luces de la miniatura están en piezas
transparentes coloreadas muy reales. Como es habitual la longitud del chásis es
excesiva. El semiremolque es un frigo muy bonito y muy real, tiene buenos
detalles como el compresor y otras no tanto, como las llantas de las ruedas
muy sencillas. |
 |
Entrega 7. Somua JL 17 de 1953.
Qué alegría nos ha dado Altaya a los aficionados, y no es porque sea una
miniatura conocida precisamente, sino por la belleza y la calidad y detallado
del modelo. Es inédito, tanto la preciosa cabina como la cuba de combustible.
Cuenta con muchas piezas independientes como son las luces, espejos, limpias,
soporte de rueda de repuesto. La rejilla delantera está pintada, pero con tal
delicadeza que da el pego y parece una pieza independiente. Me encantan las
ruedas de blanco, le dan a la mimiatura un aire retro muy bonito. Es una cabina
muy bonita, con esas lunas delanteras tan curiosas. La cuba también está muy
bien resuelta, aunque la profusión en demasís de plástico, le da aspecto
juguetero. |
 |
Entrega 8. Berliet TLR 10 M de
1953. Ya tenemos otro refrito de la colección, cabina vista en Camiones de
Antaño y el remolque en la entrega anterior ( ya podrían haber espaciado las
entregas) Como no, lo primero que llama la atención al ver la miniatura es su
estrambótica decoración. Parece un vehículo del circo, para gustos colores, pero
juer, había que tener webs para decorar un camión de esta forma. NO me gusta,
además parece un juguete con tanto color y con las ruedas pintadas y las llantas
amarillas.. Me estoy dando cuenta que en las tractoras con morro, no se aprecia
tanto el defecto de chásis alargado, y quedan mejor el conjunto cabina-remolque. |
 |
Entrega 9. Mack B 61 T del año
1955. Otra bonita pieza con la que nos alegra los chinos de IXO. La cabina es
preciosa, un molde notable. Cuenta con una gran cantidad de detalles
realizados en piezas independientes de gran factura y finura. Me encanta la
rejilla frontal, es muy real, también el parachoques delantero. Las ruedas
,llantas y chásis , todo es bonito en esta miniatura. La tampografía también es
de gran calidad, además el vehículo está "españolizado" El semi remolque no se
queda atrás y también está muy detallado. La tampografía del mismo está
muy lograda y es muy real. Los faros son piezas de plástico transparentes, son
muy reales. |
 |
Entrega 10. Scania
LBT 141 de 1976. El conjunto es muy acertado, la cabina es la misma que vimos en
Camiones de Antaño, a nivel de molde, evidentemente el chásis es completamente
nuevo y hay que decir que está muy bien hecho, sobre todo los detalles de
calderines y depósitos de diesel. Quizás lo que menos me guste es el color
elegido para pintar las llantas y el chásis, ese gris mate parece una capa de
imprimación y no el color definitivo. El semi, es muy bonito y además es muy
real a los towliner. Inédito en la colección digno de mención también es la
tampografía. Me gustan las luces traseras. |
 |
Entrega 11. Citroën T55 Heuliez
de 1962. Miniatura inédita, tanto el remolque como la extraña tractora, deribada
de una furgoneta. Como suele ser habitual en las anteriores entregas, el chásis
de la cabeza tractora es extremadamente largo, afeando el conjunto y dándo una
longitud mucho mayor que el vehículo real. La cabina en sí es muy sencilla, el
semi es de un sólo eje, me parece más que correcto. El conjunto, no me dice ni
me llama nada, a la estantería sin pena ni gloria. Lo único interesante, es lo
novedoso y la decoración. He de decir que la miniatura es bastante fiable
respecto al vehículo real. |
 |
Entrega 12. Saviem 19.280 HTB del
año 1978. Bonito conjunto, la bañera es excesivamente larga, parece rusa. La
pintura, muy acertada, es muy real, el tono es el mismo del usado en las
canteras además está perfectamente aplicada, sobre todo en la cabina, en la
medida justa, sin tapar los detalles grabados en ella. Cuenta con innumerables
piezas independientes, todos ellos muy finos y detallados, destaca entre todos
la rejilla frontal, es muy real. También me ha gustado el chásis, muy bien
pintado y super detallado. El semi también está muy logrado, aún siendo todo de
plástico, da el pego. Parece ser que alguién quiso hacer funcional el sistema de
volquete ya que cuenta con el mecanismo del hidraúlico instalado. |
 |
Entrega 13. Pegaso 2080 de Leche
Pascual. Sólo puedo decir que es una pieza muy bonita, no me canso de mirarla y
remirarla. Esta deseado por los coleccionistas, sin duda no ha decepcionado. La
cabina es espectacular, la carrocería es la misma que ya hemos visto en varias
entregas altayeras, y en tractora con el porta coches de Tradisa, pero el chásis
mejora respecto a éste, de longitud más correcta, además de estar superdetallado.
También mejora, y bastante , en los interiores, en este caso vienen pintados,
una auténtica delicia. El semi le viene como anillo al dedo, y está a la altura.
La decoración elegida es muy popular y le sienta de lujo. Una joya para la
vitrina. |
 |
Entrega 14. Ebro B-45 de Iberia
de 1962. La carrocería de la cabina ya la hemos visto en entregas anteriores de
otros coleccionables, pero esta vez es en tractora y no en chásis rígido. La
miniatura es bastante real si lo comparamos con las fotos que vienen en el
fascículo. La decoración es muy vistosa. La cabina está completamente pintada en
plata excepto la zona superior en blanco. El chásis también todo pintado en
plata, no me gusta. Lo que realmente llama la atencién es el remolque de
pasajeros, muy bien detallado y pintado, y anda que no pesa. |
 |
Entrega 15. Volvo F 89 de 1970.
Preciosa miniatura, la tractora es muy real, ayuda mucho los colores elegidos
para su decoración. Cuenda con muchas piezas independientes y todas de gran
finura, destacan entre ellas los asideros y las luces frontales, todas están
moldeadas enplástico transparente y coloreadas. Los interiores están bien
moldeados y pintados. El chásis también es notable y muy detallado. El semi que
simula la jaula está prácticamente moldeado en una pieza de plástico, Se hecha
de menos algunos detalles más y algunas piezas independientes. A simple vista me
resulta excesivamente alto. |
 |
Entrega 16. Berliet
TBH-280. Ya vimos esta cabina
en el coleccionable Camiones de Antaño, pero este caso que nos ocupa es bestial.
Por grande del modelo como por la carga del remolque. Empezando por la cabina,
es preciosa, muchos detalles y cuenta como se ve en las fotos con tres ejes. Lo
que menos me gusta es la longitud del chásis, de hecho es el mismo del
coleccionable Camiones de Antaño Volquete, número de entrega número 35. La carga
de los trocos, es como poco llamativa, excesivamente largos para mi gusto,
además es poco real, sobre todo la pintura, a pesar de los defectos da el pego.
Lo que sí me ha gustado mucho es el boggy. |
 |
Entrega 17. Bernard TDA 160/35 de
1960. La extraña cabeza tractora está, al igual que la entrega de camiones de
antaño, muy detallada y es muy bonita. La pintura escogida es muy real y
acertada, además es una capa muy fina. Lo que no me gusta tanto es que está la
pieza completamente pintada, excepto la quinta rueda, depósitos, chásis,
transmisiones y calderines, todo en rojo, no queda bien y parece un vehículo de
bomberos, a pesar de ello la gran profusión de piezas independientes le aporta
mucho realismo. Los interiores están muy detallados, pintados en negro y gris.
Lo que llama la atención del semi es la calidad de la tampografía, muy fina y
detallada. Mi unidad en concreto tiene una gota de pintura plata en el techo. |
 |
Entrega 18. Mercedes LPS de 1970.
Un conjunto precioso, la cuba de color plata le sienta de maravilla. La
tractora, como la mayoría de las entregas, se entrega con un chásis
extremadamente largo. La pintura está bien aplicada y en su medida justa, de
esta forma nos deja disfrutar de los detalles del molde, muy finos y detallados.
El frontal de la cabina es muy real, destaca la rejilla y sobre todo el
parachoques con las luces embutidas en él. Todas las luces e indicadores están
moldeadas en plástico transparente excepto las de gálibo, pintadas en la
carrocería. Los interiores están pintados y están muy detallados. En su contra,
los tubos de escape sin ahuecar y con muchas rebabas son muy falsos e irreales.
El remolque, como he mencionado, es muy real y bonito. Me encantan las ruedas
con las llantas en negro y el cajón con las bocas de descarga. |
 |
Entrega 19. F.A.R. Type CM 75
Cheval Mecanique de 1972. Es la miniatura más rara entregada hasta el momento en
la colección, una cabina triciclo que más parece un tractor agrícola que un
vehículo de transporte. Tras comparar la miniatura con fotos del vehículo real,
parece que los chinos han acertado bastante. Me gusta el chásis, la rejilla
central y las luces, aunque excepto las principales, el resto están pintadas
sobre la carrocería. Los interiores están bien moldeados pero únicamente están
pintados los asientos, no así los paneles de las puertas que sí están bien
detallados. El remolque cumple su misión, es al igual que la tractora, novedoso
y es correcto. Lo que menos me gusta son sus luces pintadas muy irreales |
 |
Entrega 20. Unic ZU 102 de 1957.
Lo más llamativo de esta entrega es el remolque elegido. La cabina ya la hemos
visto en la entrega de Camiones de Antaño. De nuevo, el chásis de la tractora es
demasiado largo, quitando realismo al conjunto. La plataforma transitable lo
tapa casi todo. Los interiores están bien moldeados e increíblemente se han
usado tres colores para su decoración, una lástima que no estén reproducidos los
indicadores del cuadro de mandos con algún calca. El remolque es muy bonito y
original. Los depósitos están bien reproducidos, no así las válvulas de descarga
así como los volantes de éstas, macizos y si ahuecar son muy irreales. Las luces
están moldeadas en plástico transparente coloreados y aportan calidad al
conjunto. |
 |
Entrega 21. Mercedes Benz LPS 333
de 1958. Personalmente la entrega que nos ocupa es una de las mejores hasta el
momento. El conjunto es sencillamente espectacular, la pintura está genial, el
chásis en color mate es muy acertado, como casi todo en la cabina. La pintura en
su medida justa está muy bien aplicada, muchos detalles son piezas
independientes como espejos, asideros o limpias. Los interiores tampoco se
quedan atrás, el molde es muy correcto y algunos toques de pintura los decoran.
Una lástima que los detalles de las puestas como manetas y tiradores no estén
pintados. Sin duda de ser así estaría casi en la línea de miniaturas que
triplican el precio. Una lástima que la quinta rueda esté tan retrasada y
alargue en demasía el conjunto. El semi cuenta con una tampografía y molde
geniales. Una joya para la vitrina. |
 |
Entrega 22. Berliet TR-350
Centaure de 1978.Otra bonita entrega, está muy bien proporcionada, la decoración
es soberbia, sobre todo por la calidad de la tampografía. La tractora da muy
bien el pego, es bastante real y cuenta con un sin fin de piezas independientes,
aunque las cromadas, para mi gusto hay en demasía y demasiado cromadas, con
demasiado aspecto de juguete. Tampoco me gusta el chásis en blanco, así como
depósitos y calderines. Los interioresson notables y están muy bien moldeados y
decorados. El semi es otra pequeña joya. muy proporcionado y real. Destacan las
ruedas y el compresor de frío. Una pieza muy resultona. |
 |
Entrega 23. Saviem PS-30 de 1977.
Esta entrega es otra gran alegría para los coleccionistas, de conjunto muy
proporcionado y muy real. Destaca de nuevo la calidad de la tampografía y
transferibles, son finísimos. La cabeza tractora es muy real y fiel al original,
superdetallada, el chásis es una maravilla con innumerables piezas donde destaca
la pasarela. Todas las luces están moldeadas en plástico transparente y son muy
reales. Los interiores también son muy reales. El frigo también es muy real,
destaca la reproducción del motor y el compresor. |
 |
Entrega 24. Bernard 150MB CB6 de
1954. Nos encontramos con un molde que aún no habíamos visto, destaca ante todo
la decoración y la magnífica tampografía, como en el resto de las entregas. Lo
que menos me gusta de la miniatura es la pintura de las llantas, parecen muy
jugueteras e irreales. Los interiores, aunque están bien moldeados no están
pintados. Unicamente una triste calca simula los diales. El semi es muy bonito,
ya lo vimos en el Kenwork de regalo a los suscriptores. A nivel de molde es una
delicia, tiene perfectamente detallados las molduras típicas de estos semis que
le dan ese aire vintage, al igual que el remachado, lo único que este semi es
más de tierras yanquees que de Europa. |
 |
Entrega 25. Saviem SM
8-T de repuestos Renault de los años setenta. Conjunto acertado y agradable que
representa vehículo de la red de Renault. La tractora es muy real y bonita, la
pintura está muy bien aplicada y llamativa con ese naranja butano. Todas las
luces están realizadas en plástico transparente, incluidos los intermitentes que
están coloreados. Los interiores cuentan con un gran moldeado y están pintados
con varios colores, son muy reales y detallados. La caja también es muy bonita,
la inmensa serigrafía es de una gran calidad, finísima y sin apenas grosor. Las
luces del semi son muy sencillas y están pintadas sobre la carrocería. |
 |
Entrega 26. Otra gran
miniatura, el conjunto cabina remolque es muy proporcional, la primera cuenta
con un gran molde, los volúmenes, un poco extraños, son muy reales. Destaca la
finura de los limpiaparabrisas. El chásis también me encanta, muy detallado, así
como las llantas de las ruedas. Los intermitentes están pintados sobre el molde
y resta calidad al conjunto. Los interiores, sin embargo, no defraudan, son muy
reales y están finamente pintados y detallados hasta el punto de estar moldeado
el extintor y las palancas. El remoque ya lo hemos visto en alguna entrega
anterior, la decoración es muy llamativa, las puces están pintadas pero no me
desagradan. |
 |
Entrega 27. Saviem JM
200 de Antar. Otro conjunto muy bonito para la estantería, muy proporcionado
cabina remolque. La cabina está muy acertada, le sienta de maravilla la pintura
roja y el chásis en negro, así como las llantas también en negro. Todos los
detalles son de una buena factura, los espejos, los limpias, todas las luces en
plástico transparente coloreado. Me gusta el detalle de la rueda de repuesto y
su soporte tras la cabina. Los interiores están en el nivel del resto, muy buen
molde y pintados de varios colores, me ha sorprendido los asientos tipo baquet.
El semi es precioso, me gusta el aire retro de la cuba, inédita de momento en la
colecció. |
 |
Entrega 28. Unic T270
a de los años setenta. Una lástima, que de nuevo, el gigantismo que sufre el
remolque junto con la manía de pintar las llantas de las ruedas , hagan que una
miniatura sea buena en lugar de notable. La cabina es muy bonita, destaca la
decoración y la gran cantidad de piezas independientes. El frontal es muy real,
sobre todo por la rejilla frontal y el parachoques con las luces embutidas en
él. De nuevo, las llantas pintadas afean el conjunto. SEÑORES CHINORRIS !!
¿Cuántos camiones ven ustedes con las llantas pintadas y que no sean del circo? |
 |
Entrega 29. Mercedes
Benz SK. Una de las mejores piezas de la colección, si no la mejor. Es preciosa
en su conjunto pero la tractora es una maravilla. Disfruta de un molde casi
perfecto, los volúmenes son clavados al modelo original. La pintura y
serigrafías es tal como el vehículo real y que recuerdo de ver aún en nuestras
carreteras. A todo esto , está a tope de detalles en piezas independientes y de
gran finura. La bañera del remolque está a la altura y le sienta como un guante.
Una joya que podemos tener a un precio bastante inferior que otras que, como
poco, la igualan en calidad y detalle. |
 |
Entrega 30. Volvo F
12. Otra miniatura muy bonita, aunque como en varias de las entregas del
presente coleccionable sufre de los mismos problemas. Cabina tractora con un
chásisi demasiado largo, remolque extremadamente largo y llantas de las ruedas
pintadas al más puro estilo circense. La cabina cuenta con un gran molde, muchos
detalles y de gran finura, pero esta vez, personalmente, la pintura le hace un
flaco favor, sobre todo al pintar el marco de las luces. Los interiores están
bien moldeados y pintados. El remolque cuenta con una muy buena tampografía. |
 |
Entrega 31. Berliet
TLR 10 M. Conjunto muy vistoso por la decoración elegida. La tractora es muy
similar a la entrega ocho de más abajo, hay algunas diferencias con aquella,
sobre todo el chásis, el que nos ocupa está casi todo tapado por una plataforma.
Los interiores están en la línea. El semiremolque también ya lo hemos visto en
alguna que otra entrega y empieza ha haber demasiados refritos. |
 |
Entrega 32. Pegaso
Mofletes decoración El Ancla. A pesar de ya haberlo visto en el de Campsa, es
una autentica preciosidad. Me encanta los volúmenes de la carrocería. La
combinación de colores es muy acertada y a pesar de tener pintadas las llantas,
detalle que no me gusta nada, el resultado final es bueno, además la cantidad es
la justa. Me gusta el chásis y la rueda de repuesto tras la cabina. Los
interiores son muy reales y están bien detallados. El semiremolque ya lo hemos
visto en alguna que otra entrega del coleccionable. |
 |
Entrega 33. Hanomag-Henschel F
221. Muy bienvenida la miniatura que nos ocupa, la primera de la marca en mi
colección y totalmente novedosa. La carrocería es muy fiel al camión
original, los volúmenes y detalles consiguen que sea una gran pieza, además de
ser de tres ejes, el chásis es muy real y cuenta con detalles como calderines y
depósitos muy bien realizados. Me gusta mucho el frontal y la rejilla delantera,
a pesar de estar pintados los faros de largo alcance, dan el pego, sin duda
ayuda mucho que el resto de luces estén moldeadas en plástico. El remolque
también es muy real y actual. Me gusta la lona y los paneles laterales, tienen
un gran moldeado y detallado. |
 |
Entrega 34. Volvo F 88.
Otra bonita pieza para la colección. Me gusta mucho la decoración, la cabina
está muy detallada y llena de detalles de gran finura. Sobresale la
rejilla delantera, los limpias luces y tiradores y asideros. Sin duda parece una
miniatura de mayor precio. Atención aparte se merece el chásis, está
superdetallado y es muy real, al igual que los interiores. El remolque es una
cuba moderna, novedosa y que anima a los coleccionistas a continuar con la
colección. |
 |
Entrega 35. Renault Faineant del
1950. La cabina ya la hemos visto en alguna entrega de Camiones de Antaña. La
miniatura que nos ocupa, para mí, pasa bastante desapercibida y como si nada.
Además de reproducir un modelo que "ni fu ni fa" la pintura de la cabina es
demasido gruesa, tapa muchos detalles grabados. las llantas sí que me gustan y
están bien resueltas. Los interiores son detallados y una calca representa el
indicador. El semi es novedad en la colección y se agradece tras tanto refrito.
Está completamente realizado en plástico pero da el pego. Me encanta la
tampografía. |
 |
Entrega 36. Ford
Cargo Remorqueur de 1951. Una novedad en el coleccionable, tanto la cabina como
el remoque. Llama la atención la chapa pegaso de la cabina, ya vista en camiones
de antaña. Los limpias, increíblemente. están grabados en la luna y no son
piezas independientes como en el resto de sus compañeros. Sin embargo, la
rejilla frontañ es preciosa y muy real. Los interiores son muy detallados y
además están pintados en varios colores. El remolque, en plástico por completo
menos el chásis, cumple perfectamente, además los chinorris han moldeado lo que
parecen unas vigas a modo de carga. |
 |
Entrega 37. Unic ZU 42T. Miniatura
muy proporcionada, me gusta mucho este pequeñín. Además de tener un remolque
novedoso en la colección, me parece un acierto el elegir no poner los portones.
La cabina es muy real y me encanta. La pintura bicolor roja y negra le sienta de
maravilla, además de darle un aire retro encantador. El chásis es muy sencillo y
no cuenta con muchas piezas, por el contrario, los interiores están bien
modelados y pintados aunque se hecha en falta los calcas para los indicadores y
diales. Una miniatura muy digna para colocar en la vitrina. |
 |
Entrega 38. Berliet TLR 12 DE
1960. Un conjunto muy llamativo y acertado. La tractora está muy detallada y
cuenta con muchas piezas independientes. Todas las luces ie indicadores
son piezas de plástico transparente coloreado. Muy buen detalle colocar el
escape en el morro como los vehículos reales de transporte de combustible ( de
aviación ¿?) Los interiores, en negro, demasiado sosos, al menos cuenta co una
calca para simular los indicadores del cuadro de mandos. El chásis en gris mate,
es muy detallado y muy fiel, aunque para mi gustes excesivamente largo, al igual
que el remolque de la cuba, de siete departamentos. A pesar de ello está bien
realizada y muy bien decorada. |
 |
Regalo suscriptores. Kenworth Bullnose de
1950 de Ixo para Altaya. Una auténtica delicia de miniatura. La cabina está bien
realizada a nivel del molde. Cuenta con muchas piezas independientes pero son
cromadas, y ya sabemos todos que las piezas cromadas o son de una explédida
finura o el resultado es muy tosco e incluso juguetero. Pues bien, en la
miniatura que nos ocupa es más lo segundo. De todas formas, la pintura elegida y
su decoración, notablemente aplicado junto con la rareza por estos lares del
modelo hacen una buena pieza. El semi se merece una mención especial, por su
belleza y realismo. |
 |
Regalo suscriptores.
Peterbilt 359 de 1952 de IXO. Llama la atención el tamaño de la tractora, casi
más larga que cualquier Camión de Antaño. La tractora está bien moldeada y
cuenta con varios detalles en piezas independientes, casi todos cromados y no lo
suficientemente finos, aún así es bonito y resultón. La pintura es correcta
aunque le falta finura en los detalles como son las bridas de los filtros o
cierresde capó. El remolque es muy bonito y los transferibles muy
detallados y finos, se adaptan muy bien a los laterales ondulados. |
|